Corte decreta condenas masivas a exagentes de la DINA y CNI por crímenes de calle Fuenteovejuna y en Villa Grimaldi
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a exagentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) y de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por su responsabilidad en los delitos de homicidio calificado perpetrados en 1983 y 1975, respectivamente.
![]() |
El exagente de la CNI Alvaro Corbalán, que suma con esta condena más años de prisió |
En el primer fallo y de forma unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada condenó de 20 exintegrantes de la CNI por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado de Lucía Vergara Valenzuela, Arturo Vilavella Araujo y Sergio Peña Díaz, perpetrados en un inmueble ubicado en calle Fuenteovejuna, comuna de Las Condes, el 7 de septiembre de 1983.
El tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, con declaración que los acusados Aquiles Mauricio González Cortez y Álvaro Julio Federico Corbalán Castilla quedan condenados a 15 años y un día de presidio, como autores de los homicidios. En tanto, ratificó las condenas que deberán purgar los exagentes Roberto Schmied Zanzi de 15 años de presidio, y Norman Jeldes Aguilar y Manuel Laureada Núñez de 10 años y un día de presidio, como autores de los delitos.
En el caso de Sergio Canals Baldwin, Juan Pastene Osses, Patricio González Cortez, Luis Torres Méndez, Manuel Morales Acevedo, Luis Gálvez Navarro, Sergio Valenzuela Morales, Juan Olivares Carrizo, Raúl Escobar Díaz, Eduardo Chávez Baeza, Luis Burgos Cofre, Raúl González Fernández, Orlando Torrejón Gatica, Rafael Riveros Frost y Juan Jorquera Abarzúa, se mantuvieron las penas de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada, a que fueron condenados en primera instancia, como cómplices de los ilícitos.
En la investigación de la causa, el ministro en visita Mario Carroza Espinosa estableció los siguientes hechos: “la División Antisubversiva Metropolitana de la C.N.I., sabiendo que miembros del MIR se encontraban en el domicilio de Fuenteovejuna N° 1330 de la Comuna de Las Condes, planificó con la debida antelación el operativo que culminó con el asesinato de las tres personas señaladas, para lo cual el 6 de septiembre de 1983, un número considerable de agentes se constituyó en el sector de la casa antes singularizada, para vigilar y luego evacuar las casas colindantes, ya en horas de la mañana del 7 de ese mes y año, numerosos agentes se constituyeron frente al domicilio, y luego de instalar frente a ella una base de fuego, consistente en una ametralladora, calibre 7,62 mm, capaz de disparar ráfagas de tres a cuatro minutos con 500 tiros por minuto, montada en el techo de un jeep, comenzaron a disparar contra el inmueble, en un alto al fuego se intimó a sus ocupantes salir de la morada, lo que acató Peña Díaz, el que al dirigirse hacia los agentes, éstos le dispararon matándolo en el acto, al salir de la casa Vergara Valenzuela, también le dispararon provocándole la muerte, a raíz de esta tercera tanda de disparos se incendió la casa pereciendo calcinado Vilavella Araujo, quien siempre permaneció en su interior”.
Publicado por agencia de Noticias Medio A Medio
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias