Este 25 y 26 de mayo se realiza en el evento cultural más grande del país que, desde su creación en 1999, se ha transformado en una tradición imperdible gracias a una amplia y gratuita cartelera patrimonial.
Hasta el cierre de esta edición, habían 107 actividades de la Región de Ñuble inscritas en la página www.diadelospatrimonios.cl, 21 actividades más que en 2023 por lo que se espera que, a pesar del frío otoño, la ciudadanía de la región supere las 24 mil visitas del año pasado. “Las instituciones públicas y privadas de Ñuble se sumaron a esta gran fiesta cultural organizando actividades culturales para todas las edades y todos los gustos, ahora es el turno de las y los habitantes de nuestra región que hagan suya esta celebración y salgan a las calles a festejar nuestra identidad, nuestros patrimonios. Son 25 años de historia de la fiesta cultural más importante del país y como región estamos presente con una nutrida oferta cultural”, enfatizó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo Jara.
“Como Gobierno del presidente Boric y como Ministerio de las Culturas entendemos a la cultura como un bien público que mejora la calidad de vida de las personas, por eso estamos trabajando en fomentar y fortalecer la participación cultural y los derechos culturales de la ciudadanía. El Día de los Patrimonios es un gran ejemplo de este compromiso y esfuerzo, ya que es un hito que democratiza el acceso y la participación cultural desde un enfoque ciudadano, comunitario y descentralizado, permitiendo el ejercicio de los derechos culturales de todos los chilenos y chilenas”, agregó la seremi Hidalgo.
En el amplio listado de actividades hay aperturas de espacios patrimoniales, recorridos culturales, exposiciones, charlas, obras de teatro, inauguraciones, fiestas gastronómicas, visitas guiadas, encuentros, talleres y juegos que se realizarán en 18 de las 21 comunas de Ñuble. “Menos del 50% de las actividades se realizan en la capital regional, lo que es un gran avance en materia de descentralización del Día de los Patrimonios. Desde la Dirección Regional de Patrimonio Cultural también aportamos a ese espíritu descentralizador llevando la maqueta de nuestro futuro Museo Regional de Ñuble a distintas comunas de la región, cuyo diseño fue entregado oficialmente por la Dirección de Arquitectura del MOP, por lo que ya estamos en condiciones de comenzar el proyecto de ejecución”, precisó la directora regional (S) del Serpat, Melisa Barriga.
El sábado 25 de mayo la maqueta del Museo Regional de Ñuble estará a las 11:00 horas en la Plaza de Quillón y a las 15:00 horas en la Delegación Presidencial Provincial de Punilla en San Carlos; en tanto, el domingo 26, estaremos a las 11:00 horas en la Delegación Presidencial Provincial de Itata en Quirihue y a las 15:00 horas en la sede de la Delegación Presidencial Regional en Bulnes. La itinerancia del modelo a escala estará acompañada de actividades de mediación para toda la familia.
Otras de las actividades que podrá disfrutar la ciudadanía se encuentran: “Terremoto 1939 Inmersivo en 3D”, experiencia de realidad aumentada en la Plaza de Armas de Chillán a cargo de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán, Vive la experiencia del terremoto con las nuevas tecnologías de inmersión; “Quinchamalí muestra su patrimonio”, fiesta organizada por el Comité de Alfareras de la localidad; un bicitour por las edificaciones patrimoniales de San Carlos; el lanzamiento audiovisual del documental “la Huella del Arriero” desde la comuna de San Fabián y la “Plaza del 1900” en la comuna de Quillón, entre las tradicionales visitas a museos y espacios culturales de toda la región.
Toda la programación está disponible en www.diadelospatrimonios.cl
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias