Ir al contenido principal

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble firmaron convenios por más de $480 millones para fortalecer las prestaciones en los Hospitales de Chillán y Quirihue

 


La inversión realizada por el GORE Ñuble permitirá la adquisición de moderno equipamiento para mejorar la resolutividad de las atenciones que se brindan en ambos establecimientos.

 

Buenas noticias se concretaron para la red asistencial de Ñuble, esto luego de que el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo Llanos, junto con la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, concretaran la firma de dos convenios de financiamiento que posibilitarán la adquisición de modernos equipos para establecimientos de salud del territorio. Se trata de un nuevo Ecógrafo y Sistema de Detección Precoz de Cáncer de Mama para el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, por un monto de $296 millones, y la reposición del equipo de Rayos Osteopulmonar Digital, para el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue, que bordea los $184 millones.

 

En la instancia, las autoridades dieron cuenta de los beneficios de contar con estos equipos; claves para fortalecer la resolutividad de las prestaciones. Así lo explicó el Gobernador, quien detalló: “Mejorar la eficiencia de los procedimientos es la finalidad de ambos proyectos. En el caso de Quirihue, el equipo de Rayos Osteopulmonar permitirá obtener exámenes y una atención mucho más expedita, evitando traslados a otros puntos de la región y recibiendo los resultados en su misma comuna. Por otra parte, sabemos que el cáncer es una de las enfermedades que prevalece en Ñuble, principalmente en mujeres, por ello, la obtención del Ecógrafo y este nuevo sistema posibilitará llegar más oportunamente a ellas, para que accedan también a su respectivo tratamiento”.

 

Más resolutividad para evitar traslados a otras regiones

 

Acercar las atenciones de salud a la comunidad es una de las líneas prioritarias del trabajo que realiza el SSÑ. Al respecto, su directora, Elizabeth Abarca Triviño, indicó que  se está potenciando el screening mamográfico en la región, “instalando mamógrafos en distintos lugares para contar con exámenes para obtener información más precisa. En ese ámbito, es importante destacar que este proyecto nos posibilitará realizar biopsias estereotáxicas, que se comenzarán a realizar por primera vez en Ñuble, así como también un moderno sistema para diagnósticos más precisos, evitando que las usuarias deban desplazarse hacia otros lugares de la macro red, como Talcahuano. A su vez, destacar que la inversión que se hace en el Hospital de Quirihue nos permitirá obtener imágenes de alta calidad,  que podrán ser visualizadas en cualquier lugar de nuestra red en la región”.

 

El nuevo ecógrafo para el Hospital de Chillán contará con moderna tecnología. Así lo explicó la Directora del establecimiento, Dra. Luz María Morán, quien señaló: “Este equipo está dirigido precisamente para mamografías y trae dos tecnologías muy importantes para hacer biopsias estereotáxicas, por lo tanto, nuestras usuarias al ser diagnosticadas con este tumor podrán realizarse en el mismo hospital la biopsia. Además de eso, trae otro software que permite ver una ecografía contrastada que ofrece una imagen mucho mejor incluso que la resonancia nuclear magnética. Por lo tanto, la probabilidad de que algún tumor sospechoso pase desapercibido es mínima. Estamos muy contentos, ya preparando hasta los espacios físicos para recibirlo y nos acompaña también todo el equipo de imagenología, de proyecto y de patología mamaria del hospital, impulsores de esta iniciativa”.

 

Respecto al equipo de Rayos Osteopulmonar Digital, el Director del Hospital de Quirihue, Claudio Martínez Fonseca, destacó: “Esto significa mucho para la microrred. Tenemos 25.000 beneficiarios que accederán a imágenes de alta calidad con un equipo de última generación. Nosotros contábamos con el equipo más antiguo de la región y hoy somos pioneros. Como familia hospitalaria, anhelábamos este tipo de avance desde hace bastante tiempo”.

 

Importantes inversiones para mejorar las prestaciones de salud que se brindan en los establecimientos de las provincias de Itata y Diguillín, y que apuntan a descentralizar las atenciones y mejorar la resolutividad de las prestaciones.

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...