Ir al contenido principal

SAN CARLOS: EN DÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR MUNICIPIO REALIZÓ COMPARSA CON LA PRESENCIA DE MÁS DE 600 ESTUDIANTES


La actividad se realizó en el marco del Plan Comunal de Convivencia Escolar y contó con la participación de estudiantes, apoderados y funcionarios de 25 establecimientos educativos municipales.



El frío no fue impedimento para que más de 600 niñas y niños de diferentes establecimientos educacionales municipales salieran a las calles para concientizar sobre la buena convivencia escolar. Desde las 09:00 horas, las distintas comunidades educativas comenzaron a llegar hasta el frontis de la Escuela Joaquín del Pino, lugar de inicio de la emblemática jornada.



Una vez reunidos todos los participantes de la jornada, un total de 696 personas (entre estudiantes y funcionarios), avanzaron por calle Prat Sur hasta llegar a calle Serrano, calzada escogida para desplazarse hasta nuestra Plaza de Armas, siempre escoltados por vehículos de Seguridad Pública y comandados por una batucada que puso el ritmo al recorrido.



Al llegar al centro de nuestra comuna, específicamente al frontis de la Municipalidad de San Carlos, fue el propio alcalde de la comuna, Gastón Suazo, quien junto al administrador municipal, Adán Contreras; la concejala, Lorena Polanco; y el jefe DAEM local, Hary Donoso, se unieron a las y los estudiantes, para avanzar por la plaza hasta el anfiteatro de la misma.



Una vez en el anfiteatro, y dirigidos por el coordinador de Extraescolar del DAEM, Patricio Gutiérrez, las distintas comunidades educativas participaron de una jornada de zumba y recreación al aire libre, bajo la presencia de las autoridades mencionadas, a quienes se sumó el concejal Daniel García.



“No se imaginan lo maravilloso que se ve desde aquí (escenario del anfiteatro), todas las escuelas y rincones de nuestra comuna, la cual está completamente representada por ustedes (comunidades educativas presentes). Hoy es un día maravilloso, si bien no corresponde al día original de conmemoración (26 de abril, jornada que fue suspendida por mal clima), es tremendamente importante el aprender a convivir en la escolaridad y querernos”, comenzó diciendo la máxima autoridad comunal, Gastón Suazo, a las comunidades educativas presentes en la jornada.



Y es que fueron 25 los establecimientos educativos municipales participantes: las escuelas Domingo Urrutia, Ignacio Carrera Pinto, José Miguel Carrera, Sofanor Parra, Renacer, Joaquín del Pino, Buli, Ninquihue, Agua Buena, El Carbón, Cachapoal, Ribera de Ñuble, Monte Blanco, Quinquehua, Las Arboledas, Quilelto, Millauquén, Manuel Castillo Velasco, Las Juntas, Junquillo, Tres Esquinas y La Merced; además de los liceos Agrícola, Diego Portales y Violeta Parra. Todos acudieron con letreros, lienzos y pancartas que destacaban la importancia del respeto, la diversidad y la inclusión.


“Había un letrero maravilloso que decía: ‘las diferencias nos unen’, y es tremendamente cierto. Alguien puede pensar distinto, pero debemos entender y demostrar que en San Carlos hay una idea distinta de hacer comuna y de colaborar con nuestras comunidades educativas. Ustedes son el futuro”, comentó la máxima autoridad comunal, Gastón Suazo, quien valoró la instancia de compartir junto a gran parte de las comunidades educativas de la comuna.
Por Comunicaciones Municipalidad de San Carlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...