La Autoridad Sanitaria ha resuelto 437 solicitudes para la obtención de resoluciones de establecimientos de alimentos en el período de enero a mayo 2025, con un promedio de 13 días, menos de la mitad del plazo legal de 30, agilizando la actividad comercial en la región.
Un importante logro en materia de eficiencia y apoyo al
desarrollo económico de Ñuble logró la Seremi de Salud, tras resolver la
totalidad de requerimientos ingresados en un plazo de tiempo promedio de 13
días, dando así cumplimiento a normativa y agilizando el proceso de formalización
de instalaciones de alimentos.
A mayo de este año, la Unidad de
Seguridad Alimentaria de la institución ha tramitado 437 solicitudes que han
permitido funcionamiento de nuevas instalaciones como supermercados,
restaurantes y diversos comercios de alimentos en las 21 comunas de la región.
Marcela Cuadra, Seremi de Salud (s), explicó
que esta institución está certificada bajo la Norma ISO 9001:2015 en cinco de
sus procesos, entre ellos, la formalización y fiscalización de instalaciones de
alimentos, instancia en las que cumple 100% con los requisitos y plazos
establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad (SGC).
“Todos los requerimientos ingresados en 2025
han sido respondidos, en promedio, dentro de los primeros 13 días, cuando la
normativa nos otorga un plazo máximo de 30. Esto es fruto de un gran trabajo de
nuestros equipos, que a la fecha han realizado 198 visitas de fiscalización en
terreno para asegurar el cumplimiento sanitario y dar viabilidad a nuevos
proyectos comerciales”, explicó Cuadra.
Del total de trámites, 221
solicitudes de bajo riesgo sanitario se resolvieron de forma inmediata (en 2
días o menos), mientras que a otras 18 se les otorgaron plazos adicionales para
completar antecedentes, cumpliendo siempre con la normativa vigente.
“Nuestro compromiso es doble:
velar por la salud de la población y, al mismo tiempo, ser un servicio público
que entrega respuestas oportunas y eficientes a nuestros usuarios y a quienes
desean invertir y generar empleo en Ñuble”, concluyó Cuadra.
PASOS PARA OBTENER LA
AUTORIZACIÓN SANITARIA
- Comprobar
que el establecimiento cumple con los reglamentos sobre condiciones
sanitarias y ambientales básicas de los lugares de trabajo así como
también el referente al reglamento sanitario de alimentos.
- Reunir
los documentos requeridos e iniciar la solicitud de Autorización Sanitaria
de ante la SEREMI de salud de manera presencial o vía digital mediante la
página https://seremienlinea.minsal.cl/
- Seguir
las indicaciones en el portal y esperar el resultado de la aprobación de
la solicitud por parte de la Autoridad Sanitaria.
Una fiscalización sanitaria es
una inspección técnica que busca verificar que un establecimiento cumpla con
las condiciones que garantizan la inocuidad de los alimentos y la protección de
la salud de la población. El equipo de profesionales revisa aspectos como infraestructura
del local, higiene, procesos y manipulación de alimentos así como también lo
referente al personal.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 6319 1710. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias