Ir al contenido principal

Llegan a Ñuble los trenes más modernos de Sudamérica


El Presidente Gabriel Boric acompañado de autoridades regionales arribó a la estación de Chillán para dar el vamos el tren rápido a la Región de Ñuble, que comenzará a funcionar desde este jueves 18 de abril a las 6:45 AM con el primer servicio con destino a Santiago.




Ñuble tiene de regreso el servicio de trenes entre Chillán y Santiago, que comienza a operar desde mañana jueves 18 de abril luego de casi siete meses de interrupción producto de las inundaciones de agosto pasado, que afectaron la infraestructura ferroviaria. La modalidad expreso, que se suma al servicio normal, demorará 4 horas con 10 minutos en un recorrido que solo tiene dos detenciones: Rancagua y Talca; y que ofrece una tarifa promocional de $15.000.




La noticia la dio a conocer el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien junto al Gobernador Óscar Crisóstomo, el Ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, el Presidente de EFE, Eric Martin y autoridades regionales, arribaron a la estación de trenes de Chillán en el nuevo material rodante.

Al respecto el Presidente Gabriel Boric anunció que desde mañana jueves 18 de abril “entra en marcha para toda la población el esperado servicio de tren rápido entre Santiago y Chillán, desde ahora mismo tuve la oportunidad de saludar a las trabajadoras de la boletería, comienza la venta de boletos y el jueves a primera hora a 6:45 de la mañana puntual parte el primer tren desde Chillán rumbo a la capital, y con esto estamos recuperando y mejorando un trayecto que fue muy golpeado por las lluvias que azotaron a nuestro país durante el año pasado; siete puentes que hubo que recuperar y uno de los mandatos que le hicimos al Ministro de Transportes y a la Ministra de Obras Públicas, fue avanzar rápido con esto, porque acá es cuando el Estado se ve presente recuperando su infraestructura, se da cuenta de que nos podemos levantar”.

En esa misma línea el Gobernador Crisóstomo aseguró que “hoy es un día distinto para Ñuble, porque este hito toca el corazón de nuestra región, porque es indudable que el tren es uno de los máximos hitos que tenemos en nuestro territorio. Este es un servicio que nos permite acercarnos, nos conecta, nos une, lo que quedó demostrado con su ausencia, donde hemos quedado desconectados, donde no solamente hay carreteras, sino que también la conectividad se expresa eficientemente a través de este medio (…) Somos impulsores del tren y junto con agradecer su trabajo Presidente, también reconocemos la labor de EFE, que nos ha permitido tener además un tren de cercanía entre San Carlos y Chillán, y también Parral e incluso con fechas especiales podemos recorrer Chillán-Bulnes”.

Tarifa promocional

Para el Ministro Juan Carlos Muñoz, “aquí hay un trabajo que ha sido muy sistemático por recuperar la infraestructura ferroviaria, recuperar los trenes luego de los inundaciones que tuvimos el año pasado, y lo que nos convoca es la invitación a todas las personas, sobre todo de Chillán, a que se entusiasmen y usen el modo ferroviario para sus viajes al norte”.

Finalmente, el Presidente de EFE, Eric Martin agradeció “a todos los que han esperado este tan importante día, a los a los pasajeros que nos han concedido su preferencia cuando hemos estado en situaciones complejas, ya lo decía el Ministro respecto a los puentes, nos afectó una situación compleja, pero hemos salido con el esfuerzo de los trabajadores de ferrocarriles, que es una empresa del Estado, también por supuesto, con el apoyo de aquellas empresas contratistas que también nos colaboran en esto”. Y detalló que el servicio tendrá un “valor promocional de $15.000 para llegar desde Santiago a Chillán y de Chillán a Santiago. Buscamos que ustedes se reencanten con el ferrocarril, lo utilicen, conocer sus sugerencias para mejorar nuestro servicio, porque nuestra disposición como empresa del Estado es, por supuesto, dar los mejores servicios que podamos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...