Ir al contenido principal

“𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗢𝗡𝗜𝗧𝗢𝗥𝗘𝗔𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝟴𝟳𝟰 𝗞𝗠² 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗔”: 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗡 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗨𝗟𝗟𝗔𝗝𝗘 𝟮𝟰/𝟳 𝗘𝗡 𝗦𝗔𝗡 𝗖𝗔𝗥𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗖𝗨𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗨𝗟𝗟𝗘𝗥𝗢𝗦



A las 8 de la mañana de hoy, sábado 26 de febrero, el equipo de la Dirección de Seguridad Pública se reunió en el patio interior de la Municipalidad de San Carlos junto a sus cuatro nuevas contrataciones. Se trata de cuatro patrulleros con responsabilidad administrativa, quienes serán los encargados de realizar el Patrullaje Comunitario 24/7, implementado por la Municipalidad de San Carlos a través de su alcalde, Gastón Suazo Alcalde.

 


Luego de dirigir unas palabras a todo el equipo de Seguridad Pública, comandado por su director, Franco Urrutia, la máxima autoridad comunal se mostró satisfecha por el inicio de las labores “24/7”: “A partir de hoy comienzan los patrullajes 24/7, la idea es seguir dándole seguridad a la comuna e implementar mayores herramientas para lograrlo. Siempre en estricta coordinación con Carabineros e Investigaciones, para que con presencia y de manera coordinada, logremos ir dándole seguridad a la ciudadanía, lo que ha sido una deuda pendiente de hace mucho tiempo, con una desinversión que existía desde la compra de los vehículos hasta ahora”.

 

En la misma tónica, el director de Seguridad Pública, Franco Urrutia, añadió: “Como Dirección de Seguridad Pública estamos muy contentos porque ya hoy, por instrucción de nuestro alcalde, hemos logrado ya contar con patrulleros con responsabilidad administrativa, que nos da la tranquilidad de que este servicio se va a poder desarrollar las 24 horas del día los siete días de la semana a través de turnos. Tenemos cuatro patrulleros contratados, quienes a las 8 de la mañana de hoy ya partieron con sus patrullajes preventivos”

 

𝗠𝗔́𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗨𝗡 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗢

 

Al ser el inicio de las labores de los cuatro nuevos patrulleros, tendrán estos dos primeros días de funcionamiento a modo de rodaje. Este sábado y domingo, sus labores serán guiadas, ya que se les enseñará a cada uno sus respectivas rutas y labores de forma detallada.

 

“Vamos a trabajar para la comunidad, la idea es que ellos (sancarlinos) puedan acudir a nosotros para poder resolver cualquier tipo de incivilidad que tengan, o darle solución a través de otros servicios como Carabineros o Investigaciones, quienes son los que tienen las facultades reales de intervenir en cualquier conflicto. Más que un apoyo, haremos un trabajo efectivo en calle, porque también podremos levantar todo lo que tiene que ver con ordenanzas y poder cursar multas, por lo que nos lleva a que podamos tener un trabajo mucho más globalizado en la calle”, comentó Franco Urrutia.

 

𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗟𝗔𝗡

 

Para el alcalde de San Carlos, este es solo un primer paso para el aumento de la seguridad comunal. A la compra de drones y cámaras de seguridad, anunciadas el primer día de funcionamiento de patrullaje comunitario, se suma la intención de aumentar poco a poco la adquisición de vehículos y personal, con el fin de abarcar aún más fuertemente todos los sectores de San Carlos.

 

“Queremos aumentar la compra de vehículos y la contratación de personal, como el que se ha contratado para esta tarea. Hablamos de un personal especializado, con experiencia en la calle y compuesto por ex funcionarios de instituciones de seguridad. Eso nos da tranquilidad y la convicción de que con presencia vamos a ir logrando la seguridad de la gente en San Carlos. Queremos una comuna segura y limpia. Limpia, para allá también vamos, pero partiremos por una comuna segura, vivible, transitable, amigable, y esto es un puntapié tremendamente importante”, comentó el alcalde de San Carlos.

Finalmente, el edil entregó tranquilidad a los diferentes sectores de la comuna, ya que todos están contemplados en estas labores: “Los 874 kilómetros cuadrados van a tener que ser supervisados por este personal. Por eso es que con el tiempo tendremos que ir incorporando más funcionarios, pero la idea es que cada rincón de la comuna sea supervisado por esta flota de patrullaje. Ahora, conocemos también que hay puntos críticos y sectores más complejos que otros. Pero, también tenemos información de la central de inteligencia de las fuerzas de orden y seguridad en la comuna, de la cual nos vamos a nutrir. Pero, la idea es rondar por todos los lugares de la comuna, haciendo hincapié en los lugares de mayor conflicto”.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...