Ir al contenido principal

Senador Navarro: “Este lunes pediremos a Ministro del Interior continuar con cupos Proempleo”

Alejandro Navarro, quien recibió el apoyo transversal de los parlamentarios del Biobío para conformar un Parlamento Regional, señaló que, “terminar con los cupos Proempleo saldrá más caro que continuar con ellos”.

“Pues miles de trabajadores cumplen funciones como la limpieza de calles o playas, labores que costarían hasta un 50% más si se debieran licitar”, explicó.

Para Navarro, “claramente el Gobierno equivoca el camino con la Región del Biobío, si insiste en otorgar apenas $75.000 millones de presupuesto y en no continuar los cupos Proempleo”.


“El próximo viernes 12 de octubre, los trabajadores y trabajadoras ProEmpleo del Biobío volverán a marchar hacia el gobierno regional. Y esta vez, serán muchos más”, anunció el senador Alejandro Navarro, tras la reunión que sostuvo este sábado con diputados, alcaldes y dirigentes de los programas ProEmpleo de la Región del Biobío.

Según Navarro, “este es el primer conflicto político-social que enfrenta la administración de Intendente Jorge Ulloa, yo espero que esté a la altura; allí hay capacidad, pero esto no se resuelve solo con medidas autoritarias o administrativas; este es un problema político social, de un problema estructural de la Región del Biobío, por lo que las manifestaciones van a continuar”.

De acuerdo al parlamentario, “el pasado lunes fueron más de 5.000 trabajadores quienes marcharon entre San Pedro de la Paz y Concepción, para mostrar su rechazo al anuncio del Gobierno de terminar con los cupos Proempleo que se vayan desocupando”.

“Pues ya han sido más de 20 años, en que miles de mujeres y hombres han laborado gracias a estos cupos en las diversas comunas de la región y el país, en distintas ocupaciones, en postas, en hospitales, en colegios, en Carabineros, limpiando las playas, las calles; colaborando con la comunidad”, agregó.

“Muchos de ellos”, continuó, “han mantenido a sus familias, han educado a sus hijos con estos trabajos, por lo que terminar con estos cupos es un grave error que el Gobierno debe reconsiderar”.

Para Navarro, “es de una torpeza extrema querer terminar con estos cupos en una región como la del Biobío, la segunda con mayor desempleo en Chile, un 8,2%, sobre el promedio nacional de 7.3% y con comunas como Coronel, que ocupa el quinto lugar en Chile con un 9,9% o Lota, en el cuarto lugar con un 10,6%”.

Más aun, el senador por la Región del Biobío dijo que terminar con estos cupos traerá más gasto para el Estado, “pues para tareas como la limpieza de calles y playas que se realiza en comunas como Penco, se deberá entonces licitar ante la falta de mano de obra, lo que significará aumentar los costos en cerca de un 40%”.

“Por ello”, prosiguió, “es que este lunes a mediodía, iremos a La Moneda junto a diputados y dirigentes de los trabajadores Proempleo del Biobío, a fin de reunirnos con el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, a quien le solicitaremos directamente que estos cupos se mantengan una vez que un trabajador jubile o se cambie de empleo, y no se supriman como durante la primera presidencia de Sebastián Piñera”.

“Pues eliminar estos cupos fue en este entonces un grave error, que esperamos el Gobierno no repita y que al mismo tiempo, recapacite en torno al presupuesto para el Biobío, ya que con los $75.000 millones planteados no se loga cumplir con el programa de desarrollo establecido ni con las exigencias de crecimiento económico que el mismo Ejecutivo nos impone; para ello son necesarios $141.000 millones, y todos los parlamentarios de la región lucharemos por ellos en el Congreso”, sentenció el senador Alejandro Navarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...