Ir al contenido principal

SENADOR NAVARRO PIDE CUARENTENA URGENTE PARA VALPARAÍSO Y EL BIOBÍO A ORGANISMOS INTERNACIONALES

El parlamentario progresista señaló que "la Corte suprema ha rechazado todos los recursos de protección presentados para decretar cuarentenas en casos graves. No nos queda otra salida que denunciar al Estado de Chile en el extranjero."

Concepción, 03 de junio de 2020. Como "la última carta que podemos jugar ante la mala estrategia del gobierno", calificó el miembro de la Comisión de DDHH del Senado, a la denuncia que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Alejandro Navarro presentará una solicitud de medidas cautelares, la que se tramita de carácter urgente, cuando un grupo de personas corren grave peligro, y daños irreparables por la acción u omisión de un Estado parte del Pacto de San José de Costa Rica.

"En este caso, es evidente que el Gobierno de Chile está privilegiando a las grandes empresas y a la economía, por sobre la vida de las personas. Tanto en la Región de Valparaíso como en la del Biobío, tenemos autoridades contagiadas; hoy el Seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez, fue conectado a un ventilador mecánico debido a su gravedad”, dijo.

De acuerdo al senador por la Región del Biobío, “hemos sido testigos del aumento de los contagiados y fallecidos de forma exponencial. Pese a la solicitud de los parlamentarios y alcaldes de la zona, así como del Colegio Médico y otras organizaciones sociales, e incluso sociedades científicas, el gobierno ha hecho oídos sordos, y no podemos tolerar que la gente siga muriendo y nadie haga nada".

Navarro explicó que "todo el mundo ha sido testigo de la verdadera chambonada que ha dominado la política pública en contra de la pandemia. Llamadas presidenciales a la nueva normalidad, alcaldes abriendo malls en pleno recrudecimiento de los contagios, mitos y subsecretarios invitando a la gente a tomar café para luego desdecirse a la semana siguiente; súmese a ello el ministro señalando de que no conocía la pobreza y el hacinamiento que aqueja Chile. Aquí no sólo hay falta de calle, hay ideología, soberbia, torpeza e ignorancia. Ya hemos llegado al límite de lo tolerable, pues ni siquiera el poder judicial ha estado a la altura".

El histórico defensor de los DDHH señaló que "la Comisión Interamericana de Derechos Humanos está obligada a revisar la solicitud de medidas cautelares y dar la más pronta respuesta a nuestra solicitud, la cual es de la mayor gravedad y requiere la más urgente tramitación en virtud de que las cifras de contagiados y fallecidos por coronavirus, están en absoluto descontrol".

"Por lo que junto con decretar la cuarentena”, añadió, “solicitaremos a la Comisión Interamericana que ordene la entrega de recursos directos a todas las familias vulnerables que lo necesiten, sin atención a los porcentajes engañosos que han limitado la entrega de canastas de emergencia. Asimismo, pediremos apoyos directos a la pequeñas y medianas empresas, y a los trabajadores independientes, pues sabemos que sólo con el apoyo económico del Estado los ciudadanos se quedarán en sus casas".

Alejandro Navarro finalizó señalando: "junto a mi equipo hemos presentado cinco recursos de protección para que se decreten cuarentenas en la Región Metropolitana, en la Región del Biobío, en la Araucanía, en la comuna de Hualpén y en Ancud, pero las Cortes de Apelaciones y la Corte suprema no han estado a la altura, rechazando no solo estos recursos, sino que todos los que autoridades y ciudadanos han presentado a lo largo de todo Chile. No nos queda otra vía entonces que acudir a los organismos internacionales para que pongan orden a la verdadera desorientación y descriterio con que el Gobierno de Piñera ha enfrentado esta pandemia".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...