Ir al contenido principal

Senador Navarro “Subcontratistas Mall del Centro Concepción en la grúa están en riesgo vital”

Imagen: soychile.cl

Una constante comunicación, siendo la última una cita entre el senador Alejandro Navarro y los trabajadores subcontratistas del Mall del Centro Concepción, que brindan apoyo a los otros 3 que están a más de 100 metros de altura, que por cuarta vez protestan en la cima de una grúa, por incumplimiento de pago de parte de Consorcio CYS, es la que se concretó esta mañana. “Si la auditoría por los 465 millones de pesos no pasa de ser charlatanería a una realidad y la empresa sigue postergando la cancelación, entonces lo que habrá la próxima semana serán acciones más audaces que, advertimos, pondrían en vilo la salud y la vida de los subcontratistas”.
Un actor relevante para el congresista del Biobío es que Ripley forme parte de la solución. “De los 1.345 millones de pesos de los subcontratistas, de los cuales CyS reconocen solo 880 millones de pesos, están invertidos en las puertas, las ventanas, en los techos, los vidrios, es decir toda la fachada y estructura fundamental, lo que le plantea a Ripley un dilema ético y moral, pero también práctico. Ripley es una tienda del retail nacional e internacional, que solo en este primer trimestre creció un 11,9%, por el aumento de ventas en un 2,5%. En sus manos está posibilidad de resolver el problema ahora; pero la falta de voluntad llevará a un desenlace a tornarse trágico para los trabajadores, los ciudadanos, Ripley y este Mall”, indicó.
Para Navarro, “la maldita codicia de quienes tienen más y quieren mucho más abusando de la mano de obra y los materiales de pequeños empresarios, no solo ha sido un altercado entre privados, esto ha trascendido más allá. Aquí se ha jugado con el espacio y el Consorcio ha sido un agente provocador de que se altere el orden público. A su vez, lamentamos que en el espacio en que históricamente se emplazaba el Teatro Concepción, hoy esté cubierto por un mall que está lleno de problemas y que ha actuado en perjuicio de las pymes”.
El apoyo de parte del senador Alejandro Navarro a los subcontratistas, según su compromiso, “continuará hasta cuando se les pague a todos estos pequeños empresarios hasta el último peso adeudado. Ya la paciencia se perdió, porque, detrás de los subcontratistas hay más pequeñas empresas involucradas, por ende, muchas familias que son las que naturalmente presionarán que por estar viendo su economía caer precipitosamente, aumenten las manifestaciones”.
Por tanto, el presidente del MAS advirtió que “es así que por lo que me han señalado los mismos trabajadores, estarán dispuestos a arriesgar su vida por defender su dignidad. Esto al gobierno, como hemos podido apreciar desde el origen del problema, le importa poco o nada y, más bien, ha sido más parte del problema que de la solución”.
Y recordó, como ejemplo, el capítulo en el que el intendente Víctor Lobos quiso judicializar en febrero de este año la manifestación y bajar a la fuerza a los subcontratistas anunciando redactar un recurso de protección, sin el consentimiento de los trabajadores.
“Se viene un recrudecimiento en las manifestaciones”, dijo prever Navarro. Finalizando con que “el Mall del Centro de Concepción está escribiendo una historia demasiado compleja. Pues, bien, depende tanto de CyS y, por cierto, de Ripley ahora para que la historia del Mall sea de aporte y no quede como un estigma en el corazón de nuestra capital regional”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...