Ir al contenido principal

MOP inicia traslado de estructura del nuevo puente mecano Zapallar en El Carmen


En el marco del Plan de Reconstrucción, la dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, se encuentra desarrollando los trabajos de desarme del Puente Zapallar, viaducto que une a las comunas de El Carmen y San Ignacio, el que resultó con graves fallas estructurales post invierno del año pasado. Ayer salieron desde Santiago 5 camiones con el puente mecano que se instalará en el mes de mayo para recuperar la conectividad.



El Carmen, miércoles 10 de abril de 2024.- Un 252% de avance presentan las obras de emergencia que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Vialidad, en la ruta N-655 sector Puente Zapallar, viaducto que presentaba fallas en su estructura producto del terremoto del año 2010, las que se acrecentaron luego que la histórica crecida del río Diguillín producto de los sistemas frontales de junio y agosto del año pasado, que terminaron por dejar inhabilitado el puente que une a las comunas de El Carmen y San Ignacio en la zona cordillerana de la provincia de Diguillín, región de Ñuble.


Los trabajos, adjudicados a la empresa Remfisc, dicen relación con el mejoramiento integral de la ruta N-655 y la N-681, donde se intervendrán 4,9 kilómetros, junto con desarmar el actual puente (40% avance desarme) para instalar un puente tipo mecano, cuyas estructuras ya salieron desde Vialidad en Santiago rumbo a la región. “Estamos muy contentos porque iniciamos el traslado de toda la estructura mecánica desde Santiago a El Carmen, para prontamente en mayor iniciar las obras de instalación del puente mecano que permitirá retomar la conectividad de todo el territorio”, informó al respecto el seremi del MOP, Paulo De la Fuente.


“Realizamos una visita inspectiva viendo como avanzan las labores de demolición del antiguo puente Zapallar, que sufrió distintos daños no tan solo con el terremoto, sino que también con las lluvias que tuvimos el año pasado que fueron bastante complejas. Estamos cumpliendo un compromiso de generar conectividad con el territorio, con la comunidad y distintos sectores de El Carmen y San Ignacio, y estas obras de término del desarme de la estructura del puente deben estar prontamente terminadas, para qué, para iniciar la instalación del puente mecano, puente de estructura mecánica sólida, que tiene garantía de cerca de 100 años. Ese puente será instalado acá, será montada sobre la superestructura en el lugar, es una obra de inversión cercana a los $1.066 millones de pesos, que tiene que estar instalado en inicio en mayo y aproximadamente en junio o julio debería estar terminado”, detalló De la Fuente Paredes.


Para Carolina Bórquez, vecina del sector de San Vicente Bajo, en la comuna de El Carmen, este nuevo puente era muy necesario. “Ojalá que quede muy bonito y no quedemos aislados. En algún momento esto tenía que suceder, tengo entendido que hace varios años estaba medio malo, y lamentablemente con la venida que tuvimos el invierno pasado, se echó más a perder. Yo fui una de las que pasó cuando iba a tope, mi hermano me llamó y me dijo que me bajara porque era muy peligroso, pero me da miedo la oscuridad y pasé no más, al otro día cuando pasé de vuelta hacia mi trabajo, me dio miedo. Solo espero que quede muy lindo”, recordó.

Puente peatonal

Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Reconstrucción presentado por el Presidente Gabriel Boric, y que en Ñuble, el MOP lleva un 60% de avance global de todas las obras. Con el fin de mantener la conectividad de las comunidades, se construyó de forma provisoria un puente peatonal, mientras se desarrolla la intervención mayor del sector.


“Debemos cumplir algunos requisitos que nos exigió la comunidad, que nos exigió el alcalde de El Carmen como también de San Ignacio, donde estamos cumpliendo y trabajando coordinadamente con ambos alcaldes para no generar mayores complejidades en el tránsito peatonal de ambos sectores, se construyó una pasarela por la empresa constructora Remfisc, pero también debemos mejorar condiciones de la conectividad, con cerca de 5 kilómetros de ruta por el sector de El Carmen como también de San Ignacio, con un concreto asfáltico cercano a la unión del puente”, informó De la Fuente Paredes.


Para el paso peatonal, se instalaron 10 cajones de hormigón armado de 2 metros de ancho, que permite cruzar a la comunidad entre las 8 a 18 horas los 7 días de la semana, durante el tiempo de desarme e instalación del nuevo puente mecano, que estará conformado de 20 módulos de 3,05 metros, con una longitud total de 61 metros, con un ancho de calzada de una vía de 3,15 metros. Las estructuras fueron trasladadas en 5 camiones desde Santiago a la comuna de El Carmen, y se proyecta iniciar la instalación la semana del 13 de mayo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...