Ir al contenido principal

FUNDACIONES LATINOAMERICANA DR SALVADOR ALLENDE Y CONSTITUYENTE XXI RECHAZAN LA APLICACIÓN DE LEY DE SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO CONTRA ESTUDIANTES SECUNDARIOS.


Declaración Pública.

Rechazo a la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado contra l@s estudiantes secundarios.

Rechazamos la invocación de Ley de Interior del Estado por parte del gobierno derechista de Sebastián Piñera en contra de las y los voceros de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y de otras organizaciones de estudiantes secundarios que legítimamente se movilizaron y rechazaron la Prueba de Selección Universitaria PSU, que es una prueba segregadora y discriminadora que profundiza las desigualdad estructural en nuestro país.

Frente a las protestas, paros, movilizaciones y demandas sociales de las y los estudiantes, de los Trabajadores y del pueblo chileno iniciadas en octubre del 2019 y que continúan hasta hoy, el gobierno ha respondido desatando una violencia represiva brutal con un saldo de muertos y víctimas, cientos de jóvenes con lesiones oculares y que han perdido la vista parcial o total. Cientos de heridos y contusos, miles de detenidos y un número significativo de chilenas y chilenos procesados injustamente, hoy presos políticos por sus ideas y convicciones. Frente a esta grave situación de violación a los derechos humanos individuales y colectivos de nuestro pueblo, exigimos verdad, juicio y castigo a sus los responsables y medidas concretas de reparación a las víctimas.

El orden dominante se ha resquebrajado de manera estructural. El gobierno y las instituciones defensoras del modelo económico, institucional y cultural neoliberal se encuentran en profunda crisis y son desafiados por un pueblo movilizado que exige la restitución de los derechos sociales, económicos del pueblo trabajador.
Miles seguimos movilizados en todo el país exigiendo frente a la crisis estructural la restitución del poder constituyente al pueblo soberano para una Asamblea Constituyente originaria y soberana que permita generar una nueva Constitución que permita la superación del modelo neoliberal de abusos, desigualdad e injusticia en el cual, uno de los conflictos centrales, es y ha sido la lucha para terminar con la mercantilización y privatización de la educación.

Con el anuncio de la aplicación por parte del ejecutivo de la Ley de Seguridad Interior del Estado en contra de las y los estudiantes secundarios, el gobierno de Piñera profundiza su conducta y accionar autoritario y antidemocrático biscando criminalizar la protesta estudiantil y social. El gobierno demuestra con su decisión, que no es capaz de generar gobernabilidad democrática frente a la demanda social y popular mayoritaria que exige cambios profundos.

Hacemos nuestra la declaración de Unidad Social y llamamos a solidarizar activamente con las y los estudiantes secundarios perseguidos y con su legítima demanda de terminar con la PSU y superar el sistema educativo mercantil actual.

Llamamos a responder ante esta nueva agresión con la más amplia movilización y unidad social y política del pueblo para la refundación de Chile.

Fundación Latinoamericana Dr. Salvador Allende.

Fundación Constituyente XXI.

9 de Enero de 2020. Año de la Conmemoración de los 50 Años del triunfo de Salvador Allende y la Unidad Popular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...