Ir al contenido principal

Ley de titularidad es declarada inadmisible


5 agosto 2013.- Se votó esta tarde en la Comisión de Constitución, Justicia y Reglamento del Senado. Ley pasará a discusión en sala.
Esta tarde la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, se pronunció sobre la constitucionalidad de la Ley de Titularidad para docentes a contrata, en la sede del Congreso en Santiago, y por 3 contra 2 la declaró inadmisible, basándose principalmente en que la implementación de la ley implicaría el uso de nuevos recursos.
Según trascendió, fueron los votos de los Senadores oficialistas Carlos Larraín (RN), Hernán Larraín (UDI) y Alberto Espina (RN), los que definieron el nuevo camino que deberá seguir la iniciativa, que será revisada en sala para su próximo paso a una Comisión Mixta.
comisionConstitucion
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, manifestó que era “lamentable que se haya tomado esta decisión a pesar de que los informes de los especialistas indicaban que no implicaba nuevos recursos. Esperamos que en sala pueda avanzar.”
El Colegio de Profesores ha puesto el tema de los profesores a contrata en su negociación de agenda corta con el ministerio de Educación, y a pesar de las negativas de las autoridades, ha definido continuar impulsando el proyecto y entregará sus propuestas: “Iremos al Mineduc y seguiremos intentando dialogar con el Gobierno para solucionar este problema que afecta a miles de docentes en el país”, expresó el presidente nacional del Magisterio.
Departamento de Comunicaciones
COLEGIO DE PROFESORES A.G. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...