Ir al contenido principal

Senador Navarro “Locatarios del Mercado Central de Concepción requieren ser subsidiados”


  • El congresista comentó que confía en que “el municipio por esta entrega momentánea que le han fijado los accionistas del Mercado sabrá ser parte importante en la defensa de los locatarios damnificados y la reconstrucción del edificio, que en el marco del litigio por propiedad podría tener resolución el 15 de mayo en una reunión con la Corte Suprema”.
  • Además, pidió urgencia en el estudio estructural: “Por lo sabido, hay un 40% del Mercado que no se quemó y que, cumpliendo las medidas de saneamiento y seguridad, podría funcionar y dar tranquilidad a parte de los locatarios”.
Junto con valorar el traspaso del inmueble del incendiado Mercado Central a la Municipalidad de Concepción y el esfuerzo de parte de los mismos trabajadores damnificados que están organizando actividades como bingos y la Mercadotón para salir adelante, el senador del MAS, Alejandro Navarro, apuntó a que “el gobierno regional deje su estado de desidia”. Esto, pues como aseveró, “al igual que el gobierno de Bachelet ayudó a los habitantes de Chaitén tras la erupción volcánica que los afectó: o el gobierno de Piñera que apoyó la reconstrucción de Dichato después del maremoto y terremoto del 27F, aquí nuevamente es el Estado el que debe interceder de manera protagónica en esta catástrofe”.

Para tratar este y otros temas, Navarro hizo un llamado: “Creo necesario que nos reunamos los diputados y senadores de la Provincia de Concepción. Los 6 diputados que cubren los distritos 43, 44, 45 y los 2 senadores de la Circunscripción 12 Octava Costa; todos convocados por el intendente, Víctor  Lobos, en conjunto con el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz”, agregó.

Subsidio permanente

Hoy al mediodía los locatarios recurrirán al Consejo Regional del Biobío. Ante este hecho, Navarro recordó la aprobación por parte del mismo CORE de disponer de 3.600 millones de pesos a pescadores artesanales afectados por la escasez de la sardina y la anchoveta, y señaló: “Más que las 500 cajas alimenticias entregadas por la Municipalidad de Concepción, lo que se requiere es configurar un plan de ayuda intenso, con fuerte inyección de recursos del Estado que no goce ser solo una medida parche. Hay que señalar que son aproximadamente 1.500 las personas afectadas por el incendio; muchas de ellas lo han perdido todo”.

Y continuó: “Vamos por una semana y media de ocurrido el incendio y paradójicamente los locatarios lo único seguro que tienen es su incertidumbre. Es el gobierno el que de manera significativa debe disponer de un inmediato apoyo, lo que se traduce en primera instancia subsidiar los gastos diarios y que corresponden a suplir las necesidades básicas de las familias de los cientos de locatarios damnificados. Resulta lamentable que los trabajadores tengan más esperanzas en recibir ayuda de Leonardo Farkas que del gobierno”.

Reactivar locales del Mercado
y asentarse en nuevo terreno

El parlamentario puso especial énfasis en “buscar y elegir un terreno alternativo en donde los diferentes locales del Mercado Central puedan seguir desarrollando su actividad con todos los implementos necesarios. Y, por otra parte, cuanto antes se debe concretar el estudio estructural, en cuyas conclusiones se puedan identificar los puntos no siniestrados del Mercado, los cuales puedan ser saneados y ocupados nuevamente, para que parte del total de los locatarios puedan reactivar así su fuente laboral”.

Navarro, quien la mañana del domingo 28 de abril en seguida supo del inicio del incendio fue hasta el Mercado Central para dar su apoyo a los trabajadores y con quienes hasta el día de hoy mantienen el contacto, comentó que “hemos sostenido conversaciones y estamos claros en que los locales no pueden ser llevados a la periferia. Si se traslada el Mercado a otro sitio lejano al que se ubica, terminará por morir”.

En ese sentido, el líder del Movimiento Amplio Social llamó a acelerar “el terreno en el que pueden ubicarse los afectados. Hay dos sitios aledaños: uno justo al frente del Mercado, en calle Caupolicán; y el otro está en calle Maipú, cerca del centro comercial también. Así y todo, quiero decir que estamos disponibles para trabajar con los dirigentes de los locatarios, en conjunto con este gobierno, para que se puedan conseguir esos terrenos ya sea en forma de arriendo o pago a sus propietarios, con recursos fiscales”.

“Por cierto, no ignoramos que existan diversos interesados en obtener este terreno en el cual se emplaza el Mercado. Ante ello, pongo a disposición defender a los locatarios para que sus lugares de trabajo no sean arrebatados por intereses privados; teniendo la firme convicción de que reconstruiremos este punto, uno de los más neurálgicos de Concepción, urgentemente”, sentenció Navarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...