El día martes 30 de abril se
llevó a cabo la Premiación del Concurso Literario “Historias de Nuestra Tierra”
perteneciente el Ministerio de Agricultura y FUCOA. En esta XXXI versión del
concurso, Ñuble tuvo ganadores regionales y un importante lugar a nivel
nacional.
El concurso “Historias de Nuestra
Tierra” es un certamen a nivel nacional, que busca preservar y dar a conocer
tradiciones y costumbres, mitos y leyendas del mundo rural de Chile. Hace 32
años visibiliza las historias de los rincones más apartados del país; motivar y
fomentar la escritura y la lectura; y crear un registro de la tradición oral y
del patrimonio inmaterial. El concurso es realizado anualmente por el
Ministerio de Agricultura y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y
Cultura del agro (FUCOA).
Esta ceremonia tuvo lugar en
dependencias de la Escuela Las Canoas de Chillán, donde participaron
autoridades regionales del MINAGRI, tanto el SEREMI de Agricultura Antonio
Arriaga Vallejos y la Directora Regional del INDAP, Fernanda Azocar, parte de
la comunidad educativa de la escuela Las Canoas acompañados de su Director
Mauricio Guajardo e invitados de los ganadores.
Los reconocimientos fueron
otorgados en cuatro categorías. Cuento menor (-14 Años), Cuento mayor (+14
años), Poesía y Docente destacado.
En “cuento menor” destacaron la
estudiante Mariana Acuña, del colegio Villa Jesús de Coelemu, con su obra
titulada “Cazador de Culebra”, quien obtuvo el primer lugar regional. En tanto
los estudiantes Emilio Villegas y Rocía Gajardo obtuvieron el segundo y tercer
lugar respectivamente.
En la categoría “cuento mayor”, Gabriel
Hernández, abogado de profesión, obtuvo el Primer Lugar Regional y el Segundo
lugar Nacional, con su obra “Río Ñuble”. También obtuvieron reconocimientos
Sara Roldan y Claudia Sandoval, segundo y tercer lugar regional respectivamente.
En la categoría “Poesía” el
premio fue otorgado a Rolando Mancilla Veliz, con su poema titulado
“inquilino”.
Y para finalizar se destacó a la
Profesora Yarikza Torres docente de la Comuna de Pinto, por su contribución al
rescate de la memoria agraria de nuestra región, por impulsar la escritura en los
estudiantes y reivindicar el patrimonio y las tradiciones del agro.
En esta oportunidad el SEREMI Antonio
Arriagada señalo que “la importancia del concurso “Historias de Nuestra Tierra”
radica en el rescate de la cultura rural, agraria y campesina que es la esencia
de nuestra región. Es muy importante poner en valor las costumbres y
tradiciones existentes en nuestros campos, ya que en Ñuble están presente en
todos los ámbitos de la vida y en cada comuna desde sus orígenes a la
actualidad dándole una identidad característica a la región más rural del Chile.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias