Ir al contenido principal

Ñuble da el primer paso para constituir las Unidad Regional de Atracción de Inversiones



El Gobierno Regional puso a disposición $3.500 millones para cofinanciar, a través de Corfo, proyectos de capitales nacionales o extranjeros que se instalen en la región e impliquen una inversión de US$2 millones.




A menos de un año de firmar el convenio para implementar una Unidad de Atracción y Promoción de Inversión Extranjera en Ñuble, esta mañana se dio el primer paso al anunciar los $3.500 millones que puso a disposición el Gobierno Regional a través de la Iniciativa IFI de Inversión Tecnológica de Corfo, que permitirá cofinanciar hasta un 30% de los proyectos con capital nacional o internacional que se instalen en la región y cuya inversión sean de hasta US$2 millones.





El anuncio lo hizo el Gobernador Óscar Crisóstomo, acompañado del seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar; la directora regional de Corfo, Macarena Dávila y la encargada del proyecto “Atracción de Inversiones para la Región de Ñuble”, Ingrid Quezada, quien expuso los detalles de la iniciativa frente a más de 70 asistentes.

El proyecto busca incentivar la decisión de inversión de empresas en sectores claves como servicios globales, manufactura metalmecánica, remanufactura de la madera, agroindustria y economía circular, contribuyendo significativamente al crecimiento sostenible de Ñuble.

Al respecto, el Gobernador Crisóstomo señaló que lo que “estamos constituyendo van a ser las bases de la Unidad Regional de Promoción y Atracción de Inversiones para nuestra región, un énfasis que queremos dar para poder identificar oportunidades en nuestro territorio, expandir también las oportunidades de nuestros empresarios a nivel internacional y también traer inversionistas de otras latitudes”. Para eso, recordó, “firmamos un acuerdo en mayo del 2023 con InvestChile, que es la institución encargada de la atracción de inversiones en nuestro país, para poder constituir esta unidad y hoy estamos ya dando los primeros pasos en ese marco”.

El objetivo, sostuvo la autoridad regional, desarrollar la región para “generar más puestos de trabajo, que es algo que indudablemente que a nosotros nos interesa mucho, y va a estar asociado además a distintas otras iniciativas que ya están en plena marcha, como es el Hub Logístico, el Distrito de Innovación y junto con eso, también la habilitación del Paso Internacional Minas – Ñuble, todas iniciativas que hemos trabajado durante los últimos años”.

En ese sentido, Erick Solo de Zaldívar, Seremi Economía, aseguró que este lanzamiento “representa un estímulo para que más empresas se establezcan en Ñuble, y esto genere más empleo en la región. Como Gobierno ponemos a disposición el trabajo de la Mesa Regional de Inversiones, para respaldar los proyectos de inversión, con el objetivo de identificar posibles nudos críticos que se obtengan en cuanto la obtención de permisos sectoriales, todo esto para darle mayor celeridad a la inversión”.

Postulaciones abiertas

Del mismo modo, la directora regional de Corfo, Macarena Dávila detalló que este instrumento de fomento integrado “ya está activo y las empresas pueden postular, justamente a lo que apunta es a la atracción de inversiones, que pueden ser nacionales o extranjeras donde pueden postular proyectos de un mínimo de 2 millones de dólares, en este caso Corfo va a financiar un 30% de esa inversión”.

En tanto la encargada del proyecto, Ingrid Quezada, explicó que “estamos haciendo el llamado tanto a empresas nacionales y extranjeras de rubros priorizados, manufacturas, remanufacturas de la madera, agroindustrias, economía circular, para que inviertan y desarrollen productos y servicios en la región de Ñuble (…) Los impactos más importantes que se esperan son aportar en la economía, principalmente, en capacitar y aportar empleos que serían las contrataciones directas, eso es muy importante para este proyecto de atracción de inversiones”.

Junto a ello, Quezada consideró este “un hito importante porque es un proyecto piloto, que no lo tiene ninguna región, por lo tanto, parte en Ñuble como modelo para todas las regiones de todo Chile”.

Gremios productivos

Para el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Ñuble, Ricardo Salman, este proyecto es “un gran apoyo para poder atraer inversiones tanto locales, nacionales, como internacionales, que apunta a un nicho interesante de desarrollo tecnológico principalmente. Pero ninguna inversión queda fuera de este incentivo porque pueden acogerse de todas las ramas económicas cumpliendo con las bases de destino de estas inversiones, no dejan ni siquiera afuera a la inversión en activo fijo”.

En la misma línea, el Vicepresidente de la Asociación de agricultores, Álvaro Gatica, señaló que “son perspectivas buenas para hacer inversiones en Ñuble, que lo necesitamos mucho, sobre todo siendo la región más pobre del país, pero aparte de esto necesitamos que Corfo saque otras convocatorias, se acaba de formar un consejo nuevo, y quedaron de presentar pronto un listado de cuáles son sobre todo para inversiones no tan altas, yo creo que en Ñuble todavía hay gente que puede hacer inversión en activos fijos, sobre todo para llegar a la agricultura”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...