Ir al contenido principal

Ñuble: Subsecretario de Redes Asistenciales inició oficialmente la construcción del Nuevo Hospital Regional

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó el informe que dio por finalizado el rescate arqueológico, liberando así la superficie total del terreno. Este acto permite al consorcio INSO avanzar con las excavaciones en toda la superficie y comenzar a levantar la obra gruesa del megaproyecto de salud, que le cambiará la cara a la red asistencial local.

Una nueva visita a la Región realizó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga Jory, esta vez, para concretar uno de los principales anhelos de la comunidad ñublensina: iniciar oficialmente la construcción del nuevo Hospital Regional.

Fue así como en una ceremonia que contó con la presencia de más de 200 personas entre autoridades, representantes de la comunidad y funcionarios, el profesional junto al Intendente Martín Arrau y el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, instalaron un testimonio para simbolizar la partida de las obras.

Durante la jornada, el Subsecretario Zúñiga expresó: “Hoy es un gran día para los habitantes de Ñuble, ya que a comienzos de esta semana recibimos la resolución del Consejo de Monumentos Nacionales que aprobó la última etapa del rescate arqueológico, lo que nos permite tener la liberación total del terreno y de esta forma, iniciar oficialmente la construcción del Hospital que la joven Región de Ñuble necesita”.

“Para que se hagan una idea de las dimensiones de este proyecto, son alrededor de 16 canchas de fútbol, en total, 530 camas que van a duplicar las camas críticas que actualmente tiene el Herminda Martín, además de incorporar 14 pabellones y obviamente oncología. El establecimiento le dará independencia a esta nueva Región y eso es lo que hoy las personas están necesitando”, añadió el Subsecretario de Redes Asistenciales.


Martín Arrau destacó que sin duda es una gran noticia, no sólo porque en el futuro permitirá contar con un nuevo y moderno hospital y porque significa una mejor salud para la naciente Región.

Tecnología de punta en sus 128 mil metros cuadrados

El futuro centro asistencial es parte de una nueva generación de hospitales que le cambiarán la cara a la salud pública. Así lo aseguró el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, quien entregó detalles de lo que será el futuro establecimiento.

“Contará con nuevos estándares de calidad, que incluyen eficiencia energética, equipamiento con tecnología de última generación, espacios amigables para humanizar el trato, construcciones sismo-resistentes, con pertinencia cultural, entre otras características que materializan el derecho a una salud digna y de calidad”, precisó el directivo.

Sánchez también reconoció el trabajo realizado por los distintos equipos que han participado en el proyecto. “Durante más de 10 años, hemos sido testigos de un sueño en el que muchos hombres y mujeres han puesto su máximo empeño, para conseguir lo que hoy vemos concretado en el inicio de su construcción: un nuevo Hospital para las familias de Ñuble. A todos, mi honesto reconocimiento, porque fueron actores claves para comenzar esta construcción”.

Nuevos servicios, áreas verdes e integración comunitaria

El nuevo establecimiento será un recinto de alta complejidad que contará con moderna infraestructura y equipamiento de última generación para brindar atención a los/as 480 mil habitantes del territorio.

En total será una inversión de $204 mil millones para construir 128 mil metros cuadrados de moderna infraestructura dotada de equipamiento de última generación para responder a las necesidades de salud de las familias de Ñuble. Contará con 530 camas; 14 pabellones; 5 salas de parto integral; un amplio Centro de Atención Ambulatoria de Especialidades Médicas y Odontológicas y salas de hospitalización de 64 metros cuadrados para otorgar mayor comodidad a los/as usuarios/as.



Entre sus cualidades destacan nuevos servicios como la unidad de Hemodinamia para procedimientos cardiovasculares; Resonancia Nuclear Magnética; Servicio de psiquiatría para niños/as y adolescentes y la unidad de oncología.



Será un hito urbanístico ya que también contará con plazas públicas, áreas verdes, zona de juegos y esparcimiento, estacionamientos subterráneos, un gran auditorio y un anfiteatro al aire libre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...