Ir al contenido principal

Ñuble: Fiscalía logra prisión preventiva para hombre que obligaba a su pareja a desistirse de denuncias por violencia

Una mujer llegó este lunes con su pareja hasta la Fiscalía de Chillán para desistirse de denuncias por violencia intrafamiliar que había realizado en contra de su conviviente. Nerviosa se acercó a un dispensador de agua, momento en que coincidió con el jefe de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit), quien le preguntó si le pasaba algo. La mujer le pidió un lápiz y un papel, y por escrito le advirtió que había sido llevada obligada hasta allí.




En el hall de espera, a pocos pasos, el hombre insistía en que su conviviente quería dejar sin efecto las denuncias, lo que fue aprovechado por el profesional de la Fiscalía para trasladarla hasta una oficina bajo el pretexto que haría ese trámite.



El desestimiento de una víctima no impide que la Fiscalía siga adelante con la persecución penal. Eso no lo sabía Cristian Mancilla Roa, el protagonista de esta historia, ni tampoco se enteró que, contrario a lo que pensaba, su pareja aprovechó que estaba a solas con el jefe de la Uravit para contarle la verdad: que el hombre la estaba obligando a desistirse y que, incluso, la había golpeado el día anterior.



El fiscal de turno, Florentino Bobadilla, también se entrevistó con la mujer y luego de revisar los antecedentes del agresor se dio cuenta que, al menos, en dos causas por violencia intrafamiliar tenía prohibición de acercarse a la víctima, medida cautelar decretada por los tribunales. De inmediato, el fiscal llamó a Carabineros para alertar que el imputado estaba cometiendo un desacato flagrante, razón por la que fue detenido en la propia Fiscalía de Chillán.



El imputado tiene dos causas por agredir a su pareja en Chillán y una tercera por el mismo delito en Viña del Mar, donde incluso ya tiene fijada una audiencia para un procedimiento simplificado que se realizará el 14 de febrero.



El fiscal (s) de Chillán, Richard Urra, lo formalizó este martes por desacato y lesiones en contexto de violencia intrafamiliar. Pidió su prisión preventiva y el Juzgado de Garantía de Chillán acogió sus argumentos, entre ellos que la libertad del imputado era un peligro para la seguridad de la víctima. El tribunal otorgó tres meses de plazo para la investigación.



La Fiscalía Regional de Ñuble llamó a las víctimas de violencia intrafamiliar a denunciar y confiar en el sistema, el que también les brinda medidas de protección que les permiten estar seguras a ellas y a sus familiares.



Si bien, contar con la declaración de la víctima es importante en un juicio, el desestimiento de éstas, situación que con cierta frecuencia se da, no impide lograr condenas.



Un ejemplo de lo anterior fue la pena de casi 13 años de cárcel que deberá cumplir un hombre de 28 años de Bulnes, quien fue llevado a juicio por la fiscal jefe de esa jurisdicción, Tamara Cuello, por una serie de delitos en contexto de violencia intrafamiliar que afectaron a su ex conviviente. La víctima, en este caso, se retractó por temor, pese a lo cual el Ministerio Público decidió seguir adelante con la acusación y posterior juicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...