Ir al contenido principal

Navarro da a conocer ley contra elmobbing o acoso laboral




En pleno centro de Concepción el Vicepresidente del Senado, informará sobre la hace poco vigente Ley 20.607 del Mobbing que Modifica el Código del Trabajo, sancionando las prácticas de acoso laboral. Es así, como en el artículo 2 de la mencionada ley por acoso laboral queda estipulado que es “toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo".
imagen http://www.elamaule.cl 


En el marco de esta modificación legislativa, Navarro cumplió un papel relevante tal como lo consideró la Comisión del Trabajo del Senado en relación a su proyecto de ley sobre acoso moral en el trabajo, que presentó el 19 de diciembre de 2006. “Nos alegra haber sido propulsores del debate y haber complementado el proyecto de ley iniciado el 2003 en una moción de las diputadas Adriana Muñoz D'Albora y Ximena Vidal Lázaro que finalmente fue aprobada y publicada en el Diario Oficial el 8 de agosto del año pasado, y de la cual hoy esperamos que todos los trabajadores estén al tanto”, señaló.

El aporte de Navarro al debate

El parlamentario del Biobío puso en la mesa del debate de esta ley el concepto de acoso moral en el trabajo, “el cual lo definimos como toda acción hostil del empleador, sus agentes o subordinados, destinada a violentar la dignidad, y que permaneciendo en el tiempo, cause incapacidad física o psíquica o muerte al trabajador o le produzca alteraciones que pongan en riesgo su estabilidad laboral, existiendo relación de causalidad a lo menos indirecta, entre el hostigamiento y el resultado dañoso”.

Paralelamente, Navarro señaló: “Propusimos también que el acoso moral sea considerado en cualquiera de sus formas incompatible con el principio de respeto a la dignidad de la persona. Así también, que en el Código Laboral se prohíba a los funcionarios públicos todo acto calificado como acoso moral”.
“Puntos que –como indicó el Senador-, dieron prontitud a que el acoso laboral o mobbing hoy esté presente en el Código Laboral, con regulaciones y penalizaciones”.

Lo que prohíbe la nueva
Ley del mobbing

El senador del MAS detalló que tras la promulgación de la Ley 20.607, “hoy se prohíbe a todo funcionario de cualquier servicio público o de las municipalidades realizar todo acto calificado como acoso laboral  en los términos que dispone el  inciso segundo del artículo  2° del Código del Trabajo” (artículo 84 de la ley N° 18.834, Estatuto Administrativo, y  artículo 82 de la ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales).

A su vez, indicó que también se prohíbe “el acoso laboral de uno o varios trabajadores hacia un compañero o colega, que permite que el empleador lo despida “sin indemnización” (número 1 del artículo 160 del Código del Trabajo)”.

Y explicó que “si el acoso laboral proviene del empleador a uno o varios trabajadores, el o los afectados pueden demandar su autodespido, con todas indemnizaciones que correspondan, algunas dobladas como castigo al jefe acosador (artículo 171 del Código del Trabajo)”.

Denuncias ante la Dirección del Trabajo

Dentro de las cifras que el senador Alejandro Navarro comentó, “en base a lo informado por el Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo, en el 2011, según la materia denunciada por acoso laboral, de los 2.287 reclamos, 1.202 correspondieron a vulneración del derecho a la vida privada, a la integridad física y síquica del trabajador”.

En cuanto a la rama de actividad económica, “las denuncias correspondieron en mayor medida a lasactividades del comercio con 461 denuncias de 2.287”, indicó.

Según la Región,  Navarro informó que “la que posee más cantidad de quejas por acoso laboral es la Región Metropolitana con 631. Le sigue Valparaíso con 414 y el tercer lugar lo comparten la Región del Maule y la delBiobío con 191 reclamos”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...