Mañalich reconoce 653 casos que no habían sido considerados y cifra se eleva 2290 muertes, en jornada que marca récords de contagios y fallecimientos
[resumen.cl] En un inusualmente retardado reporte, el Minsal dio a conocer la jornada con la cifra más alta de contagios en el país con 6405 casos, llegando a un total de 134.150. Lamentablemente, también se informó de un nuevo récord de muertes con 96 personas, lo que haría llegar a un total 1637 fallecimientos, sin embargo, el minsitro Jaime Mañalich reconoció que habían 653 casos que no habían sido ingresados a los datos oficiales, por lo que la cifra total de personas se eleva a 2290 casos.
"Estamos haciendo un cambio metodológico en la forma en que contamos a las personas que han fallecido y que presuntamente su muerte podría estar vinculada a una infección por Covid-19″, comenzó explicando Mañalich sin especificar a qué tipo de modificaciones se refería y cómo éstas impactarán en las mediciones oficiales.
En relación a esto, se limitó a señalar que "no solo nos hemos quedado con la plataforma informática donde cada profesional de la salud introduce los datos, sino que hemos ido más allá y hemos revisado toda la base de datos de fallecidos certificados por el Registro Civil y hemos podido consolidar en una base de datos todos los laboratorios que informan exámenes de PCR a lo largo del país», agregando que "Esto nos lleva a la necesidad de reconocer, según recomendaciones de la OMS, tanto en marzo como en abril, a asignar como posibles casos de muertes, asociadas a Covid-19, un número de 653 personas fallecidas".
Te puede interesar: Trazabilidad tardía: el error criminal de la política del gobierno de Piñera para enfrentar el coronavirus
El ajuste metodológico sería informado próximamente y al parecer obligaría a una modificación en las cifras manejadas hasta el momento. Además, tampoco se informó la esperada -y solicitada por autoridades locales y la población- cuarentena para el Valparaíso y el Gran Concepción.
Casos COVID-19 en Chile | ||||||
Casos totales acumulados | Casos nuevostotales | Casos nuevos con síntomas | Casos nuevos sin síntomas* | Fallecidos totales | % Total | |
Arica y Parinacota | 850 | 31 | 31 | 0 | 10 | 0,63% |
Tarapacá | 3.250 | 156 | 119 | 37 | 32 | 2,42% |
Antofagasta | 3.154 | 121 | 106 | 15 | 47 | 2,35% |
Atacama | 306 | 25 | 12 | 13 | 0 | 0,23% |
Coquimbo | 990 | 92 | 84 | 8 | 5 | 0,74% |
Valparaíso | 4.862 | 282 | 255 | 27 | 93 | 3,62% |
Metropolitana | 108.462 | 5.268 | 4.797 | 471 | 1.273 | 80,85% |
O'Higgins | 1.183 | 72 | 56 | 16 | 25 | 0,88% |
Maule | 2.109 | 140 | 116 | 24 | 24 | 1,57% |
'uble | 1.490 | 20 | 19 | 1 | 25 | 1,11% |
Biobío | 2.595 | 105 | 87 | 18 | 13 | 1,93% |
Araucanía | 2.377 | 56 | 47 | 9 | 50 | 1,77% |
Los Ríos | 417 | 17 | 15 | 2 | 8 | 0,31% |
Los Lagos | 1.003 | 18 | 14 | 4 | 13 | 0,75% |
Aysén | 20 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0,01% |
Magallanes | 1.082 | 1 | 1 | 0 | 19 | 0,81% |
Total | 134.150 | 6.405 | 5.760 | 645 | 1.637 | 100% |
Cuadro de información entregada por el Minsal
En informaciones regionales, 105 casos nuevos y 13 muertes se contabilizaron en el Biobío las últimas 14 horas. Del total de casos acumulado 1.655 pertenecen a la Provincia de Concepción, 776 a Biobío y 111 a Arauco.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias