Ir al contenido principal

NO PUDIERON CONTRA RADIO AUKAN: TC DESESTIMA APLICACIÓN DE PRISIÓN CONTRA SU REPRESENTANTE

A pesar de haber requisado parte de sus equipos el 2016, Radio Aukan de San Fernando sigue en pie tras el fallo favorable del Tribunal Constitucional (TC), el que desestimó la pena de cárcel para su representante por hacer uso del espectro radioeléctrico sin licencia, de acuerdo al articulo 36 B de la Ley de Telecomunicaciones.

Este martes 2 de octubre el Tribunal Constitucional descartó la pena de cárcel para el responsable de la radio comunitaria Aukan de San Fernando, Francisco Orellana.


El tribunal acogió parcialmente el recurso de inaplicabilidad presentado por dicho medio, representado por abogados de la Defensoría Popular, declarando así inconstitucional para la Radio Aukan el artículo 36 B de la Ley de Telecomunicaciones, que plantea lo siguiente:




El que maliciosamente interfiera, intercepte o interrumpa un servicio de telecomunicaciones, sufrirá la pena de presidio menor en cualquiera de sus grados, multas y el comiso de los equipos e instalaciones.


Uno de los abogados de la Defensoría Popular que representó a Radio Aukan ante el TC, Javier García, señaló que el fallo del organismo judicial es lógico debido a la desproporción de la pena solicitada ante una falta administrativa.


La historia de Radio Aukan nace en 2010 con la aprobación de la Ley 20433, la que prometía los Nuevos Servicios de Radio Comunitarias y Ciudadanas que contemplaba la posibilidad de acceder a frecuencias concursables a lo largo del país. Radio Aukan, con el respaldo de poder participar por dichos diales, comenzó sus transmisiones en 2011, siempre con la intención de regularizar su situación a través de la Ley 20433.




Pese a esto, y en constante espera de los concursos que prometía la nueva ley, Radio Aukan fue denunciada en diciembre de 2015 por transmisión sin licencia ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones, quien realizó el procedimiento legal correspondiente y vía ministerio público, allanó la emisora con fuerza policial, detuvo a dos comunicadores comunitarios y requisó parte de sus equipos, principalmente el transmisor que se utilizaba para emitir la señal, sometiendo a juicio a su representante legal.

Dicho representante y principal acusado, Francisco Orellana, señaló que como medio están muy felices con el fallo ya que marca un precedente para próximas instancias.

Ademas, comentó que en este momento Radio Aukan se encuentra sin dial para transmitir, ya que tras esperar siete años por un concurso que los regularizara ante las autoridades, no calificaron para ser ganadores del concurso.

El fallo del Tribunal Constitucional es categórico para el caso de esta emisora de la región de O´Higgins, aún cuando no es posible usarlo como garantía para otros casos de radios comunitarias allanadas , genera un precedente que puede ser presentado en otros juicios a comunicadores comunitarios. Una victoria para el Derecho a la Comunicación en un país donde la producción de información es privilegio de muy pocos.

Por Samuel Rojas Terán, Radio JGM

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...