Ir al contenido principal

San Carlos: Ubican Casa en el sector Pomuyeto que fue usada como centro de prisión y tortura


El miércoles recién pasado y siendo las 08:40 horas, llegó hasta la parcela 31 del sector de Pomuyeto de la comuna de San Carlos, el ministro Carlos Aldana, para realizar su última diligencia por este año,  en materia de derechos humanos. El Ministro busca esclarecer las responsabilidades en la muerte de Rolando Ángulo Matamala, Ogan Lagos Marín y Bartolomé Salazar. Ocurrido el 27 de abril de 1974.

El Ministro Aldana ordenó la presencia de Sergio Gomez Segovia (EX DINA) actualmente detenido en Punta Peuco, Sergio Bustos Baquedano, (ex miembro Dina civil Patria y libertad), Humberto Olmedo Alvares, (de la  Escuela de  Artillería Linares, Suboficial,  DINA)  y Héctor Sebastián Mattar Vásquez, (Carabinero en Retiro ex DINA), todos ellos debieron aclarar  su participación en este inmueble que fue utilizado como centro clandestino de prisión y tortura por parte de la DINA. El recinto fue  proporcionado por el ex agricultor Lincoyan Lagos Tortella, fallecido éste año.
Héctor Sebastián Mattar Vásquez, (Carabinero en Retiro ex DINA)

Humberto Olmedo Alvares, (de la  Escuela de  Artillería Linares, Suboficial,  DINA)

Al interior de la casa  ingresaron abogados y los citados por el ministro Aldana. Posteriormente el ministro permitió el ingreso al inmueble de familiares y miembros de las agrupaciones de derechos humanos, que han acompañado al juez, tras  ser desinado por la Corte Suprema.

Sergio Bustos Baquedano, (ex miembro Dina civil Patria y libertad)

En la diligencia participó además la Señora Teresa Retamal, sobreviviente de éste centro de detención y tortura.

Terminada la acción judicial, intentamos conversar con el ministro y solo se limitó a decir “no porque estamos en la diligencia” y agrega “Hoy no” retirándose de la parcela 31 del sector de Pomuyeto, lugar ocupado por la DINA como centro de prisión y tortura en San Carlos.

Por su parte los Abogados Patricia Parra y Patricio Roble, manifestaron su satisfacción por esta importante diligencia.







Patricia Parra manifestó “Para nosotros, para la familia de Rolando, sus hermanos, ha sido muy esclarecedor lo que está señalado en el expediente” y agrega “vine a confirmar además lo que las fichas de Colonia Dignidad, respecto a la existencia de estas casas, pertenecientes a las brigadas de inteligencia civil”

Al concluir la abogada señaló “Esperamos por lo pronto que se cierre la investigación, porque a nuestro juicio, los responsables están absolutamente acreditados. Creemos más aún, hay que ampliar las responsabilidades de aquellos que hoy día no están encausados” concluyó

Por su parte el Abogado Patricio Roble destacó lo importante de estas diligencias “significa que en realidad viene a confirmar todo lo que se ha hecho in situ, en cuanto a las atribuciones de responsabilidades que se hacen” y en la misma línea que su colega, agrega “obviamente nos coloca el desafío en cuanto a estudio, para ver que otras personas inculpadas puedan caer procesadas” concluye diciendo “Creo que debe ampliarse las responsabilidades más de las existentes” afirmó 



Así también Fernando Angulo, hermano de Rolando Angulo “Se cumplió la diligencia, espero que haya sido fructífera para el ministro y que tengamos pronto condena, ejemplares, ojalá” afirmó

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...