Ir al contenido principal

MODERNO CENTRO MEDICO SE ABRIRÁ EN SAN CARLOS

Un importante proyecto en el área de la atención médica de San Carlos, fue dado a conocer a la comunidad de esa ciudad, la cual contará con un nuevo y moderno centro médico, diseñado especialmente para entregar una excelente atención integral en diversas especialidades y con una muy buen estudiada infraestructura, la cual ya está entrando a su fase de construcción. 

Se trata del centro médico Alamédica, el cual fue presentado por su propietario y gerente comercial, el ingeniero comercial Humberto Fuentes, quien señaló que este nuevo centro de salud llega para constituirse en un significativo aporte para la ciudad, brindando nuevas oportunidades tanto de trabajo como en el área de los servicios médicos, contribuyendo de este modo con el desarrollo de la capital de la provincia de Punilla. 

“Tenemos la seguridad de que esta iniciativa nos hará crecer como sancarlinos y por ello estamos muy felices de dar a conocer a la comunidad nuestro nuevo proyecto. Nuestro objetivo es entregar a nuestros usuarios una mejor calidad de medicina, incorporando nuevas especialidades, con mayor cantidad de médicos y mejores equipos de imagenología con tecnología de punta, satisfaciendo así las necesidades de un gran número de sancarlinos, entregándoles un servicio integral y sobre todo de calidad”, señaló su propietario. 

Humberto Fuentes entregó una detallada descripción de lo que será este importante centro médico, el cual contará con una serie de dependencias anexas, entre las que se cuentan un gimnasio de rehabilitación kinésica y cardíaca, boxes dentales y un pabellón de cirugías menores, todo ello contenido en un edificio completamente climatizado y dotado de un ascensor para garantizar un tránsito más expedito y más cómodo. 

El proyecto es gestionado por la empresa de corretaje DRC Propiedades y llevado a cabo por la Constructora Santa Valentina, todas empresas de San Carlos, con un año aproximadamente como plazo de ejecución de la obra. 

“Ha sido una tarea dura desde el inicio del proyecto–señaló Fuentes. Primero nos afectó el estallido social y ahora la pandemia de coronavirus, pero hemos logrado mantenernos firmes ante la adversidad. Nos tocó el peor momento, pero mantenemos muy fuerte nuestro ideal y convicción de entregar a San Carlos un centro de salud de calidad. Agradecemos de corazón a todos nuestros usuarios, porque sin ellos no podríamos crecer”, finalizó. 

Por su parte, una positiva valoración al proyecto entregó Carlos Pinochet, presidente de Emprende Punilla: "Es una importante solución para las familias, muchas de las cuales estaban obligadas a viajar fuera de San Carlos e incluso de la región para recibir las atenciones médicas que no teníamos en Punilla. Otro aspecto muy relevante son los puestos de trabajo que se generarán y por eso es fundamental atraer inversión privada a nuestra provincia, ya que cómo gremio sabemos lo crucial que será la reactivación económica pasada la pandemia”, indicó. 

El doctor Raimundo Serrano, médico general de la Universidad de Talca, se refirió también al equipo humano del centro médico Alamédica, destacando que estará constituido por más de 50 personas entre profesionales, técnicos y administrativos altamente preparados. “Todos ellos estarán orientados a otorgar un trato deferente con los pacientes, lo que se suma al resto del personal técnico para conformar este proyecto pensado en un cien por ciento en las familias sancarlinas, brindando calidez de atención y empatía a cada uno de los usuarios. Además el centro médico contará con imagenología única en la reunión, a través de instrumentos y equipamiento de última tecnología" manifestó.


Tu Aporte económico es muy importante para seguir informando. Ayúdanos y seguiremos paypal.me/Elitihue

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...