Ir al contenido principal

Denuncian colusión de los canales de TV y el gobierno de Chile en la cobertura informativa de las protestas

El abogado de la Universidad Católica de Chile, Felipe Vega Gómez, denunció ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) un acuerdo entre los canales de TV abierta para la cobertura de las protestas luego de que el presidente Sebastián Piñera declarara el Estado de Emergencia.

La denuncia sostiene que la colusión fue orquestada por el entonces ministro del Interior, Andrés Chadwick y demanda la investigación de los hechos.

Se ha verificado “un acuerdo que involucró a competidores —del tipo Hub & Spoke— y que consistió en la limitación de distintos canales de televisión (spokes) de la parrilla programática y contenido, a instancias de la autoridad (hub). Se trata, entonces, de una colusión de limitación de producción (“cartel duro”) perpetrada por distintos agentes económicos partícipes en el mercado de televisión abierta como oferentes, y el Ministro del Interior del Estado de Chile, llevada a cabo durante la vigencia de un Estado de Excepción Constitucional declarado por la autoridad”, dice la denuncia puesta a disposición por El Desconcierto.

Allí plantea que “la conducta denunciada implica una evidente lesión, o al menos puesta en peligro, del bien jurídico tutelado… para proteger a los consumidores se debe proteger los intereses del consumidor, que no se reducen únicamente a los costos (bienestar material del consumidor), sino que además contempla la calidad de los productos, variedad e innovación… que evidentemente se ve conculcada si los oferentes de contenidos en televisión abierta se concierta para determinar el mismo, limitándolo”.

En la denuncia se hace referencia a una carta que la Federación de Trabajadores de Canales de Televisión (FETRA) había enviado a Ernesto Corona, Presidente de la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL) en la que denuncia que los directores ejecutivos de los canales de TV La Red, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13 fueron citados a la casa de gobierno (La Moneda).

“Nos permitimos denunciar una práctica anticonstitucional y antidemocrática por parte del Gobierno y su Ministro del Interior, el que ha citado el curso de esta semana a todos los directores ejecutivos de medios televisivos de La Moneda, lo que implicaría una clara intervención en la definición de las líneas editoriales y de prensa para cubrir información de los medios respecto del estallido social que hoy conmueven el país. Esta práctica, propia de los tiempos de la dictadura, es inadmisible pues en los hechos constituye una censura de prensa encubierta…”, señala la carta enviada el 25 de octubre, difundida por La Izquierda Diario.

Frente a la denuncia de FETRA, ANATEL había respondido que no estaba al tanto de la existencia de dicha reunión y que, en cualquier caso, tampoco corresponde al organismo controlar el trabajo de cada medio. Incluso, en la carta asegura que “puedo dar fe que los canales de televisión están funcionando con absoluta libertad informativa y plena preocupación por entregar todos los hechos a la comunidad para que esta tenga conocimiento cabal de la situación por la que atraviesa el país”.

A partir de estos antecedentes, la denuncia ante la FNE incorpora la carta de FETRA y exige la Fiscalía la investigación de los hechos.
Fuente: OBSERVACOM

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...