Este fin de semana se presentó
a la comunidad, en una emotiva ceremonia, el memorial en homenaje a ex alcalde
de Chillán, Ricardo Lagos Reyes, quien
fue asesinado el 16 de septiembre de 1973, junto a su familia, en su domicilio
ubicado en la intersección de Avenida O’Higgins con Erasmo Escala.
En la cita, donde estuvieron presentes el alcalde,
gobernador, amigos, familiares, y la Asociación por la Memoria y los Derechos
Humanos Ñuble, se realzó la figura del ex alcalde
Ricardo Lagos, quien ese fatídico día se encontraba
al interior de su casa con su cónyuge Alba Ojeda Grandón de 29 años, quien
estaba embarazada, y también se encontraba
en la habitación su hijo Carlos Eduardo Lagos Salinas de 20 años.
“Este monolito relata de una
forma distinta los hechos que ocurrieron
y es por eso que es importante que la placa que esta en este lugar sea leída para que se
den cuenta con facilidad lo cual e
injusto que fueron los hechos en esa época
en esta oportunidad estuvimos con la familia con su nieto Ricardo, con su nuera casada con el hijo y
que fuera desaparecido Ricardo Lagos
Salinas, ellos también tuvieron la
oportunidad de expresar palabras emotivas
llenas de emoción y recuerdos. Lo más importante es que la comuna
histórica de Chillán Viejo este memorial
quedara por siempre y nosotros
seremos los centinelas de que este lugar
sea respetado, conservado y ese es el llamado que queremos realizar a la comunidad, este es un lugar que debemos
darle la importancia que merece y entre todos cuidar este lugar ya que este será la memoria viva de tantos
hechos crueles que ocurrieron tantos
años atrás y que esperamos que nunca más
ocurra”, recalcó el alcalde Jorge del Pozo
Cabe destacar que la iniciativa, de realizar este
memorial, comenzó mediante una carta ingresada por oficina de partes a la
Municipalidad de Chillán Viejo, firmada por la Asociación por la Memoria y Derechos Humanos de Ñuble y
en la que una ex concejala se suma a la iniciativa. De este modo, la máxima
autoridad comunal Jorge del Pozo convoca a desarrollar un proyecto en memoria
del ex alcalde de la comuna, el cual se emplazará en la plazoleta que se
encuentra en la intersección de la calle Erasmo Escala con Sotomayor, frente al
lugar donde ocurrieron los hechos.
“Extraordinario. Primero agradecer al señor alcalde Jorge del Pozo, al
honorable concejo, al diseñador y arquitecto. Decir que fue un gran acto,
además con una gran concurrencia a pesar del día. Con visitas ilustres, con
gente que sufrió la represión, con gente joven que está mirando el futuro. Que
decirte, que la memoria es vida, que la memoria es futuro y que con la verdad
siempre se pueden conseguir cosas. Reiterar en nombre de la asociación el
agradecimiento al municipio”, dijo Jorge Ferrada Menares Presidente de la
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Ñuble.
Precisamente fue la municipalidad chillanvejana
quien dispuso los recursos y del arquitecto Rodrigo Guiñez, para que iniciar la obra. Y justamente fue
este sábado 20 de abril, fecha en que se descubrió el memorial que mide cerca
de 2,1 metros de altura, y 1,1 metros de ancho, en el que se mezclan madera de
ciprés, acero oxidado y adoquines.
“Tiene un significado doble, por un lado el ejercicio de la memoria de
reconocer y poner en el tapete un caso tan terrible como el de la familia; y
por otra parte que sea la comuna de Chillán Viejo, como comuna la que haga este
reconocimiento, que para mí el valor que tiene y lo bonito es el cariño, porque
está hecho desde el lugar donde él vivió. Es un monumento que está a metros de
la casa, entonces, es el primer acto oficial, reconocimiento oficial que lo
valoro mucho porque viene de su comuna, porque en el fondo él fue el alcalde de
Chillán, pero este fue su lugar, sus vecinos, la casa, a metros de la casa, la
casa donde yo también viví”.”, mencionó Ricardo Lagos Paredes nieto del alcalde
asesinado.
Cabe destacar que el memorial tiene una placa en la que relata la obra
la cual lleva por título “La Memoria de las Piedras” y tiene la siguiente
narración “Las Piedras en Chillán Viejo poseen memoria, una memoria fulminada y
perforada por el indolente metal rígido y oxidado del fusil, una historia
encerrada en el indolente metal rígido y oxidado del fusil.
Desde ahí se alza glorioso el suspiro del viento, y en sus durmientes
alas reposa el vuelo del pájaro, el pulso de la vida”.
Muy hermosa ceremonia , pero quiero ver el monolito solo sin personas que se luzca será posible gracias
ResponderEliminar