Ir al contenido principal

Senador Navarro “Gobierno reniega dignificar trabajos para ProEmpleo”


  • Durante la mañana en San Pedro de la Paz y este mediodía en el Puente Perales de Talcahuano, trabajadores del programa ProEmpleo, al que pertenecen 15.400 personas, manifiestan su rechazo a la actitud del gobierno de desconocer acuerdo firmado en diciembre del año pasado.
  • Navarro adelantó que “hoy, a las 14.30 horas, en el edificio de la Intendencia Regional se concretará una reunión entre los trabajadores ProEmpleo, el Intendente y la Subsecretaría del Trabajo que, esperamos, determinen el fin del conflicto”.

Criticando la política del gobierno de “mantener la indiferencia ante los problemas laborales, llevando a la gente a desesperarse al punto de una crisis, para atenderlas”, el presidente del Movimiento Amplio Social, senador Alejandro Navarro, llamó al gobierno a “de una vez por todas no jugar con la economía de familias de escasos recursos y respete los acuerdos”, especificando la firma del 13 de diciembre del año pasado. “En aquella oportunidad, entre otros puntos relativos a vacaciones y bonos, se determinó que se mantendrían los cupos; y en torno al contrato, estos podían ser renovables”, dijo Navarro.

El viernes 3 de mayo, el parlamentario del MAS fue partícipe de la mesa de trabajo entre quienes pertenecen al programa ProEmpleo con el subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda y otras autoridades en la Intendencia de la Región del Biobío. “El personero de gobierno en la ocasión reconoció que los cupos no se eliminarán; también, se comprometió a gestionar una solución, lo que es valorable; asimismo, me señaló que dispondrán del pago de un bono de 4 mil pesos, lo que en general es un buen paso, sin embargo es inmensamente insuficiente. Por lo tanto, junto a los trabajadores no bajaremos la guardia hasta que el acuerdo firmado sea llevado a la realidad, y quienes son beneficiarios del programa ProEmpleo tengan un trabajo digno”.

A conciencia del Senador, “nos parece de muy mal gusto que este gobierno, que tanto alardea de que seamos el único país sudamericano en la OCDE, y que, por contrasentido, el año pasado haya estado bajo cuestionamientos públicos por manejo de cifras, primero en la Encuesta Casen, para rebajar la pobreza; y este año con la manipulación de datos del censo dejando sin entrevistar a 600 mil personas, para alcanzar el mínimo de no encuestados; hoy, además, producto de ello se vea alterada la confianza en determinar la proyección a basarse en políticas públicas, finalmente se desentienda de los más necesitados, como los trabajadores ProEmpleo”.
Y continuó: “Si no fuera por el reclamo de los mismos trabajadores ProEmpleo, este gobierno encabezado por el millonario hombre proveniente del mundo del empresariado, Presidente Sebastián Piñera, los tendría en la más absoluta ruina.  Y, peor aún, tienen la dignidad de engrandecerse, como en voz del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien señala de “positiva” la economía en el país y que ‘la tasa de desempleo está a su menor nivel en 15 años para este trimestre’, cuando por otra parte pisotean a los trabajadores de la Región del Biobío sin cumplir con acuerdos para avanzar en un trabajo digno. Recordemos que quienes protestan son parte de la misma región que, por cierto, tiene a tres ciudades liderando las cifras nacionales de cesantía en el trimestre enero – marzo de este año: Los Ángeles con 11,8%, Coronel con 11,7 % y Lota con 11,6%”.

Este lunes, desde temprano, quienes son parte del programa ProEmpleo han intervenido con protestas el tránsito, a la altura del puente Los Batros, en la comuna de San Pedro de la Paz. Durante este mediodía han expresado su descontento en el puente Perales de Talcahuano. “Que sepan que quienes son parte del programa no están dormidos. Y en una reunión en la Intendencia a las 14.30 horas, solo pedirán lo justo: que se cumpla la palabra del gobierno. Es incómodo, pero aunque las autoridades del oficialismo prometan bienestar, hasta que no esté materializado el beneficio, la confianza en esta administración de derecha, si es que alguna vez existió, hoy con estos actos podemos aseverar que está en el subsuelo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...