Asociación de funcionarios trabaja arduamente en elaborar una nueva propuesta y que esta se presente nuevamente al Concejo Municipal
![]() |
Ricardo Núñez / Cooperativa |
Tras no aprobarse la propuesta de Planta Municipal para Chillán Viejo, la Asociación de Funcionarios inició una serie de gestiones tendientes a lograr, en tiempo record, que se presente una nueva propuesta acogiendo las sugerencias de los concejales que no aprobaron dicha planta, entendiendo que si ello no ocurre, será la comunidad de Chillán Viejo la principal perjudicada en todo este proceso, así lo ratificó la presidenta de la ASEMUCH Mónica Marinado, quien indicó que “si hoy nuestra planta municipal ya es reducida para atender a los poco más de 30 mil habitantes que tiene nuestra comuna, en un par de años más simplemente no podremos dar abasto para cubrir todos los requerimientos que llegan al municipio. Nuestra preocupación apunta a cómo va a funcionar la comuna si no hay personal necesario para la gestión municipal. Hoy estamos haciendo un último esfuerzo que esperamos que sea valorado, presentando una propuesta que incluya las sugerencias que se han planteado para que se logre la nueva planta para la comuna en esfuerzo conjunto, entre el Municipio, el Concejo y la ASEMUCH”.
La dirigente además explicó que la Ley de Planta Municipal no es una herramienta para subir sueldos, como se ha manifestado en las redes sociales, sino que es una herramienta para descentralizar, devolverle a los municipios las facultades que les corresponde, crear nuevos departamentos y de esta forma entregar un mejor servicio a la comunidad y con esto lograr los estándares y mejorar el rendimiento general, con los profesionales idóneos y el número adecuado para ello, entregando también a los funcionarios el lugar adecuado dentro de la contratación municipal porque hay muchos profesionales que hoy están trabajando en funciones que no se condicen con sus capacidades. Es el caso de Juan Carlos Rivas quien lleva 35 años de servicio como funcionario municipal, 23 de ellos en Chillán Viejo, donde ingreso como auxiliar siendo Técnico en Electricidad y además Técnico en Construcción Habitacional y es quien mantiene eléctricamente las instalaciones de la comuna, tanto en el sector urbano como rural. Esta ampliación de planta era la opción que tenía para ocupar un lugar en el escalafón técnico, por eso está esperanzado en esta nueva propuesta que presentará la ASEMUCH. Juan Carlos Rivas señala que “para mi es un logro importante, es algo muy importante, llevo mucho tiempo trabajando como funcionario público, 35 años ya de servicio y siempre cumpliendo una labor técnica y estoy en el escalafón de auxiliar y yo creo que tengo el derecho y tengo la oportunidad ahora, en este tiempo, donde se está dando la oportunidad de cambiar de escalafón, no solamente por mi sino que detrás de mi hay familia que también se beneficia con esto y no lo miro solamente por mi lado sino que veo la necesidad que otros colegas tienen de que este logro también pueda llegar hasta ellos”.
Entre los nuevos puntos se está analizando la conformación de áreas especializadas orientadas al Adulto Mayor, Cultura y Turismo y Discapacidad, donde se harían cargo profesionales que estarán en esta nueva propuesta de Planta Municipal. La ASEMUCH presentará esta nueva propuesta al alcalde Felipe Aylwin a quien solicitará que se llame a una sesión a la brevedad para someter a votación esta nueva alternativa.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias