Ir al contenido principal

Servicio de Salud Ñuble confirmó la puesta en marcha de una cuarta residencia sanitaria en la Región

Con la habilitación de este nuevo dispositivo se suman 41 camas a las disponibles para que las personas con Covid 19 puedan realizar su aislamiento de manera segura.

Fortalecer el testeo, incrementar la capacidad de respuesta de la red hospitalaria y evitar que quienes son diagnosticados Covid positivo contagien a otros, son aspectos fundamentales del Plan de Acción del Ministerio de Salud para disminuir el número de personas infectadas con el SARS-CoV-2.

Para avanzar en esa línea, una de las principales tareas es aumentar la cantidad de residencias sanitarias en el país y nuestra Región no ha sido la excepción, es así, como el Servicio de Salud Ñuble anunció la puesta en marcha de un cuarto dispositivo de este tipo en Chillán.

La información fue confirmada por el Director (s) de la institución, Ricardo Sánchez Opazo, quien entregó detalles de esta nueva implementación: “El virus se transmite de persona a persona, la única fuente de contagio son los individuos que están en período infectante, por ello, es imprescindible aislar de forma estricta a quienes tienen la enfermedad, lo que permite reducir la transmisión del Covid 19”.

“Teniendo en cuenta la efectivad de esta estrategia, hoy concretamos la habilitación de esta cuarta residencia, que adiciona 41 nuevas camas, sumando un total de 109 en toda la red, para que nuestros usuarios cumplan su cuarentena. Una vez más, quiero reconocer el gran trabajo que realizan los equipos de salud, quienes están dando su máximo esfuerzo y demostrando su gran compromiso y vocación de servicio público en el combate a esta pandemia”, enfatizó el directivo.

Visita de las autoridades


La puesta en marcha de la nueva dependencia, fue monitoreada por el Intendente Martín Arrau, junto a la Seremi de Salud, doctora Marta Bravo. Durante el recorrido por el lugar, la máxima autoridad de la Región indicó: “Estamos poniendo en marcha la cuarta residencia sanitaria, gracias al tremendo trabajo del Servicio de Salud y la Seremi, la verdad es que todo el mundo está colaborando en esto. Más de 100 cupos ya tenemos y quiero motivar a las personas que lamentablemente están con Covid positivo, que vengan a estas residencias y hagan el desarrollo de esta enfermedad acá, con los cuidados del personal médico, el cariño de las enfermeras y la preocupación que dan, para que, evitemos que puedan contagiar a alguien y así causarle la enfermedad, queremos aislar a las personas para disminuir los contagios y así cuidarnos entre todos”

¿Quiénes pueden acudir?

Nicolás Soto, enfermero a cargo de las residencias, explicó que “éstas se encuentran disponibles para aquellos que teniendo el diagnóstico de Covid 19, no pueden hacer el aislamiento en su hogar, ya sea porque no cuentan con las condiciones adecuadas, porque no viven en la ciudad donde fueron confirmados y no tienen un lugar donde permanecer mientras dure su período de asilamiento. Precisar que estos dispositivos son gratuitos y en ellos se provee de alimento y monitoreo del estado de salud de los pacientes en todo momento”.

“Para ello, estamos en directa coordinación con la autoridad sanitaria, quienes se encargan de derivar a los usuarios”, agregó el profesional, que recalcó que la recomendación, es que las persona que no cuentan con las condiciones necesarias, se comuniquen con la Seremi de Salud al 42 2587178 o al correo: residenciasnuble@redsalud.gob.cl, quienes evalúan el caso y concretan el traslado”, agregó el profesional.

Los usuarios también pueden consultar en su centro de salud y en caso de dudas, contactarse con la línea Servicio de Salud Ñuble te Orienta, al 800 123 591.


Tu Aporte económico es muy importante para seguir informando. Ayúdanos y seguiremos paypal.me/Elitihue

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...