Ir al contenido principal

Misión de Internacional de Observación llega a Chile para constatar vulneración de derechos humanos en el contexto de las movilizaciones sociales posteriores al 18 de octubre

Fecha: 6 de noviembre
Hora: 12:00 horas
Lugar: Sede Observatorio Ciudadano, Santiago (Rancagua 0398, 2 piso, esquina Condell)

Desde el pasado 18 de octubre Chile y el mundo han sido testigos de cómo la ciudadanía se ha levantado, inicialmente en Santiago, y luego a lo largo del país, para expresar su cansancio y malestar frente múltiples situaciones de injusticia, inequidad y marginación por parte del Estado y de las élites políticas y económicas.

La respuesta del Gobierno del frente a esta explosión social ha incluido el uso de medidas de excepción formuladas en dictadura, como el estado de emergencia y toque de queda, la salida de militares a las calles y una fuerte represión que arroja ya un importante número de muertos y heridos, así como múltiples denuncias de abuso policial y violencia sexual.

El objetivo de la Misión, es conocer y documentar las graves denuncias sobre vulneraciones a derechos humanos acontecidas durante las actuales manifestaciones sociales, dando cuenta de éstas de manera imparcial y objetiva ante la comunidad internacional. Asimismo, busca aportar elementos para posibles alternativas de superación de la crisis democrática que vive el país desde la perspectiva de derechos humanos.

Durante la conferencia se darán a conocer mayores antecedentes de la Misión, convocada por diversas organizaciones de derechos humanos nacionales, la cual visitará las ciudades de Santiago, Valparaíso y Temuco, entrevistándose con autoridades, organizaciones y personas que entregarán sus testimonios.


Conferencistas:

- Paulina Acevedo, Coordinadora Programa Ciudadanía, Observatorio Ciudadano

- Lorena Fries, Presidenta Corporación Humanas

- Enrique Font, Organización Mundial contra la Tortura (OMCT)


Lista de Observadores internacionales que participan de la Misión de Observación:

Enrique Font Organización Mundial contra la Tortura (OMCT)

Ivi Oliveira Front Line Defenders

Andrés López Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS, Argentina)

Ayelen Beigbeder Liga Argentina por los Derechos del Hombre - FIDH

Christina Ayala Comité por los Derechos Humanos en América Latina (CDHAL, Canadá)

Camila Marques Articulo 19 (Brasil)

Denise Mora Articulo 19 (Brasil)

Miriam Liempe CTA - Autónoma (Argentina)

Nora Cortiñas Madres Plaza de Mayo (argentina)

Yaizha Campanario    Perú Equidad (Perú) – IWGIA

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...