Ir al contenido principal

Vicepresidente del Senado chileno, Alejandro Navarro (MAS): "Soldados bolivianos deben ser repatriados ahora"


  • “Esos jóvenes soldados no merecen el trato al que Chile los somete y espero que regresen de inmediato con sus compañeros de armas y sus familias”, afirmó el congresista.
  • Asimismo indicó que “la diplomacia del Ministerio de Relaciones Exteriores arrastró al Presidente Piñera a una encrucijada de la cual será difícil salir indemne”.
Imagen latercera.com

Como "un error diplomático que lamentaremos", calificó el senador Alejandro Navarro, a la "sobre dimensionada acción del Estado de Chile por el caso de los soldados bolivianos acusados de invadir territorio chileno el pasado 25 de enero". Y anunció: “He conversado con la presidenta del Senado boliviano, Gabriela Montaño, quien me señala que el viaje a Chile de diputados bolivianos es un hecho, lo que es muy importante; como así también, aparte, ha sido la preocupación que el diputado Hugo Gutiérrez ha tenido con los soldados Bolivianos detenidos en Iquique”, sostuvo.

Para el presidente del MAS, "la detención de los soldados se ha extendido demasiado. La presencia de soldados extranjeros sin autorización merece la respuesta legal del Estado, pero Chile ha rebasado toda medida razonable, y ya estamos muy lejos de la prudencia".

"Me gustaría saber quién en el gobierno tomó la decisión de llevar a la justicia de manera tan dilatada lo que cotidianamente se soluciona con las legitimas y debidas protestas y sanciones que no se extienden en el tiempo, ni generan crisis diplomática. Yo le pido a las autoridades que terminen este show, que solo genera un clima bélico falso, inexistente, con las subsecuentes tensiones que generan una ola de odiosidad y nos alejan de la mesura de la cual depende nuestro prestigio ante la comunidad internacional", señaló Navarro.

El parlamentario  cree que "estamos actuando como un país bananero. La seriedad de nuestro planteamiento internacional ante Bolivia está siendo superada por la desproporción y la alharaca. El gobierno está equivocado. Esta medida no nos traerá la solidaridad internacional, por el contrario, nos arrastra a la imagen de mal vecino que ya se nos imputa".

Para el Presidente del MAS, "la sobre reacción de Chile frente a este hecho menor, no se condice con la política internacional de Chile, que hasta ahora ha sido con altura de miras. Si seguimos así, Chile va a quedar aislado, pues nuestro país no ha estado a la altura. Medidas como esta solo exacerban los ánimos".

"Queremos relevar que la historia con Bolivia ha sido compleja, que hay ciclos históricos que no podemos repetir, ni fomentar que se repitan. Esta supuesta reacción de fuerza del gobierno de Piñera es equivocada. Si alguien cree que nos fortalece, está profundamente errado".

Para el Vicepresidente del Senado, "estamos seguros que debemos propiciar condiciones para el diálogo político, condiciones para la paz en la región, y estas medidas no contribuyen a ello. Bolivia tratará como héroes a los jóvenes soldados detenidos en Chile. Este es un absurdo diplomático y política que en el futuro solo podremos lamentar, tal como ocurrió cuando el gobierno de Lagos celebró el golpe de Estado contra Hugo Chávez en Venezuela"

Navarro finalizó pidiendo que "Chile retorne a los soldados bolivianos a su país, que siente cabeza, y que asuma la responsabilidad histórica de proteger su territorio sin hipotecar el futuro de Chile en la región".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...