Ir al contenido principal

VALORAN FIN DE DECRETO LEY 701 QUE SUBSIDIÓ DESDE 1974 A LAS EMPRESAS FORESTALES, PRINCIPALMENTE A LOS GRUPOS ECONÓMICOS MATTE Y ANGELINI

Su satisfacción y valoración, expresaron hoy el presidente y vicepresidente de la Izquierda Ciudadana, Sergio Aguiló y Diego Ancalao, respectivamente, por el término del Decreto Ley 701 luego que se cumpliera el plazo para extenderlo, lo que determinó su caducidad.

Ancalao se reunió con comunidades mapuche de la Araucanía junto al diputado Sergio Aguiló, con quienes se habían comprometido a buscar la forma de eliminar la extensión del decreto. Esto porque dicho subsidio a las grandes empresas perjudicó por años a las comunidades mapuche y a los campesinos, quienes pasaron a engrosar el número de pobres en vastas zonas de la Novena Región.
El gobierno, debido a las presiones de organizaciones sociales, mapuche y parlamentarios oficialistas, el 18 de agosto retiró la urgencia al proyecto de ley que extendía el Decreto Ley 701, lo que paralizó su tramitación. Finalmente, al cumplirse el plazo este mes para su renovación y al no tramitarse, se puso fin a dicho subsidio estatal.
“Esta es una gran noticia para el pueblo mapuche y para los campesinos de las regiones sureñas. Desde hace tiempo hemos venido planteando la eliminación de dicho decreto, impuesto en plena dictadura para subsidiar a las empresas por el concepto de “reforestación”, lo cual ha beneficiado a las empresas de los Grupos Angelini y Matte, estos últimos vinculados recientemente al escándalo de la colusión del papel confort”, dijo Ancalao.
“No resultaba ético que el Estado siguiera otorgando este tipo de beneficios a un grupo económico  como los Matte, que por 10 años, lideraron una gigantesca operación de defraudación en perjuicio de todos los chilenos y chilenas”, sostuvo.
Ancalao dijo que el Estado ha entregado, desde que se dictó el Decreto Ley 701 cerca de 875 millones de dólares hasta el 2014,  beneficiando con un 70% de ese monto a grandes empresas y grupos económicos vinculados al negocio forestal, entre ellos el grupo Angelini y Matte.
Explicó que el decreto fue instaurado en 1974 por la dictadura militar, gracias al cual los grupos económicos Matte y Angelini ingresaron a sus negocios cerca de US$600 millones que el Estado les traspasó a sus empresas madereras durante 40 años para financiar plantaciones de bosques de pino y eucaliptos. Fue también el incentivo para la creación de un modelo de negocios exportador, con una altísima concentración de la propiedad en manos de ambos grupos, que abarca la producción de celulosa, papel y maderas elaboradas.
Por Crónica Digital

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/