Ir al contenido principal

SAMU Cordillera celebra 27 años al servicio de la comunidad ñublensina

 

Un instancia de reconocimiento a la labor de sus más de 200 funcionarios y funcionarias que se despliegan por el territorio desde las 7 bases ubicadas en las comunas de Chillán, Quirihue, El Carmen, Yungay, Coelemu y San Carlos.

 


Desde el 1 de julio de 1998, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) opera en la Región de Ñuble, brindando atención prehospitalaria las 24 horas del día, los 7 días de la semana, gracias al compromiso de equipos integrados por técnicos/as, enfermeros/as, médicos reguladores, conductores y personal administrativo.

 



Un dispositivo desplegado en 7 bases, ubicadas en las comunas de Chillán, Quirihue, El Carmen, Yungay, Coelemu y San Carlos, y que anualmente realiza alrededor de 24 mil atenciones de ambulancia y recibe cerca de 53 mil llamadas a través de la línea telefónica gratuita 131.

 

“Como Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) queremos felicitar a las y los 170 funcionarios que hoy conmemoran un nuevo año de trabajo en el SAMU Cordillera. Esta es una oportunidad para destacar su rol clave en la atención prehospitalaria, reconociendo la entrega y compromiso con que desempeñan su labor en distintos puntos de la región. Nuestra Red Asistencial proyecta seguir fortaleciéndose y creciendo, siendo esencial dar respuesta oportuna a los requerimientos de todos los usuarios y usuarias de Ñuble, brindando seguridad y tranquilidad a la comunidad”, expresó el Director (s) del SSÑ, Álex Paredes Poblete.

 

Por su parte, la Jefa del SAMU Cordillera del SSÑ, Rosa Espinoza Vásquez, señaló: “Un año más de funcionamiento representa no solo la continuidad de un servicio esencial, sino también la consolidación de un equipo altamente capacitado y profundamente comprometido con la gestión oportuna de las urgencias y emergencias en la Región de Ñuble. El SAMU Cordillera Ñuble  ha demostrado en estos 28 años ser un eslabón clave en la red asistencial, enfrentando con profesionalismo los desafíos propios de nuestro territorio y adaptándose constantemente a las necesidades de la comunidad”.

 

“Parte de los logros más significativos alcanzados en este último año ha sido la acreditación en la Iniciativa Angels, obteniendo las categorías Platino y Diamante, lo que reconoce nuestro compromiso con la mejora continua en la atención prehospitalaria de pacientes con ACV y la excelencia en los tiempos de respuesta y coordinación asistencial. Seguimos avanzando con una mirada estratégica, fortaleciendo nuestras capacidades operativas y clínicas, consolidando un sistema cada vez más eficiente y humano, y promoviendo una atención digna, segura y de calidad para todas las personas”, detalló la profesional.

 

Llamado al buen uso del SAMU

 

La profesional también recalcó la importancia del uso responsable del servicio. “Es fundamental que la comunidad recurra al 131 solo ante una emergencia médica, es decir, cuando se requiere atención inmediata por riesgo vital o posibles secuelas. Un profesional de la salud capacitado en urgencias será quien reciba la llamada, orientando sobre cómo proceder mientras se moviliza el equipo al lugar de la emergencia”, explicó.

 

El número 131 centraliza todas las solicitudes de asistencia médica en el país. En Ñuble, estas son recepcionadas por la Central Reguladora ubicada en Chillán. Por ello, se hace un llamado a evitar llamadas indebidas o falsas alarmas que puedan entorpecer la respuesta ante situaciones críticas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...