Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble firmaron convenios por más de $480 millones para fortalecer las prestaciones en los Hospitales de Chillán y Quirihue
La inversión realizada por el
GORE Ñuble permitirá la adquisición de moderno equipamiento para mejorar la
resolutividad de las atenciones que se brindan en ambos establecimientos.
Buenas noticias se concretaron
para la red asistencial de Ñuble, esto luego de que el Gobernador Regional, Óscar
Crisóstomo Llanos, junto con la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth
Abarca Triviño, concretaran la firma de dos convenios de financiamiento que posibilitarán
la adquisición de modernos equipos para establecimientos de salud del
territorio. Se trata de un nuevo Ecógrafo y Sistema de Detección Precoz de
Cáncer de Mama para el Hospital Clínico Herminda Martín de
Chillán, por un monto de $296 millones, y la reposición del equipo
de Rayos Osteopulmonar Digital,
para el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue, que bordea los $184
millones.
En la instancia, las
autoridades dieron cuenta de los beneficios de contar con estos equipos; claves
para fortalecer la resolutividad de las prestaciones. Así lo explicó el
Gobernador, quien detalló: “Mejorar la eficiencia de los
procedimientos es la finalidad de ambos proyectos. En el
caso de Quirihue, el equipo de Rayos Osteopulmonar permitirá
obtener exámenes y una atención mucho más expedita, evitando traslados a otros
puntos de la región y recibiendo los resultados en su misma comuna. Por otra
parte, sabemos que el cáncer es una de las enfermedades que prevalece en Ñuble,
principalmente en mujeres, por ello, la obtención del Ecógrafo
y este nuevo sistema posibilitará llegar más oportunamente a ellas, para que
accedan también a su respectivo tratamiento”.
Más resolutividad para evitar traslados a otras regiones
Acercar las atenciones de salud a la comunidad es
una de las líneas prioritarias del trabajo que realiza el SSÑ. Al respecto, su
directora, Elizabeth Abarca Triviño, indicó que
se está potenciando el screening mamográfico en la región, “instalando
mamógrafos en distintos lugares para contar con exámenes para obtener
información más precisa. En ese ámbito, es importante destacar que este
proyecto nos posibilitará realizar biopsias estereotáxicas, que se comenzarán a
realizar por primera vez en Ñuble, así como también un moderno sistema para
diagnósticos más precisos, evitando que las usuarias deban desplazarse hacia
otros lugares de la macro red, como Talcahuano. A su vez, destacar que la inversión
que se hace en el Hospital de Quirihue nos permitirá obtener imágenes de alta
calidad, que podrán ser visualizadas en
cualquier lugar de nuestra red en la región”.
El nuevo ecógrafo para el Hospital de Chillán
contará con moderna tecnología. Así lo explicó la Directora del
establecimiento, Dra. Luz María Morán, quien señaló: “Este equipo está dirigido
precisamente para mamografías y trae dos tecnologías muy importantes para hacer
biopsias estereotáxicas, por lo tanto, nuestras usuarias al ser diagnosticadas con
este tumor podrán realizarse en el mismo hospital la biopsia. Además de eso,
trae otro software que permite ver una ecografía contrastada que ofrece una
imagen mucho mejor incluso que la resonancia nuclear magnética. Por lo tanto,
la probabilidad de que algún tumor sospechoso pase desapercibido es mínima.
Estamos muy contentos, ya preparando hasta los espacios físicos para recibirlo
y nos acompaña también todo el equipo de imagenología, de proyecto y de patología
mamaria del hospital, impulsores de esta iniciativa”.
Respecto al equipo de Rayos
Osteopulmonar Digital, el Director del Hospital de
Quirihue, Claudio Martínez Fonseca, destacó: “Esto significa mucho para la microrred.
Tenemos 25.000 beneficiarios que accederán a imágenes de alta calidad con un
equipo de última generación. Nosotros contábamos con el equipo más antiguo de
la región y hoy somos pioneros. Como familia hospitalaria, anhelábamos este
tipo de avance desde hace bastante tiempo”.
Importantes inversiones para mejorar las
prestaciones de salud que se brindan en los establecimientos de las provincias
de Itata y Diguillín, y que apuntan a descentralizar las atenciones y mejorar
la resolutividad de las prestaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias