Ir al contenido principal

PRÓXIMA SEMANA ESTARÁ LISTO INFORME QUE DEFINIRÁ LA SITUACIÓN DE LA LAGUNA AVENDAÑO



La noticia se dio a conocer luego de una mesa de trabajo que convocó el Gobernador Crisóstomo, donde participaron el alcalde de Quillón y el seremi de Salud (s).



La próxima semana estará el informe final que lleva adelante la seremi de Salud respecto a la causa que provocó las reacciones alérgicas en veraneantes de la Laguna Avendaño y que derivó en el cierre temporal del balneario de la comuna de Quillón.

Para tener claridad sobre los resultados del estudio, y dar tranquilidad a la comunidad de Quillón, tanto a los vecinos, visitantes y emprendedores ligados al área turística, el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo convocó a una reunión de trabajo al seremi de Salud (s), Christian Maldonado, y al alcalde de Quillón, Miguel Peña, donde se dieron a conocer los avances de la investigación.

El Gobernador Crisóstomo, indicó que “convocamos esta reunión porque entendemos la preocupación que existe por parte de los vecinos de la comuna de Quillón respecto a las conclusiones de la investigación para saber qué fue lo que provocó las reacciones alérgicas en los bañistas de la Laguna Avendaño. Primero porque es importante saber la causa, para tomar las medidas que correspondan, y segundo, porque Quillón es una comuna con un desarrollo turístico importante, actividad que ya se ha visto mermada por la pandemia y que esperamos no se resienta más con el cierre temporal del balneario municipal. El seremi de salud subrogante nos dio a conocer los avances y que tendremos los resultados finales dentro de la próxima semana. Nuestra labor como Gobierno Regional es apoyar y colaborar con lo que las comunas necesiten por eso estamos atentos a la evolución de este tema”.

Alcalde de Quillón, Miguel Peña, junto con agradecer esta instancia al Gobernador por la coordinación de esta mesa de trabajo, reveló que “pudimos tener de primera fuente el informe, en qué va el tema de la laguna al día de hoy de parte de la seremi de Salud y donde, claramente, nos están dando una respuesta en que nosotros teníamos una inquietud, en algún momento se nos había dicho que lo más probable es que pudieran cerrar el polígono de nuestro principal espejo turístico de la comuna de Quillón, lo que es la laguna, cosa que hasta el día, con la nueva buena noticia de que esto no va a ser así, sino que tenemos la posibilidad de poder reabrir en un tiempo cercano nuestro balneario a disposición de nuestra gente y esto ya tendríamos una resolución a más tardar de aquí al próximo lunes”.

Por otra parte, como una reunión sincera, calificó el Seremi de Salud (s), Christian Maldonado, “en que se plantearon y se dieron a conocer al alcalde los avances de la investigación que está muy próxima a concluir, ha sido una investigación compleja en que se han detectado causas multifactoriales para el fenómeno ocurrido en la Laguna Avendaño, pero su resultado final va a estar disponible la próxima semana y se tomarán las acciones definitivas en consecuencia al resultado del informe final”.

Cabe recordar que la Municipalidad de Quillón ordenó el cierre temporal de los balnearios que administra en la Laguna Avendaño, debido a las denuncias sobre alergias cutáneas que sufrieron bañistas en esas playas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...