Ir al contenido principal

BRUTAL REPRESIÓN DE CARABINEROS EN CONTRA DE ESTUDIANTES DE SAN BERNARDO

Con 14 detenidos concluyó la manifestación organizada por estudiantes secundarios de la comuna de San Bernardo, quedando citados al Juzgado de Policía Local.

Nota Samuel Muñoz 
Los hechos ocurrieron pasada las 11 de la mañana, luego que estudiante de cinco centros  de educación municipal decidieron manifestarse para protestar  contra la violeta represión que sufrieron  los alumnos el viernes recién pasado, por fuerzas policiales de la comuna.

Según los estudiantes, la manifestación del día viernes, fue para protestar porque no han tenido respuestas a sus demandas, las que están en conocimiento de las autoridades municipales, fue entonces que sufrieron una violenta represión por la policía uniformada.

Fue entonces  que a  raíz de los hechos de violencia perpetrados por carabineros en contra de los estudiantes, decidieron salir nuevamente a  la calle a protestar contra la fuerza represiva, desmedida e innecesaria por carabineros de San Bernardo.

Nos encontramos con los representantes de La Comisión de Observadores, Casa Domingo Caña, y nos manifestaron los motivos de su presencia  “nos acercamos aquí para monitorear el accionar de carabineros”
La Comisión de Observadores, Casa Domingo Caña

Según los observadores  que se hicieron presentes en la 14 comisaria de Carabineros de San Bernardo “Los jóvenes fueron detenidos con brutalidad, hay uno que tiene una queja específica sobre el actuar de carabinero” según nos cuenta “un motorista de carabineros lo habría arroyado con la moto”

Siendo  las 15 hora los estudiantes aun permanecían  detenidos a pesar que los fiscales ya habían decretado su libertad y según el observador Yuri Francisco, los estudiantes  “Por el momento siguen detenidos porque no hay adultos para retirarlos, los fiscales ya decretaron que deben quedar en libertad y hay que ver cuánto tiempo va a demorar”.

Luego nos agrega “Los mismos carabineros están bastante exaltados, dado el comportamiento de algunos de ellos, por los jóvenes que se encuentran esperando a sus compañeros, incluyendo amenazas y eso no corresponde en funcionarios públicos, menos de quienes deben resguardar el orden público y la seguridad de todos los ciudadanos”.

Al ser consultado sobre la citación al juzgado de policía local a los padres de los jóvenes detenidos, el observador declaró “Me parece insólito, primera vez que veo que se le entrega una citación a juzgado de policía local, a un apoderado por detención de un menor, en desordenes simples, en el contexto de una movilización”.

Además agregó sobre el accionar de un carabinero motorizado, quien habría arroyado a un estudiante, el observador de la Casa Domingo Caña “Lamentablemente tenemos el mal hábito que la constatación de lesiones realizadas por carabineros en general son lesiones leves,….. Vamos a tomar contacto con el menor y su apoderado para que haga esta constatación de lesiones en el  Departamento de Derechos Humanos del Colegio Medio, quienes se rigen por normas internacionales del Protocolo Facultativo Contra la Tortura” al concluir  lamenta “En el caso de los menores, lamentamos muchísimos, muchos apoderados no se hacen cargo de la defensa de sus pupilos, cuando sus derechos han sido vulnerados”.


Posteriormente conversamos con el abogado Washington Lizana  de la defensoría popular  

 

Washington Lizana  de la Defensoría Popular  

Quien nos detalló la realidad los estudiantes detenidos durante la mañana del día de hoy “Hay 14 muchachos, 2 mayores y el resto menores, una niña, y el resto varones, fueron detenidos en la protesta ocurrida en la mañana, en rechazo a la represión ocurrida el 2 de agosto, en donde los chiquillos fueron brutamente golpeado por fuerzas especiales, la manifestación era para protestar por eso y de nuevo un accionar fuerte por la policía, y la fiscalía le imputa el delito de desórdenes públicos simples, dado que son menores de edad, el delito tiene una pena de menor escala, decretando la libertad de ellos, sin perjuicio de que abre una investigación y se va a indagar si los hechos ocurrieron efectivamente como dice la policía o es como dicen los muchachos, esto no constituye ningún  delito, si no que un legítimo derecho  constitucional a expresarse y que al contrario quienes cometieron el delito fueron carabineros, quienes golpearon a los muchachos, con violencia innecesaria”

Sobre la citación al Juzgado de Policía Local entregada a los padres de los detenidos, el abogado manifestó “el funcionario cometió un error ahí,  lo que pasa que, el parte que rige, es el parte del personal que detuvo a los estudiantes, ese parte, fue levantado por las fuerzas especiales, ese parte policial hace que los funcionarios que detienen se comuniquen con el fiscal, el fiscal da la libertad y el fiscal es el competente para investigar estos hechos”
los estudiantes quedaron el libertad, quedando citados al Juzgados de Policía Local de San Bernardo y serán acompañados por los observadores de Derechos Humanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...