Ir al contenido principal

San Carlos: Opinión sobre manifestaciones en nuestra comuna

Con respecto a las movilizaciones vividas los pasados días en la ciudad de San Carlos, aclarar que, los daños estructurales sufridos en cuanto graves que son no pueden soslayar el hecho gravísimo que se ha cometido contra los ciudadanos, heridos, cansados y enfurecidos. 

Marchas que empezaron de forma pacífica prontamente se transformaron en lo opuesto, al agravarse el malestar sintomático de origen gubernamental, con su agravante local. Fuerzas policiales. 

El uso de fuerza represiva nunca antes vista para una localidad como la nuestra genera en los manifestantes una histeria colectiva, que junto con lo que se vive a nivel país explica el tema de fondo de los actos delictuales. Abusos y exceso de poder, lo que también a su vez se transforma en la concepción y se ve reflejado del otro lado de la vereda, abuso de fuerza, uso excesivo de la misma, lo cual queda demostrado en las murallas de la gobernación provincial (lo cual está oculto por los carteles que piden falsa unión) y en los vidrios de la municipalidad. 

La forma violenta en que se da a demostrar el descontento ciudadano (lo fue exacerbado por las pobres decisiones del alcalde Hugo Gebrie) responde justamente a la desmedida forma en que actúa carabineros, los cuales no consideran el manifestante, sólo ven a un enemigo de la seguridad pública, aún que este enemigo sea un niño. 

Ahora bien ¿Qué tienen en común todos los edificios atacados? Abusos, desigualdad y mentiras, la municipalidad que con los fondos públicos financia lujos del alcalde y emplea a gente por cualquier otra razón que por sus méritos, la gobernación que nos ha reprimido al llamar fuerzas policiales, banco de Chile que simplemente fue dañado por rabia. 

Y no, esto no puede atribuirse a la ignorancia en la forma de llevar a cabo una marcha, sino que es su punto culmine, en donde ya el descontento de gritos llevados por el viento, se transforma en actos mantenidos por el tiempo, que visibilizan una lucha ignorada y negada, lo cual vuelve a traer Aires de cambio que llenan de esperanzas a muchos vecinos que esperan con ansias un futuro mejor, en donde la dignidad sea una piedra angular y no un bien privilegiado. 

Pero la mayoría se concentrado nuevamente en los dichos de autoridades, los cuales con su populismo pretenden aparentar que los delincuentes son los que luchan por vivir mejor, y no ellos que dañan a su pueblo, ¿acaso no recuerdan que Gebrie quería militares en San Carlos? Tocando este mismo punto, esclarecer que por daños menores, los cuales fueron enfocados por la prensa local, estuvieron a punto de poner a cargo a los fusiles, ya que la contingencia nacional lo pedía, y San Carlos no podía ser menos, necesitaba figurar para que el alcalde tomará todos los laureles de defensor de San Carlos al impedir que 3 vándalos le tiraran piedras a su bella municipalidad, defenderse con rifles en contra de las letales piedras y cacerolas, siendo así el héroe que detuvo el vandalismo. Pero sí observamos ahora los actos del mismo ¿por qué no ha hecho lo mismo? Sera acaso que esta tratando lavar su imagen, y quedando como el pacifista que es siguiendo los pasos de la gobernación de punilla, la cual es de todos (cuando les conviene) pero meses atrás quería poner una cárcel a 4 km de nuestra ciudad, sin pedir nuestra opinión. ¿Y es que acaso juzgar de delincuentes no es otra de sus jugadas políticas? Separar un movimiento que podría cambiar la forma en que vivimos, ya que por diferencias de pensar nos atacamos entre nosotros, mientras las autoridades quedan como las blancas palomas y el movimiento se vuelve el juzgado.
Por Maximiliano Bravo

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...