Ir al contenido principal

Autoridades del Pikunwijimapu expresan su preocupación por la salud de los machi wijiche en prisión preventiva


 Fuente http://www.pikunwijimapu.org

7 de febrero de 2013 - Como parte de las gestiones que el Consejo de Longko del Pikunwijimapu realiza en apoyo a las autoridades mapuche wijiche detenidas, la machi Millaray Huichalaf y el machi Tito Cañulef, imputados por el Ministerio Público en relación a un ataque incendiario sin contar con elementos que los vinculen a este hecho.

El werken ngülamchefe Jorge Abello Romero envió una carta a los representantes de la Defensoría Penal Pública de la región de Los Ríos. En la misiva explican el vínculo especial que los representantes de organización ancestral tiene con las autoridades espirituales y manifiestan su preocupación por la situación que les afecta. 


La carta enviada por el werken del Consejo del Pikunwijimapu es parte de las gestiones realizadas por la organización ancestral. Cabe señalar que durante la semana pasada el ñizol longko Augusto Nawelpagi Kalfukura acompañado por su werken Jorge Abello asistieron a visitar a la machi Millaray Huichalaf y a los demás prisioneros políticos mapuche en la cárcel de Valdivia.


Ver la carta en las imágenes a continuación:
Página 1

Página 2

Como se observa en la carta la principal preocupación de las autoridades del pikunwijimapu es la negligencia con que el Estado está tratando a las autoridades de sanación espiritual mapuche, ya que, tal como expresan, en estas condiciones su vida está en riesgo, debido a que el centro penitenciario no reúne las menores condiciones para la estadía de ellos. 

Esta preocupación se debe principalmente a la medida cautelar de prisión preventiva, y sobre todo considerando que el miércoles 06 de febrero la Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó la solicitud de la Defensa para cambiar la prisión preventiva por una medida menos compleja, como el arresto domiciliario u otra medida alternativa como lo estipula el Convenio 169 en su Artículo 10:

1. Cuando se impongan sanciones penales previstas por la legislación general a miembros de dichos pueblos deberán tener en cuenta sus características económicas, sociales y culturales.

2. Deberán darse la preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento.


Vinculo entre las autoridades mapuche y los genmapu entidades tutelares 

El Consejo del Pikunwijimapu expone además ante la opinión pública la relación de acompañamiento que ha tenido con la Machi Millaray Huichalaf a través de sus ñizol longko Francisco Wichaman, Augusto Nawelpagi, y el gempin Efraín Cewkefvlu, entre otros longko y werken, al momento de su preparación como machi, y manifiesta públicamente su mayor reconocimiento al machi Tito Cañulef, quien fue reconocido a nivel territorio por medio del ñizol logko Arturo Kamiao de Kunko lofmapu.

Destacando además la importancia de ambas autoridades de sanación espiritual mapuche, en la relación de todos los mapuche wijiche con los gen mapu gen Kvlemwenxu y gen Kintuantv, vinculados de forma directa con el Gen Chachay Wenteyao de San Juan de La Costa. Estos tres gen mapu principales constituyen un complejo de vinculación espiritual y ceremonial ancestral, que unifica la totalidad del territorio Füta Willimapu, del cual el futaelmapu Pikunwijimapu y sus autoridades ancestrales son participes. 

El Consejo del Pikunwijimapu también es parte de la defensa ante el atropello que significa la amenaza de los megaproyectos hidroeléctricos en todo el territorio mapuche, como lo han demostrado al afrontar tenazmente a la empresa SN Power, y particularmente en el apoyo al longko Juan Panguilef de Rupumeika entre 2007 y 2012, gestión llevada adelante de forma exitosa logrando el retiro de la empresa de capitales noruegos y de su proyecto del territorio.

De este modo la organización ancestral, a través de sus representantes pu ñizol, pu longko, pu werken ka pu kona, se suma a la voz de las Autoridades Mapuche del Fütawijimapu en apoyo a los machi que se encuentran en prisión preventiva, por un hecho sobre el cual no existen elementos que los involucren. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...