Ir al contenido principal

9 de diciembre: Movilizaciones transfronterizas por los derechos de la Nación Mapuche

En Puelmapu (argentina) y Ngulumapu (Chile) se realizarán este 9 de diciembre movilizaciones relacionadas a la defensa de los derechos del Pueblo Nación Mapuche, que incluye llamados a la unidad y solidaridad.





En diversas localidades de Puelmapu se realizarán movilizaciones este sábado 9 de diciembre, convocada por Marcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir- Argentina, quien señala en parte de su convocatoria: “Frente a la violencia desatada desde los Estados chileno y argentino contra el Pueblo Nación Mapuche, donde se ve reflejada la política racializada, segregacionista y selectiva contra los Pu Lof que están lucha por la defensa de la vida y de los territorios, la Marcha De Mujeres Originarias por el Buen Vivir se ha propuesto la realización de una marcha transfronteriza en apoyo al Pueblo Mapuche: “Nación Mapuche, nación que no muere. 1°Marcha Transfronteriza” ya que las fronteras fueron impuestas y el Pueblo Mapuche es una sola nación unida por la Cordillera de los Andes”.

En Buenos Aires la marcha será a las 18hs, frente al Congreso de la Nación, siendo parte importante de las temáticas reivindicadas las siguientes: La urgente desmilitarización del territorio mapuche. No más allanamientos ni violencias ejercidas por los Estados en el cuerpo de cada hermana, de cada hermano; La derogación de la ley antiterrorista aplicada principalmente por el gobierno de Chile en las causas de persecución hacia el pueblo mapuche en gulu mapu; La liberación de todas las y los presos políticos que se encuentran secuestrados por los Estados en condiciones judiciales irregulares, que violan el legítimo derecho a garantías procesales e impiden el acceso a la justicia a la que todo ser humano tiene derecho. #LiberenAMilagro; La no extradición a Chile del Longko Facundo Jones Huala, pues se considera que su detención ya fue ilegal y trasladarlo para ser juzgado en Chile sería una profundización de la sistemática violación a los derechos del Pueblo Mapuche; Juicio y castigo a los culpables de la desaparición forzada seguida de muerte del compañero Santiago Maldonado e inmediata destitución de la Ministra de Defensa Patricia Bullrich; Juicio y castigo a los culpables del asesinato de Rafael Nahuel.

Alto Bio Bio: Unidad Mapuche Pewenche

Comunidades y autoridades tradicionales Mapuche convocan para este sábado 9 de diciembre en Alto Bio Bio, a una marcha por la unidad y autonomía Mapuche Pewenche, movilización que partirá con un Llellipun (ceremonia) y luego MARCHA DESDE RALCO a las 10:00 hrs. Señalándose que la invitación es a marchar por el fin a la represión, por la recuperación de las tierras y la autonomía, por el respeto a nuestras autoridades ancestrales, por el fin a las centrales hidroeléctricas, proyectos energéticos y extractivistas, por la soberanía sobre los pewen, entre otras materias.

El Lonko de la comunidad Malla Malla en Alto Bio Bio, Segundo Suarez Marihuan, ha señalado: “Los Pueblos Originarios en Chile, y en específico las comunidades Mapuche-Pewenche, ostentamos el legítimo derecho a estructurarnos bajo las formas de organización ancestral de nuestra respectiva cultura. Al Estado no le cabe más que respetarlas, en tanto este reconocimiento consta también, en los compromisos que el propio Estado chileno ha asumido ante distintas asambleas de la Comunidad Internacional y que hoy son Ley de la República. Exhortamos a todos los Lonko del MeliWitranMapu, de la Nación Mapuche a reconstruir, a unificar, a validar nuestra autoridad de Lonko en nuestros Lob. Llamamos también a las Autoridades Ancestrales Espirituales y Políticas Mapuche a apoyar nuestra lucha por la defensa del ItrofillMongen”.

En otro punto indica: “El interés por desarticular nuestra lucha territorial, cultural, política y espiritual, no tendrá éxito, pues les decimos que no les tenemos miedo y seguiremos adelante con lo que nos parece nuestro legítimo derecho a reconstruir la Nación Mapuche. Las comunidades y organizaciones indígenas del Territorio de Alto Biobío, nos ponemos en alerta y le hacemos el llamamos al Estado de Chile a respetar los derechos de los Pueblos Originarios y disponerse a iniciar un camino que implique el reconocimiento, restitución y reparación del mal causado”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...