Ir al contenido principal

Senador Alejandro Navarro “Proyecto de Superintendencia de Telecomunicaciones vulnera derechos de trabajadores y fiscalización”

En segundo trámite legislativo está el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones. De acuerdo al legislador del MAS, Alejandro Navarro, “el cuerpo de la moción debe ser revisado, puesto que es trascendente, por una parte el rol fiscalizador que cumplirá la restructuración de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y, por otra, la estabilidad y calidad de los funcionarios que se desempeñarán en el servicio. Aspectos que, como podemos apreciar, podrían ser pasados por alto y, por ende, tener una institución irregular y llena de vicios”.

Esta mañana Navarro conversó con el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, quien, indicó el congresista, “sostuvo que en todo lo que respecta a este proyecto de ley, se respetarían los derechos de los trabajadores”. Sin embargo, el senador le enfatizó al Ministro que “si bien, sintonizamos con sus palabras, nos parece que debiesen tener carácter de compromiso, quedando en concreto escrito en el cuerpo de la ley”, comentó.

Dentro de los “pecados” del proyecto de ley que tiene pensado remediar el senador Alejandro Navarro está “combatir los deseos de excesiva centralización que tiene la actual moción legislativa, y que exceptúa la composición de direcciones regionales”. Para Navarro, “la Superintendencia de Telecomunicaciones debe tener en cada una de las regiones de Chile una dirección, para así atender de buena manera a los 14 millones de usuarios y cerca de 22 millones de terminales de servicios de telecomunicaciones en Chile”, aclaró.

Asimismo, indicó que “haremos todo lo posible para que se amplíe la dotación, como la estructura y las funciones, por la envergadura que poseerá la institución; puntos que esperamos queden establecidos en el proyecto de ley”. Y agregó: “También, queremos que se eliminen los cargos de confianza, que impiden el buen sentido de la meritocracia dentro de las instituciones”.

El senador del MAS dijo estar “completamente de acuerdo respecto a eliminar el Artículo 12 del proyecto de ley, que es el actual artículo 11°, en el que se señala que la cesación del cargo del personal de carrera dependerá del jefe superior del servicio  fundada en razones vinculadas al buen, oportuno y eficiente funcionamiento de la Superintendencia; esto, pues se da cabida a una nueva causal de despido y que ya están contempladas en el Estatuto Administrativo, lo que potenciaría la precariedad del empleo público en la Superintendencia”.

Entre otros aspectos que el presidente del MAS pretende discutir es “que cuando se efectúe el traspaso de funcionarios, estos mantengan su calidad jurídica y grado”. Añadiendo que “el personal a contrata y honorarios sean parte de la nueva planta en la Superintendencia de Telecomunicaciones”.

A su vez, Navarro indicó que “la nueva Subtel, en cuanto a sus funciones, estructura y dotaciones debe ser tratada en un proyecto de ley paralelo al de la Superintendencia de Telecomunicaciones y no quedar supeditada a un Decreto con Fuerza de Ley”.

Además, el líder del MAS señaló que “tal como lo recomienda la OCDE, las instituciones fiscalizadoras deben ser independiente a la autoridad política”. Punto que, tal como lo sostuvo el parlamentario del MAS, “evidentemente no se cumple, ya que el Superintendente seguiría siendo nombrado por el Ejecutivo, por medio del Sistema de Alta Dirección Pública, cuyo mecanismo de selección vale 40, 50 ó 60 millones”.

Navarro expresó: “Queremos una figura de Superintendente que sea nombrada por el Senado, de manera que no le tenga que responder ni al gobierno de turno ni a la empresas que le va a ofrecer pega cuando salga del gobierno, porque, si no, queda atrapado. Queremos un Superintendente con plena autonomía para defender los derechos de los usuarios en igualdad de condiciones”, indicó.           


Por último, Navarro manifestó que “con estas aprensiones esperamos tener una nueva Superintendencia de Telecomunicaciones como un organismo fiscalizador que de verdad garantice fielmente la disponibilidad de los servicios en todo Chile, en donde estén las empresas con concesión de servicio público, evitando prácticas abusivas y protegiendo la seguridad nacional en tierra, como así también la comunicación de servicios aéreos y marítimos”, concluyó el senador.

En adjunto, intervención escrita de Alejandro Navarro en el Senado; además, en este link el audio y video de la opinión del senador Navarro respecto al proyecto de ley sobre creación de la Superintendencia de Telecomunicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...