Ir al contenido principal

Familiares de DD DD de Parral piden develar 36.000 fichas sobre red de protección de la Colonia Dignidad


por EFE

Se trata de una sección que dejaría al descubierto vínculos íntimos y favores obtenidos por políticos, parlamentarios y funcionarios públicos, relacionados con los jerarcas del enclave, encabezados por Paul Schaefer.

Familiares de las DD DD, abogados y parlamentarios exigieron este jueves que un juez levante el secreto en que ha mantenido durante siete años un archivo de la Colonia Dignidad que podría desvelar una red de protección que por décadas posibilitó los delitos cometidos por los jerarcas del enclave alemán.

Según señalaron diversas fuentes, se trata de un informe de la Jefatura de Inteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI) sobre 36.000 fichas incautadas en junio de 2005 en un búnker descubierto en la Colonia, a 380 kilómetros al sur de Santiago.

El juicio está a cargo del juez Jorge Zepeda, que desde entonces ha mantenido el informe bajo secreto, porque el proceso es tramitado bajo el antiguo sistema procesal penal, que permitía “el secreto del sumario”, es decir de la fase de investigación del caso.

“Me parece muy extraña la conducta que el juez ha mantenido respecto de esas fichas”, dijo un ex miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), que pidió reserva de su identidad.

“A los jueces no les corresponde decidir si un documento debe ser o no declarado secreto. Eso pertenece al ámbito de la Inteligencia Nacional”, subrayó el experto, mientras integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados dijeron que gestionarán ante la Corte Suprema que una copia del informe les sea entregado para analizarlo.

La Colonia Dignidad, creada en 1961 por el exsubficial nazi Paul Schaefer, fue descrita como “un Estado dentro de otro Estado” por el ex Presidente Patricio Aylwin, debido a la impunidad con que actuaban sus dirigentes.

La “Sociedad Benefactora Villa Baviera”, como la llamaban sus cabecillas, actuaba al margen de las leyes chilenas, sin que ningún gobierno anterior a 1990 lograra mellar los secretos ocultos en sus 16.000 hectáreas de extensión.

Después se conoció que el lugar fue usado para torturar y asesinar a opositores a la dictadura de Augusto Pinochet y que Paul Schaefer era un pederasta que violó y abusó de decenas de niños.

Al morir en prisión en 2010, Schaefer estaba condenado a casi 30 años de cárcel por las violaciones de niños y por poseer un arsenal de armas de guerra y químicas.

La semana pasada, varios colaboradores de Schaefer fueron condenados como cómplices o encubridores de esos abusos.

Durante años, quienes lucharon por la erradicación del enclave han sospechado que una red de funcionarios, jueces, políticos y empresarios protegía a Schaefer y estiman que las fichas que guarda el juez pueden ser claves para desvelar dicha trama.

Los diputados Tucapel Jiménez, Sergio Aguiló y Hugo Gutiérrez, coincidieron en considerar “insostenible” que el juez Zepeda continúe ocultando este dossier.

“Los chilenos necesitamos saber cuáles son los secretos que contienen estas fichas. Y si hay allí nombres de autoridades públicas que conformaron una red de protección a Colonia Dignidad, definitivamente queremos saber quiénes son”, dijo Tucapel Jiménez.

“Por ello, como Comisión de Derechos Humanos vamos a pedir a la Corte Suprema que se nos entregue una copia”, añadió.

Según Sergio Aguiló, en las fichas “puede existir información que permita aclarar crímenes de la dictadura, pero también antecedentes sobre otros delitos que deben ser investigados”.

Para Hugo Gutiérrez, que es también abogado de derechos humanos, “además de conocer cuáles son los misterios que contienen estas fichas, queremos saber bajo qué argumentos el juez ha mantenido oculto por siete años este informe, negando su conocimiento incluso a las partes en los procesos contra Colonia Dignidad”.

Según fuentes cercanas al caso que pidieron también reserva de identidad, algunas partes del fichero podrían convertirse en una “bomba política”.

Se trata de una sección que dejaría al descubierto vínculos íntimos y favores obtenidos por políticos, parlamentarios y funcionarios públicos, relacionados con los jerarcas del enclave, encabezados por Schaefer, entre ellos el médico Hartmut Hopp, que huyó en 2011 a Alemania; Gerd Sewald, encargado de confeccionar las fichas, Albert Schreiber, Kurt Schnellenkamp y Hans Jürgen Blanck.

También existe un apartado que contiene declaraciones de presos políticos obtenidas bajo tortura en Dignidad, donde junto con los alemanes operaron agentes de la policía secreta de Pinochet.

Hasta ahora, el juez ha negado el acceso al informe a las partes litigantes en los procesos contra Dignidad, e incluso puso el documento bajo el amparo de la Ley de Inteligencia Nacional, considerándolo “secreto de Estado”.

El informe ha sido negado incluso al Consejo de Defensa del Estado, querellante en los juicios contra los alemanes por crímenes de lesa humanidad, estafa, fraude al fisco, evasión tributaria, violación sodomítica, tenencia ilegal de armas y productos químicos mortales, contratos simulados y contrabando.

Según las fuentes, una parte del archivo fue salvado del allanamiento de 2005. Se trata de cintas con filmaciones y fotografías de personalidades públicas manteniendo relaciones sexuales con menores.

Un sacerdote que pidió no ser identificado y que hace algunos años recibió esta información en confesión, dijo que el feligrés le reveló que esa era una de las formas en que los alemanes ejercían chantaje a cambio de protección.

Más
Carta de Familiares de DD DD de Parral dirigida al Presidente  Piñera denunciando negligencia de Juez Zepeda en el avance de la Investigación, (cc/ al Presidente de la Corte Suprema)
(Arch. Octubre de 2012)

Señor Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique

El ministro en visita, Jorge Zepeda, cerró la investigación en contra del doctor Hartmut Hopp Miottel, procesado por los delitos de asociación ilícita en la investigación por violaciones a los derechos humanos ocurridos en la ex Colonia Dignidad. Dicha resolución se dictó luego de que el magistrado recibiera la comunicación oficial del gobierno alemán que no se accedería a la solicitud de extradición planteada por Chile, por tratarse de un ciudadano germano protegido por la legislación interna alemana, para este tipo de procesos. Esto solo 24 horas antes de las elecciones municipales. ¿Sirvieron estas de cortina de humo?

Los poderes se conciertan por hilos invisibles para un resultado feliz para los de siempre. No es la primera vez que tenemos la sensación de que estamos en presencia de una denegación de justicia por parte del Señor Ministro Zepeda, ya que ÉL, encarna este proceso concertado de justicia dentro de lo posible, marcado por la moda comunicacional de los así casos emblemáticos y los silencios programáticos. No hay responsables (ni siquiera políticos) de la fuga de Hopp, ni nadie entiende que pasara al menos 6 controles internacionales sin ser reconocido y detenido. Salvo que entendamos que los poderes fácticos intervinieran concertadamente en el otorgamiento de su salvoconducto exclusivo.

Al menos dos estados "soberanos” obsecuentemente, no vieron, o dejaron de ver. Son los mismos intereses y poderes que dieron el golpe de estado para detener una democracia en avance y al mismo tiempo imponer a sangre y fuego un modelo político-económico, se hacen evidentes y presentes para esta parodia judicial.

Es posible que en los próximos días el ministro Zepeda, de un veredicto sobre la Colonia Dignidad que sirva de cortina de humo para tapar un poco estos exabruptos cometidos mediante sus fallos aberrantes.

En el tema de Colonia Dignidad se ha instalado una especie de cinismo amoral dirigido por la batuta de la “justicia”. Hasta el día de hoy no se ha encontrado ni un solo cuerpo de los mas de 100 desaparecidos en  ese enclave alemán en suelo chileno. Solo en Parral hay más de 40 y tenemos la convicción de que fueron ejecutados en el predio alemán.

Pero lo más grave es que todos los Estamentos del Estado (e intuimos, el Alemán también) tienen en sus manos la información pertinente. ¿Por qué nadie del gobierno (este y los otros) y/o la clase política no propugnan una acusación constitucional contra los responsables, por la evidente prevaricación de la “JUSTICIA” en este campo de concentración Nazi chileno?

¿Como es posible que las autoridades de este país traten con tanta bajeza moral el tema del turismo en la Colonia y se use incluso esta desgracia como gancho comercial?

¿Por qué el gobierno alemán no propicia un McDonald en Auschwitz o Treblinka y hacen un esfuerzo conjunto para ayudar a los torturadores y no a las víctimas? ¿O los chilenos valemos menos que los polacos, rusos, judíos, etc.?



El gobierno de Chile subvenciona esta aberración moral y la opinión publica la calla. ¿Como es posible que la opinión pública, la clase política, religiosa y la comunidad toda calle ante semejante barbarie moral e intelectual? ¿Es posible que el golpe nos dure hasta hoy? ¿A que le temen los “poderes y representantes” de esta “DEMOCRACIA” de toda clase y catadura, que permiten y callan semejante aberración? ¿Quiénes, porque y que lo impide?

En el enclave Alemán en Chile, Colonia Dignidad, actual Villa Baviera, se cometieron todos los abusos imaginables contra chilenos y extranjeros. Campo de concentración, trabajo forzado, tortura, campo de exterminio, violaciones, pedofilia, asesinatos, hornos crematorios, trafico de armas, experimentos con personas con resultado de muerte, terrorismo de estado, campo de prisioneros, control ideológico, etc.

Todo lo terrible y malo inimaginable, fue suscrito por los Estados Chileno y
Alemán. O POR ACCIÓN U OMISIÓN LOS SERVICIOS SECRETOS ALEMÁN Y CHILENO, SON RESPONSABLES ¿La Embajada? En cualquier país que se precie esto debiera tener consecuencias inmediatas. Y reiteramos, todo esto lo saben los poderes “DEMOCRÁTICOS" ALEMÁN Y CHILENO.

Esta amnesia histórica, tarde o temprano le pasará la factura a estas sociedades. No se puede tapar tanta inmundicia bajo la alfombra de la democracia nacional e internacional. No es casual que cada vez más colectivos se suman a descalificar a este estado de derecho de los poderosos que un día si y otro también, se concentra, dirige y controla en menos manos. Esta democracia ya no nos representa.

Nos sentimos usados y abusados por los que debieran defendernos, incluso por aquellos que nos han usado para ocupar puestos con granjerías.

Sabemos que no estamos solos en el trabajo de dignificar al ser humano, que generaciones de por siglo lo han puesto de bandera en las mejores experiencias humanas. Nuestros familiares, amigos y compañeros desaparecidos y la legión de desarrapados del mundos, están aquí representados y nos obligan día a día. Hoy, más que nunca se suman más y más grupos sociales a revindicar la justicia social, la verdad y una verdadera democracia. Y ya no se necesita, tal vez, ni la guillotina, ni bombas.

La guillotina de la verdad, la verdadera democracia y la necesidad, de un reordenamiento económico justo y ecológico acecha a estos poderes facticos.

Sabemos que dentro de la misma Colonia Dignidad, hay voces con “dignidad” que llaman a buscar una salida con respeto y ética con sus connacionales.

Hacemos un llamado a esfuerzos e intentos por recomponer una convivencia con sentido de equidad, justicia y armonía social y económica-moral. Juntos debemos luchar por encontrar un equilibrio entre lo que es razonablemente económico y lo que moral y ético permite.

Con este espíritu, nuestra Asociación se reunió en Parral el 15.10.2012, con los compañeros alemanes, Petra Schlagenhauf, abogada de Berlin-Alemania, Directora del Centro de Investigación y Documentación Chile-Latinoamérica (FDCL), y quien representa a las víctimas de Colonia Dignidad ante la Justicia alemana; junto con Jan Stehle, , investigador del FDCL, y quien actualmente está escribiendo su tesis doctoral sobre “La política exterior Alemana y los derechos humanos: el caso de Colonia Dignidad 1961-2011”.

Para terminar, debemos señalar con rotundidad que nos sentimos defraudados y abandonados en esta lucha colectiva por la verdad, por una justicia dentro de lo posible y por una democracia excluyente; y que las instituciones chilenas se esconden en un estado de derecho de los poderosos para los poderosos, fiel reflejo de la dictadura de Pinochet y refrendado por las actuales fuerzas “democráticas” y no democráticas.

A los compañeros Petra y Jans, les hemos solicitado su intervención para que nos representen internacionalmente en nuestra causa para conocer la verdad verdadera de la Colonia Alemana y el destino de nuestros familiares.

Y a los poderes encargados de preservar y hacer respetar el estado de derecho nacional e internacional, exigimos:

1º.-Verdad y justicia ¡ya¡ para todos y cada uno de los detenidos por motivos políticos, no solo para los casos emblemáticos.

2º.-Renuncia del Ministro Zepeda y una investigación independiente que garantice el debido proceso y ponga fin a la prevaricación para todos evidente.

3º.-A los estados Alemán y Chileno, que de la misma manera que se involucran y apoyan económicamente a los colonos de Villa Baviera se involucren con las víctimas de esta tragedia colectiva y propiciemos en conjunto un recinto recordatorio en la excolonia Dignidad.



Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos de Parral

Presidenta, María Cristina Escanilla Escobar.
Secretaria, Rosa Isabel Riveros Chavez


Portavoz, Heraclio Sarmiento Sabater
Yako001@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...