Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

El Pueblo Selk´nam sigue vivo

La realidad de los Pueblos originarios de los canales australes, se relaciona con historias de masacres, despojos, colonialismo, asimilación, destierros, pandemias por enfermedades occidentales, realidades fomentadas por los estados de Chile y Argentina desde el último periodo del siglo 19 y buena parte del 20, los que bajo permisivas políticas facilitaron masivos asesinatos de habitantes originarios a cambio de tierras, bienes y privilegios para colonos. La Ley Indígena N° 19.253 hace un reconocimiento a medias de la existencia originaria dentro de la frontera del estado chileno. Su mención se limita a señalar como “etnias” a los Pueblos Aymara, Quechua, Atacameño (Likan Antai), Colla, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Yagán y Kaweskar, no haciendo referencia a la existencia Selk´nam, por el contrario, en marzo del 2019 se intentó aprobar un proyecto de Ley que los daba “Por extintos”, intentando poner una lapida a quienes todavía siguen vivos a pesar de todas las barbaries ...

Ñuble, Primera vez en Chile: frenan uso de caldera en Chillán Viejo por incumplir normativa ambiental

Una empresa de Chillán Viejo fue la primera en Chile en ser clausurada por incumplir la normativa ambiental. Se trató de la Planta Importadora y Exportadora Li y Chang, cuya caldera industrial ha sido detectada funcionando durante episodios críticos de calidad del aire, especialmente en alerta, preemergencia y emergencia ambiental. La acción fue concretada por la Seremi de Medio Ambiente y la Superintendencia del ramo, la mañana del martes. De esta forma, y durante 15 días, la fábrica no podrá utilizar el dispositivo a vapor, emplazado al sur de la comuna histórica. El seremi del Medio Ambiente, Patricio Caamaño, destacó la inédita medida que se tomó en el marco del Plan de Prevención y Descontaminación Ambiental que rige en la intercomuna Chillán-Chillán Viejo. “Nadie está por sobre la normativa ambiental. Menos aún durante los episodios críticos en que la ley es clara: las calderas que no cumplan con los requisitos establecidos no pueden operar”, sentenció la...

Alcalde de Laja y su hijo Gobernador de Biobío cuentan con laguna y humedal privado mientras avalan daño a “La Señoraza”

[resumen.cl] Mientras distintos proyectos buscan intervenir el ecosistema de la laguna y humedal «La Señoraza» en la comuna de Laja, el alcalde y su hijo, quien es gobernador de la Provincia de Biobío, gozan de un espacio privado en una laguna, con jardines, muelle y una vivienda a metros de la rivera. La comuna de Laja, es un territorio de agua. En esta zona existen múltiples humedales, lagunas y convergen dos importantes ríos, el río Laja y el Biobío, formando un sólo gran ecosistema en su conjunto. En las últimas semanas la comuna ha estado en los medios de comunicación producto del grave daño ambiental a la laguna y humedal "La Señoraza". El cuestionado proyecto vial que es llevado a cabo por una empresa sancionada por falsificación de documentos, es apoyado por el alcalde Vladimir Fica y es financiado con fondos del Gobierno Regional encabezado por el hijo del alcalde, Ignacio Fica, Gobernador de la provincia de Biobío. Situación aún más cuestionable si se...

SAN CARLOS: HABÍA UNA VEZ TRES CHANCHITOS… COMO EN EL VIEJO CUENTO.

San Carlos se ha vuelto muy entretenido en materia electoral. Con la salida del ex - alcalde Gebrie, removido por 14 cargos por parte del TER (Tribunal Electoral Regional) las piezas se comienzan a mover con inusitada antelación a la contienda electoral del Abril del año próximo.  Frente a la denuncia presentada por un diario electrónico de San Carlos, en donde se planteaba una supuesta negociación con la anuencia de la administración actual, en donde los concejales Méndez, Ruiz y Guzmán alineaban sus votos en favor de Méndez y se acomodaban Ruiz y Guzmán en cargos de confianza dentro de la supuesta administración de reemplazo.  Los actores han salido a desmentir dichas negociaciones. Como es lógico por lo demás, anunciándose como personas probas, bien intencionadas, queribles y siempre rectas en su accionar personal y políticos… lo que hace recordar la cita freudiana: “dime de que presumes, te diré de que careces…” pero bueno ese es otro tema.  Lo distra...

Sindicatos de Cesantes: Aportes para la construcción de organización de las y los trabajadores desempleados

Introducción Nos encontramos ante una crisis económica internacional, la cual se ha profundizado a raíz de la crisis sanitaria, esto ha implicado en el país la implementación de políticas en contra de los trabajadores y trabajadoras, que ha generado un aumento de la cesantía: por un lado hubieron empresas que directamente comenzaron a despedir gente por necesidades de la empresa; por el otro hubieron empresas que se acogieron a “la ley de protección del empleo”, esta ley ha hecho que los trabajadores y trabajadoras paguen con sus fondos sus sueldos. En este último tiempo, ha quedado de manifiesto que esta ley de protección del empleo solo ha aplazado el despido de una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras, ya que al momento en que se les termina el fondo del seguro muchos son despedidos y despedidas. El escenario al que nos enfrentamos es que hay una alta cesantía y hambre, y está va seguir en aumento, es por eso que los trabajadores y trabajadoras cesantes debem...

San Carlos: Con cuadrillas de emergencia, la comuna logra sortear con éxito anegamientos y desbordes de canales producto de las fuertes lluvias

De acuerdo al informe climatológico de la Dirección Meteorológica de Chile, en las últimas 24 horas han precipitado en nuestra región 23,6 mm de agua. De que el agua será siempre bienvenida, no cabe duda. Es que los niveles de precipitaciones, en relación a años anteriores, siguen siendo bajos, según el informe climatológico que a diario publica la Dirección Meteorológica de Chile, llegando a la fecha a 331.5 milímetros acumulados, de los 549.3 mm. normales a igual período del año. Si bien ha sido dispar el efecto que han provocado las lluvias en algunas comunas de Ñuble, San Carlos ha debido redoblar el trabajo realizado por las cuadrillas de emergencia que desde hace tres semanas de encuentran desplegadas en diversos puntos de la comuna realizando tareas de limpieza y despeje de canales y esteros. El alcalde (s) Mauricio del Río sostuvo que a pesar de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en la región y particularmente hoy en San Carlos “no he...

Chile: Advierten que más de 200 mil pymes van hacia la quiebra

El presidente de la Confederación Gremial Nacional Unida de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Servicios y Artesanado (CONUPIA), Roberto Rojas, reveló que más de 200 mil pymes van a la quiebra, del total de más un millón reconocidas por el Estado de Chile. Entre ellas, empresas vinculadas al comercio, la gastronomía y el turismo. Estas declaraciones las realizó a Radio Cooperativa en el marco de la conmemoración de un nuevo Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. “Los emprendimientos en Chile reiteran su inconformidad con las medidas que ha ofrecido el Estado para paliar los efectos de la crisis económica producto de la pandemia”, sostuvo. Señaló que uno de los reales problemas que enfrenta el sector es “la lentitud de la entrega de los créditos Fogape”. Al respecto, el administrador del crédito Fogape y Gerente de Planificación y Estudios del BancoEstado, Óscar González, detalló ante la Comisión de Hacienda del Senado las cifras actualizadas de cómo ...

Manuel Riesco: Devolver parte del fondo de pensiones a sus propietarios es una muy buena idea

Autorizar el retiro de ahorros AFP es una buena idea. Merma el abusivo e irracional ahorro forzoso y abre paso a acabarlo, lo que sucederá pronto. Ello permitirá duplicar las pensiones actuales y reducir considerablemente el déficit fiscal, con beneficio para la economía y los empresarios. Esta buena idea ha tenido una amplia acogida, también en políticos de derecha personificados por el H.D. Don Mario Desbordes, quien nuevamente asume responsablemente la imperiosa necesidad de superar la crisis política nacional. El fondo de ahorro forzoso AFP es el abuso. Es una inmensa masa de instrumentos financieros diseñada para crecer indefinidamente , desde luego a través de oscilaciones sucesivas, a veces violentas como sucede en estos días. Ha sido acumulado a lo largo de cuatro décadas de recortes forzosos a los salarios de millones de trabajadores y trabajadoras, escamoteados a sus padres y abuelas a quienes estaban destinados y podrían haber asegurado pensiones dignas. Los únicos ...

Ñuble: Con tablets posibilitan la comunicación entre las personas hospitalizadas y sus familiares en el Hospital de Bulnes

Iniciativa busca mantener el contacto entre los pacientes y sus seres queridos, considerando la restricción de visitas presenciales para prevenir contagios de Covid 19. Una nueva estrategia comenzó a implementar el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes, en el marco de la pandemia del coronavirus. Se trata de la puesta en marcha de un programa que facilita la comunicación entre los pacientes hospitalizados y sus familias través del uso de tablets. La medida ha tenido una muy buena valoración por parte de la comunidad, considerado el contexto actual, que trajo consigo la restricción de las visitas presenciales a los usuarios internados en los centros de salud de la red asistencial. Al respecto, el director del establecimiento, Álex Paredes, destacó la importancia de este programa: “Nosotros como hospital estamos muy comprometidos en humanizar la atención y esta es una estrategia más que viene a reforzar ese sello. Sabemos que el no ver a nuestros familiares no...

No hay caso: Graban a Piñera muy relajado saliendo de una Vinoteca : "Faltaba copete "

El Presidente Sebastián Piñera fue grabado muy relajado saliendo de una Vinoteca. Estamos bordeando los 9 mil fallecidos, el contagio aún disparado, miles de familias sufriendo perdidas de seres queridos y tratando de capear el hambre, y el Presidente Piñera muy relajado saliendo de una Vinoteca. Esto va arder. Casi 9MIL muertes por COVID, una pandemia que no da tregua y este indolente llamado presidente sale a comprar vino!!!! 🤬🤬🤬🤬 pic.twitter.com/KfYL3mdfrr — Mr. Wolf (@manuelbzr) June 29, 2020

San Carlos: Alcalde de Tomé envía condolencias por fallecimiento folclorista sancarlina Enedina Ortega (Q.E.P.D)

Alcalde de Tomé Eduardo Aguilera y la comunidad tomecina, ha enviado condolencias a la comunidad de San Carlos, por el fallecimiento de doña Enedina Ortega  (Q.E.P.D) vicecampeona del Campeonato Nacional de Cueca Adulto Mayor  Tomé 2019. 

Punilla: la Imprudencia de Piñera no importa. Anunciaron sumario sanitario por baile de cueca en iglesia Central de San Carlos

El último que quedará vivo debía bailar cueca en su funeral, esa era la promesa que se hicieron Tras una vida dedicada al folclore en la comuna de San Carlos, región de Ñuble, Enedina Ortega falleció tras una larga enfermedad. En su funeral, una promesa se hizo realidad. Su pareja, Jorge Zúñiga, bailó con ella en el ataúd un último pie de cueca. Ambos eran compañeros de baile desde la Básica y en 2019 resultaron subcampeones Nacionales de Cueca del Adulto Mayor en Tomé. "Este homenaje es un compromiso que adquirimos por muchos años con Enedina, con quien estuvimos bailando toda una vida. Cuando cualquiera de nosotros falleciera, el otro tenía que rendirle un homenaje como bailarines y la verdad es que no hubo vacilación en tomar esta determinación de hacerlo. Se tomaron todas las precauciones y los protocolos", dijo a T13 el bailarín que fue sorprendido por la recepción que tuvo el registro de la despedida al amor de su vida. A diferencia del funeral del sacerdote...

San Carlos: Apoyo Mutuo. Supermercado y Panadería Francisca “Si tiene, aporte…Si necesita, lleve”

Bajo la consigna “Solo el Pueblo ayuda al Pueblo” La agrupación Apoyo Mutuo San Carlos instaló esta semana una Caja- Solidaria para alimentos no perecibles y artículos de aseo (personal y doméstico). Dicha caja fue instalada en el “Supermercado y Panadería Francisca”, ubicada en el sector Villa Carlos Ávila.  Según comentan los gestores de esta iniciativa, la idea de la Caja-Solidaria es habilitar un espacio para que las personas, de forma anónima, puedan colaborar y/o recibir ayuda en un mismo lugar. Lo anterior se puede apreciar en un mensaje instalado en la misma caja donde se puede leer:  “Si tiene, aporte…Si necesita, lleve”  La organización Apoyo Mutuo, consecuente con sus principios y valores, sostiene que la mejor manera de sacar adelante esta crisis provocada por el Covid 19 es fortaleciendo la Organización Popular, fomentando la Autogestión y la Cooperación entre los ciudadanos. Por ello se invita también a todas las organizaciones y/...

Más de 150 personas participan de la 1era Asamblea abierta por el buen vivir de los territorios

Este viernes 26 de junio alrededor de 150 personas de diversas organizaciones, comunidades y pueblos, confluimos en la 1era Asamblea virtual abierta por el buen vivir de los territorios, organizada por el Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT, para visibilizar la actual expansión extractivista en el marco de la pandemia y generar estrategias conjuntas de movilización. La actividad comenzó con un relato del trabajo del MAT en estos ocho años en torno a la desprivatización de los bienes comunes naturales, la derogación del Códigos de Aguas y de otros diversos elementos jurídicos que han posibilitado el saqueo y la contaminación de los territorios, además de situarse como un movimiento plurinacional, antipatriarcal y que aboga por los derechos de la Naturaleza, para posteriormente abordar, a modo de síntesis, la realidad territorial de las y los participantes, y a su vez de los zonales que conforman el movimiento. El eje central de la discusión se sostuvo mediante g...

Presentan recurso contra ministro Isamit por desalojo de familia en medio de la pandemia

El senador de la región del Biobío, Alejandro Navarro, interpondrá la acción legal contra el titular de Bienes Nacionales, por desalojar a una familia que vivía hace 32 años en un inmueble ubicado en la comuna de Concepción. Si bien la propiedad pertenece al Fisco, la familia postulaba al subsidio de arriendo. El parlamentario acusó violación de protocolos para el desalojo de terrenos fiscales. Concepción, sábado 27 de junio de 2020. Esta tarde, el senador Alejandro Navarro (PRO) presentó un recurso de protección en contra del ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, por el desalojo de una familia que vivía en una propiedad ubicada en el sector Teniente Merino 1 de la comuna de Concepción. El hecho fue denunciado este jueves a través de un video en redes sociales, donde se muestra a una mujer de la tercera edad conmocionada durante el desalojo realizado por Carabineros. La orden, que se produce durante la visita del ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, fue ejec...

Coronavirus: Presidente argentino vuelve a comparar cifras de Argentina con Chile, “Miren a Chile 10 veces más fallecidos por cada millón de habitantes”

El presidente de Argentina, Alberto Fernández comparó nuevamente la diferencia que existe entre las cifras de Argentina y Chile, frente a la pandemia  Fernández pidió observar a Chile "Miren Chile. Chile tiene un tercio de los habitantes que tiene la Argentina, miren la diferencia: 10 veces más fallecidos por cada millón de habitantes"  “En el próximo cuadró vemos los fallecidos cada millón de habitantes, miren como han crecido y miren la argentina, …. Miren Chile. Chile tiene un tercio de los habitantes que tiene la Argentina, miren la diferencia: 10 veces más fallecidos por cada millón de habitantes"  Detengámonos aquí un segundo, nos dicen que hemos hecho todo eso y que eso nos ha traído consecuencias económicas muy negativas”  Luego de ver los datos entregados por el FMI, sobre la caída del PIB y fallecidos de Cada País. En referencia a las previsiones económicas difundidas esta semana por el Fondo Monetario Internacional, el jefe d...

Escándalo en la ONU: graban a integrantes del organismo teniendo sexo al interior de un vehículo oficial (vídeo)

En las imágenes se puede ver a una mujer con un vestido rojo sobre las piernas de un hombre sentado en el asiento trasero de una camioneta blanca con distintivos de la ONU en Israel. Escándalo total en la ONU y es que las autoridades del organismo se declararon  “conmocionadas y profundamente perturbadas”  sobre lo que a todos ojos parece un  acto sexual en uno de sus vehículos oficiales en Israel. De acuerdo a los antecedentes,  un testigo filmó la escena en una calle del paseo marítimo de Tel Aviv  y compartió las imágenes en redes sociales. En las imágenes se puede ver a una mujer con un vestido rojo sobre las piernas de un hombre sentado en el asiento trasero de una camioneta blanca con distintivos de la ONU. Extraña misión de la ONU en Tel Aviv. Se ve que los diplomáticos no tienen trabajo en los territorios palestinos. Vía @rafsanchez @mikelayestaran pic.twitter.com/XcZ1ttwd2R — Vicent Montagud (@vicentmontagud) June 26, 2020 Publica...