Ir al contenido principal

ÑUBLE : CONSEJO REGIONAL APROBÓ 18 PROYECTOS QUE BENEFICIAN A LA REGIÓN



El Consejo Regional de Ñuble aprobó en su última sesión, 18 proyectos que impulsan el desarrollo de once comunas de la región, además de un proyecto de televigilancia que beneficiará a todo Ñuble.

En materia de salud se aprobaron tres proyectos para el Hospital Clínico Herminda Martin (HCHM). El primero de ellos es la “Adquisición de equipamiento para implementación de sala de cuidados medios”, el cual tiene como finalidad habilitar un nuevo espacio de hospitalización con todos los elementos y equipamientos necesarios para garantizar una atención segura y de calidad.

La segunda iniciativa relacionada a salud, corresponde a la “Adquisición torre endoscopia”, el cual busca poder realizar exámenes de diagnósticos a pacientes críticos y cumplir con las garantías GES de cáncer gástrico y de colon. Y el último es la “Reposición del equipo procesador de biopsias del HCHM”, iniciativa que surge debido a las crecientes alzas de pacientes con cáncer en la región de Ñuble.

Además, se dio luz verde a un proyecto que va en beneficio de toda la región y corresponde a la “Red Intercomunal 200 cámaras de televigilancia”, la iniciativa forma parte del Plan de Inversión Regional en Seguridad Pública y permitirá que las 21 comunas de Ñuble cuenten con equipos de televigilancia y fibra óptica.

Por otra parte, el Consejo aprobó recursos para la Fundación Eleva de Chillán, que permitirán concretar la construcción de su centro para atender a jóvenes que presentan algún grado de discapacidad.

Provincias de Ñuble

Los proyectos restantes se distribuyen en diez comunas de la región. En detalle, para la comuna de Ninhue, se aprobaron tres iniciativas, la primera de ellas permite desarrollar un Plan de Desarrollo Turístico que busca posicionar a la comuna en esta materia, también se construirá un Pump Track, que consiste en una pista que permite a ciclistas y otros aficionados, poder recorrer la instalación sin la necesidad de pedalear. También se dio el vamos al proyecto que instalará alumbrado público en diferentes sectores rurales de la comuna.

En materia de deporte también hay nuevas iniciativas. En Portezuelo se realizará un mejoramiento en la cancha de fútbol y graderías del estadio municipal, en el Estadio Municipal de Yungay se construirán camarines y las canchas de fútbol de Coihueco se habilitarán protecciones tras las porterías.

Por otra parte, el órgano colegiado aprobó la reposición de los camiones recolectores de basura de las comunas de Cobquecura, El Carmen y San Ignacio, además de un camión tolva para Pemuco y una nueva flota de transporte escolar en Trehuaco. 

En otras materias, el Consejo Regional de Ñuble aprobó la iniciativa que busca lograr la captación de agua para el sector de El Tollo, en la comuna de Cobquecura y se dio luz verde al proyecto de mejoramiento de áreas verdes de Los Lleuques en Pinto.

El presidente del Consejo Regional, Hernán Álvarez, recalcó que lo importante son los proyectos, independiente de los recursos que se les destinen. A su vez comentó que “Ha sido una sesión extremadamente larga, de mucho trabajo. Hemos aprobado una cantidad gigantesca de proyectos”

Por su parte, el Intendente de la región de Ñuble, Martín Arrau, aseguró que “estamos muy conformes con esta sesión, donde hemos logrado aprobar por parte de los seis consejeros cerca de 18 proyectos que totalizan del orden de 6 mil millones de pesos, en su mayoría provenientes del FNDR con proyectos emblemáticos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...