Ir al contenido principal

Denuncian a SEREMI de Energía por racismo y maltrato laboral

Uno de los puntos que se destaca en la denuncia por parte de funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Energía y dada a conocer en diciembre de este 2017, es “la reiterada discriminación a pueblos indígenas, autoridades regionales y funcionarios, en donde, el Sr. Alcayaga se burla de las comunidades indígenas, haciendo mención de sus deficiencias educacionales y utilizando frases abiertamente discriminadoras y racistas”, señala ANFUMEN.

Cabe señalar que durante inicios del año 2016, la Red por la Defensa de los Territorios y diversas representaciones de comunidades opositoras a proyectos de energía, denunciaban y protestaban contra este funcionario designado por su rol de avalador y promotor de proyectos de energía que se han considerado como atropellos a los derechos humanos, indicando: “-Consideramos falsas e irresponsables las versiones vertidas por el Seremi de Energía Aldo Alcayaga (…), justificando los atropellos al Pueblo Mapuche, lugares sagrados y quiebres sociales territoriales, todo esto bajo falsos planteamientos de que este tipo de proyectos obedecen a una necesidad de desarrollo energético y que son apoyados por una supuesta mayoría”.

De la misma manera, comunidades Mapuche lo han emplazado directamente señalándole lo siguiente: “hacemos un llamado a terminar con los atropellos en esta Región, a asumir un debate público al respecto y poner fin a las violaciones a los Derechos Humanos que están sosteniendo en la Araucanía. Su rol como funcionarios públicos es el de velar y garantizar derechos y en estos casos, se están imponiendo intereses empresariales que solo buscan lucro por sobre la voluntad de poblaciones y lo que es peor, son impulsores de formas neo coloniales y neo liberales que progresivamente están arrasando. Es grave la situación que enfrentan territorios en Collipulli, Curacautín, Melipeuco, Cunco, Curarrehue y Pitrufquen – Freire, con más de veinte proyectos en evaluación o ejecución, más los cuarenta proyectos anunciados por el Ministerio y las cientos de concesiones de derechos de agua para fines hidroeléctricos de particulares y empresas, considerando que se están afectando a lugares sagrados del Pueblo Mapuche como: Pichi Trankura (Añihuarraqui) de Curarrehue; Karilafken (Pitrufquen); Río Cautín (Curacautín), Truful Truful (Melipeuco); entre otros”.

Hoy, funcionarios de la SEREMI de Energía de La Araucanía interpusieron una denuncia formal contra del Secretario Regional Ministerial de Energía de La Araucanía, Aldo Alcayaga Cáceres, evidenciando acciones específicas y reiteradas que van en desmedro de la integridad psicológica y física de trabajadores, señalando maltratos, ofensas, insultos graves y acoso laboral. Como por ejemplo, “en reuniones de equipo e individualmente el Sr. Alcayaga alza la voz de manera violenta y también hace callar a los funcionarios, ha insultado y agredido a los funcionarios de forma reiterativa utilizando garabatos y groserías, llegando al punto de instruir no opinar, no intervenir y no emitir comentarios. Otra práctica frecuente es quitar áreas de responsabilidad directa de funcionarios, con la intención de menoscabar el desarrollo profesional y bienestar psicológico del funcionario”, señala ANFUMEN.

Otro punto que se destaca en la denuncia, es “la reiterada discriminación a pueblos indígenas, autoridades regionales y funcionarios, en donde, el Sr. Alcayaga se burla de las comunidades indígenas, haciendo mención de sus deficiencias educaciones y utilizando frases abiertamente discriminadoras y racistas. También se mencionan los apodos despectivos a otras autoridades públicas como por ej: Intendenta Regional, SEREMI MINVU, Hacienda, Jefa de Análisis y Control del GORE, SERCOTEC, DIPLADER, Director SEC, Director SEA, a CORES, Alcaldes, comunidades indígenas y organizaciones de la sociedad civil y privadas”.

Por otra parte, también se hace mención de las solicitudes del Sr. Alcayaga, para que sus funcionarios destinen tiempo al despliegue de labores y trabajos políticos dentro del horario laboral y fuera de éste.

Esta denuncia fue presentada por la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Energía (ANFUMEN) a la Subsecretaria de Energía, Jimena Jara Q. y además fue puesta en conocimiento de la Sra. Intendenta Regional, Nora Barrientos C., quienes aún no se pronuncian respecto a los hechos denunciados por los funcionarios.

Por prácticas racistas, coloniales y neoliberales, hace rato comunidades defensoras de los territorios vienen exigiendo la salida de Alcayaga, sin embargo se ha mantenido en su cargo, en medio de graves conflictos causados por políticas a favor de intereses empresariales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...