Ir al contenido principal

Santiago: Apoderados del Liceo 1 niegan adoctrinamiento y evalúan acciones legales contra Canal 13


Tras la emisión de un reportaje en que se vinculaba al emblemático liceo de niñas con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, los apoderados negaron la relación y acusaron que se busca criminalizar a los estudiantes en medio del debate por el proyecto Aula Segura.


Por Andrea Bustos C.



Molestia causó, en la comunidad escolar del Liceo 1 Javiera Carrera, un reportaje emitido por Canal 13 este domingo, donde se indicaba que en el establecimiento las alumnas eran adoctrinadas por ex miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. 


En el reportaje se mostraron fotos de algunas alumnas, las que habían sido subidas a redes sociales y donde las adolescentes aparecían con pañuelos alusivos al Frente. Sin embargo, desde el liceo de la comuna de Santiago, de inmediato salieron a desmentir la información. 


A través de un comunicado, apoderados del Liceo 1 rechazaron la emisión del reportaje y aclararon que las imágenes de las jóvenes que aludían a participar el Frente Patriótico Manuel Rodríguez correspondían a una caracterización para una obra de teatro. 


Frente a esta situación, el diputado socialista y miembro de la Comisión de Educación, Juan Santana, señaló que es la creación de notas de este tipo buscan legitimar el proyecto Aula Segura que se debate en estos días. 


“Se utilizan estudiantes de un establecimiento educacional público del país para crear una nueva herramienta de insumo para un debate de un proyecto que es pirotecnia comunicacional, por lo tanto, esto supera los límites, porque nos dice que tanto el Gobierno como algunos medios de comunicación están dispuestos a usar a nuestros estudiantes para poder darle un grado de argumentación al proyecto”, explicó. 


En esa línea, Santana dijo que el Gobierno debe ser más humilde en torno a este debate y aceptar que el proyecto está mal hecho, y que los cuestionamientos ya superaron el ámbito político pues, muchos expertos también han indicado que la iniciativa no es la solución a la violencia estudiantil. 


Además, el parlamentario indicó que como Comisión de Educación “vamos a poner a disposición de los estudiantes y los apoderados todas las herramientas que la ley nos concede como Comisión para poder corregir este montaje que se publicó en un medio de comunicación que consideramos serio”. Agregó que espera que el canal que emitió el reportaje pueda aclarar la situación y esclarecer si se trató de un error del periodista en su investigación, o si la responsabilidad cae en la línea editorial del noticiario. 


Los apoderados del Liceo también vincularon la emisión de la nota con la discusión legislativa del proyecto Aula Segura, e indicaron que “sabemos que semanalmente se criminaliza a los estudiantes de liceos emblemáticos. Nosotros los y las apoderados estamos para apoyarlos y apoyarlas en sus causas justas en favor de la educación pública”. Además, declararon que la comunidad del Liceo 1 jamás fue contactada por el canal de televisión para dar su opinión frente a la acusación de adoctrinamiento, y que no tienen nada que ocultar, por lo que seguirán el camino legal que corresponde ante la falta de ética. 


Desde la Juventudes Comunistas anunciaron que mañana, junto a su concejala por Santiago, Irací Hassler y la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), realizarán una denuncia en el Consejo Nacional de Televisión por manipulación y montaje en este caso. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...