Ir al contenido principal

Navarro denunció posible encubrimiento de la SUSESO a cajas de compensación

"La superintendenta Zaldívar no se puede ir sin responder por los abusos de las Cajas de Compensación"

El senador Navarro denunció que la Superintendencia de Seguridad Social no ha respondido a la fecha, una presentación que realizó en Mayo de 2012 en donde solicitó se realice "una fiscalización a fondo a las cajas de compensación, para efectos de indagar si se ciñen al Art. 1 de la ley 18.833 que indica que estas entidades son sin fines de lucro y poder dilucidar qué están haciendo con las millonarias utilidades que dejan los llamados créditos sociales".
Hace ya más de 1 año y dos meses el senador Navarro recurrió hasta la Superintendencia de Seguridad Social para solicitar "se fiscalice qué está sucediendo con las utilidades que generan las cajas de compensación a través de los llamados créditos sociales que han causado gran impacto en la vida de pensionados y trabajadores del país; créditos otorgados en miles de casos a siete años, a personas que tienen hasta 84 años de edad y con un descuento asegurado, descontado directamente del sueldo o la pensión de más del 20 por ciento del sueldo o pensión, créditos que sin duda están otorgando excedentes millonarios a las cajas, excedentes a los cuales la Superintendencia no ha querido fiscalizar".
En ese sentido, manifestó Navarro: "No podemos tolerar la pasividad con que la superintendenta María José Zaldívar ha recepcionado esta grave denuncia. No podemos seguir tolerando que los superintendentes de Seguridad Social luego de terminar sus labores públicas, se pasen al sillón de las gerencias de las mutuales o de las empresas de las cajas de compensación. Es necesario que la Superintendenta dé cuenta de los resultados de esta investigación antes de dejar su cargo. Así, de cara a la ciudadanía, ella indique qué sucede con las utilidades generadas por las cajas fruto de los altos intereses y plazos con que otorgan sus llamados 'créditos sociales'", aseveró.
Para el senador del MAS la ley 18.833 es clara en señalar en su artículo 1 que "las Cajas de Compensación de Asignación Familiar, en adelante Cajas de Compensación, entidades de previsión social, son corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro, cuyo objeto es la administración de prestaciones de seguridad social".
Según el senador del MAS "las cajas de compensación se han transformado en un buen negocio, dadas las cifras que muestra la industria en su sitio web, teniendo más de 5 millones de afiliados, más de 200 oficinas en todo el país, casi 80 mil empresas adheridas y más de 266 mil cuentas de ahorro para la vivienda. En su conjunto las cajas participan de 243 mil atenciones médicas y exámenes anuales, es la primera cadena hotelera y de centros recreacionales de Chile, gracias a más de 133 centros turísticos y deportivos propios. Es la quinta organización en el 'negocio de la educación' del país, gracias a su red de colegios, centros de formación técnica e institutos profesionales. Además han otorgado más de 2.595.316 créditos a la fecha, equivalentes a más de 3.300 millones de dólares, muchos de estos en condiciones irregulares y producto de una evidente asimetría de información".
De acuerdo del senador Navarro, "todo ello nos lleva a creer que las cajas de compensación hace rato están lucrando, es decir, están generando grandes utilidades no reinvertidas, sino repartidas entre los socios, dueños de estas sociedades espejo; es por ello que pedimos a la Superintendencia de Seguridad Social nos indique qué está sucediendo con las utilidades generadas por las cajas, supuestas entidades sin fines de lucro, ante lo cual, hasta la fecha no hemos recibido ninguna respuesta", sentenció.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...