Ir al contenido principal

CHILLÁN VIEJO PRESENTÓ MEMORIAL EN RECUERDO DEL EX ALCALDE RICADOR LAGOS REYES Y SU FAMILIA

 



Este fin de semana se presentó a la comunidad, en una emotiva ceremonia, el memorial en homenaje a ex alcalde de Chillán, Ricardo Lagos Reyes,  quien fue asesinado el 16 de septiembre de 1973, junto a su familia, en su domicilio ubicado en la intersección de Avenida O’Higgins con Erasmo Escala.



En la cita, donde estuvieron presentes el alcalde, gobernador, amigos, familiares, y la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Ñuble, se realzó la figura del ex alcalde

Ricardo Lagos, quien ese fatídico día se encontraba al interior de su casa con su cónyuge Alba Ojeda Grandón de 29 años, quien estaba embarazada, y también se  encontraba en la habitación su hijo Carlos Eduardo Lagos Salinas de 20 años.

“Este monolito relata  de una forma distinta los hechos que ocurrieron  y es por eso que es importante que la placa  que esta en este lugar sea leída para que se den cuenta con  facilidad lo cual e injusto que fueron los hechos en esa época  en esta oportunidad estuvimos con la familia con su nieto  Ricardo, con su nuera casada con el hijo y que fuera desaparecido  Ricardo Lagos Salinas, ellos también tuvieron  la oportunidad de expresar palabras emotivas  llenas de emoción y recuerdos. Lo más importante es que la comuna histórica de Chillán Viejo este memorial  quedara  por siempre y nosotros seremos los centinelas  de que este lugar sea respetado, conservado y ese es el llamado que queremos realizar  a la comunidad, este es un lugar que debemos darle la importancia que merece y entre todos cuidar este lugar  ya que este será la memoria viva de tantos hechos crueles  que ocurrieron tantos años atrás  y que esperamos que nunca más ocurra”, recalcó el alcalde Jorge del Pozo 

Cabe destacar que la iniciativa, de realizar este memorial, comenzó mediante una carta ingresada por oficina de partes a la Municipalidad de Chillán Viejo, firmada por la Asociación  por la Memoria y Derechos Humanos de Ñuble y en la que una ex concejala se suma a la iniciativa. De este modo, la máxima autoridad comunal Jorge del Pozo convoca a desarrollar un proyecto en memoria del ex alcalde de la comuna, el cual se emplazará en la plazoleta que se encuentra en la intersección de la calle Erasmo Escala con Sotomayor, frente al lugar donde ocurrieron los hechos.

“Extraordinario. Primero agradecer al señor alcalde Jorge del Pozo, al honorable concejo, al diseñador y arquitecto. Decir que fue un gran acto, además con una gran concurrencia a pesar del día. Con visitas ilustres, con gente que sufrió la represión, con gente joven que está mirando el futuro. Que decirte, que la memoria es vida, que la memoria es futuro y que con la verdad siempre se pueden conseguir cosas. Reiterar en nombre de la asociación el agradecimiento al municipio”, dijo Jorge Ferrada Menares Presidente de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Ñuble.

Precisamente fue la municipalidad chillanvejana quien dispuso los recursos y del arquitecto Rodrigo Guiñez,  para que iniciar la obra. Y justamente fue este sábado 20 de abril, fecha en que se descubrió el memorial que mide cerca de 2,1 metros de altura, y 1,1 metros de ancho, en el que se mezclan madera de ciprés, acero oxidado y adoquines.

“Tiene un significado doble, por un lado el ejercicio de la memoria de reconocer y poner en el tapete un caso tan terrible como el de la familia; y por otra parte que sea la comuna de Chillán Viejo, como comuna la que haga este reconocimiento, que para mí el valor que tiene y lo bonito es el cariño, porque está hecho desde el lugar donde él vivió. Es un monumento que está a metros de la casa, entonces, es el primer acto oficial, reconocimiento oficial que lo valoro mucho porque viene de su comuna, porque en el fondo él fue el alcalde de Chillán, pero este fue su lugar, sus vecinos, la casa, a metros de la casa, la casa donde yo también viví”.”, mencionó Ricardo Lagos Paredes nieto del alcalde asesinado.

Cabe destacar que el memorial tiene una placa en la que relata la obra la cual lleva por título “La Memoria de las Piedras” y tiene la siguiente narración “Las Piedras en Chillán Viejo poseen memoria, una memoria fulminada y perforada por el indolente metal rígido y oxidado del fusil, una historia encerrada en el indolente metal rígido y oxidado del fusil.

Desde ahí se alza glorioso el suspiro del viento, y en sus durmientes alas reposa el vuelo del pájaro, el pulso de la vida”.

 

Comentarios

  1. Muy hermosa ceremonia , pero quiero ver el monolito solo sin personas que se luzca será posible gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...