Hoy martes, la Fiscalía de Cañete solicitará a la Corte de Apelaciones de Concepción cambiar la medida cautelar de firma quincenal por la presión preventiva al denominado prejuiciosamente por el gobierno como “uno de los líderes y operadores más importantes de las organizaciones violentistas” en la Araucanía y Malleco, Emilio Berkhoff. Para el senador Alejandro Navarro, lo que busca el Ministerio Público y específicamente este gobierno es tener "una nueva oportunidad de hacer el ridículo ante el país", cuestión que para el parlamentario es así “desde el minuto de la detención de este joven, sindicándolo también como miembro de la CAM por el Ministro Chadwick".
![]() |
Imagen http://www.cooperativa.cl |
El presidente del MÁS explicó que "este gobierno debe entender que no se puede condenar, menos aún detener a alguien sin pruebas concluyentes. En la dictadura se basaban en detenciones sin pruebas y en presionar a los jueces para detener gente sin las justificaciones legales. En nuestra democracia, en cambio, se exigen pruebas", dijo Navarro.
En ese sentido, el Senador recordó que “los discursos del ministro Chadwick se parecen cada día más al del ex ministro del Interior, Sergio Fernández, del gobierno de Pinochet. Y tal como le decíamos a Fernández, se lo decimos a Chadwick: junte pruebas, después detenga y, por sobre todo, no intervenga ni presione al Poder Judicial, ni dicte leyes de presidio express, que es lo que también quiere este gobierno con la nueva Reforma al Código Procesal Penal".
De acuerdo al parlamentario " la delgada línea entre la Reforma Penal y la destrucción de las libertades es algo preocupante, pues cualquier dirigente social, cualquier disidente político, podría ser acusado del peor delito. Este gobierno, por su irresponsabilidad de ser suelto de lengua destruye la vida de los acusados, los que luego son absueltos sin que se les indemnice su sufrimiento".
A su vez, Navarro manifestó que “tenemos la ventaja de que ya no está Hinzpeter, pero las acusaciones penales al voleo ya son patrimonio e impronta de este gobierno".
Tal como lo indicó el Vicepresidente del Senado "el caso de los hermanos Huenchullán, uno de ellos preso 2 años con condena y sin que se le haya indemnizado; el caso del paquistaní Saif Khan; o el Caso Bombas, demuestran que los gobiernos se equivocan si buscan condenas por meros informes de la ANI, o de los órganos de Inteligencia, que una vez filtrados no resultan ser ninguna maravilla", sentenció Navarro.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias