Ir al contenido principal

“Flayte” se presentará en solo 3 funciones en la sala del Teatro Universidad Mayor

 Con una estética futurista, este montaje multimedial el Colectivo QR invita a partir de hoy jueves 11 de abril a una experiencia inmersiva en la que confluyen música electroacústica, referencias al muralismo y la poesía de Juan Carreño.




"Flayte” es una obra escénica desde la experiencia de escucha afectada por diversos estímulos lumínicos, corporales y audiovisuales, desplazando la idea de audición hacia una perspectiva multifocal e inmersiva donde se exponen archivos, repertorios corporales, audiovisuales y sonoros de la zona sur de la capital, tomando como hito temporal, el estallido social que aconteció en esta geografía señalada.


Con una estética futurista y misteriosa, la obra invita a identificarse utilizando como ejes la escucha del disco de música electroacústica ''Flayte Neo Sur'', el imaginario de la obra "Samuel Sumak", realizada por el grupo muralista UFO, y el poema ''Oración a Santa Rosa'' del poeta Juan Carreño, “para situarse en la Avenida Santa Rosa, post llegada de Cristo y pre apocalipsis", explica su director, Jayson Hernández Rojas.

Después de una exitosa primera semana de presentaciones, “Flayte” tendrá sólo tres funciones, hoy jueves 11 de abril, el viernes 12 y el sábado 13, a las 19:30 horas, en la sala de teatro de la Universidad Mayor, ubicada en Santo Domingo 711, Santiago Centro. Las entradas pueden adquirirse en: https://ticketplus.cl/events/flayte

Jayson Hernández Rojas es artista interdisciplinar, interesado en los símbolos de la periferia para la creación. Crea desde un lenguaje experimental y contemporáneo. Ha compuesto música para proyectos audiovisuales, teatro y danza, en esta última en más de una veintena de proyectos, entre los que destaca su composición en la obra Erosión, presentada en el 8vo Encuentros Coreográficos en Sala Arrau, Teatro Municipal de Santiago; la obra Ihmisen presentada en el Centro Cultural Matucana 100 y Acción 10, dirigida por Tania Rojas Benvenuto y presentada en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, para conmemorar los 50 años del golpe militar en Chile. Es profesor reemplazante en los ramos de música, en la carrera de danza de la Universidad de Chile y músico acompañante de danza moderna en la Universidad UNIACC. Fue profesor de composición sonora para artes escénicas en Balmaceda Arte Joven, Corporación Cultural USACH, Espacio La Vitrina, y mediador en el programa de apreciación de la música nacional, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Se adjudicó la beca Aporte País, de la fundación Mustakis. Es artista residente en Espacio Flor de Agua, ¿Por qué me muevo? 2021/22 y Artes Vivas 2023 en centro NAVE con el proyecto Flayte_SUR. Es además Licenciado en Música de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales ARCIS, diplomado en Creación Artística Interdisciplinar de la Universidad de Chile y en Gestión de las Artes y la Cultura de la Universidad Alberto Hurtado.

Tania Rojas Benvenuto es profesional de las danzas con vasta trayectoria nacional e internacional. Gestora y creadora de “Plataforma Bastarda”, espacio de intercambio disciplinar con foco en la danza y la producción. Desde el año 2014 es docente y directora coreográfica en la Compañía teatral Hermanxs Ibarra Roa. El año 2019 fue premiada en la categoría “Mejor Dirección Coreográfica” por la Corporación Nacional de Teatro Musical Chileno, por la obra “Pateando Piedras”. Actualmente es miembro del Colectivo Latinoamericano de Mujeres Creadoras “Aguas Vivas”, Artista tutora del proyecto pionero COLECTIVO BAJ de Fundación Balmaceda Arte Joven y gestora del programa formativo, área profesionalización del medio “Teatro Musical Social” (Fondo Nacional de Artes Escénicas 2023).


Ficha artística:

Colectivo QR

Dirección: Jayson Hernández Rojas

Asistencia dirección y coreografía: Tania Rojas Benvenuto

Elenco: Amaru Toro Morales, Javiera Viollo Durán, Yvo Santaird Wegener, Josefina Herrera Reyes, Aylén Rebolledo Ortiz, Sebastián Cabrera González, Geraldine Hernández Cifuentes, Konny Astorga Benavides, Isadora Smith Campos, Francheska Briceño Zúñiga, Yoko Pérez Manríquez, Valentina Soto.


Diseño de Iluminación: Gonzalo Muñoz Diaz

Mapping: Eduardo Román Rubio

Registro fotográfico: Katherine Jara Plaza

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...