Ir al contenido principal

Los Trabajadores Portuarios responden a declaraciones de Sven Von Appen

"Mejillones 22 de mayo de 2013
SEÑOR
SVEN VON APPEN
PRESENTE
         "El diario La Segunda en su edición del día 15 de mayo reciente publicó una nota en la que destaca sus dichos. Usted dice que sería buena una crisis para frenar el vuelo de lo chilenos, que nos “volvimos hambrientos de mayores beneficios”. Usted afirma que nos ha crecido tanto el apetito que no podemos parar, y la solución sería una crisis que nos lleve “al nivel que corresponde”.
imagen http://www.lasegunda.com
         "Como trabajadores portuarios nosotros pensamos que a usted, en su calidad de empresario socio de Ultramar, ha demostrado lo que quiere para los trabajadores y lo que piensa de las luchas que hemos estado librando para conseguir nuestros derechos, que no han sido para beneficiar a las grandes familias, ni al 10% más rico de nuestro país, sino exigir lo que nos corresponde.
         "¿Será que sus dichos no son más que el reflejo de su preocupación frente a la capacidad que demostramos los trabajadores de unirnos y paralizar los puertos del país? Esta carta no pretende tranquilizarlo. Lo cierto es que media hora de descanso para tomar una colación nos parece una demanda mínima y elemental relacionada con la salud de quienes ponemos el máximo de nuestra energía en la realización de nuestro trabajo diario, que por cierto llena sus insaciables bolsillos. Por muy importante que sea esta demanda, ella no es la única. Si usted ya está intranquilo, en el futuro estará más preocupado aún. Son muchas las necesidades no cubiertas que tenemos y vamos a volver a luchar por ellas. No tenemos otra posibilidad.
         "Señor Von Appen usted se equivoca cuando relaciona la crisis financiera con la llegada de un sector político determinado a la casa de gobierno o al parlamento, puesto que hoy estamos viviendo una crisis económica internacional, con epicentro en Europa, que ningún gobierno político empresarial ha podido superar, es más esta crisis la han generado ustedes, los empresarios, y en Chile se preparan para descargarla sobre nuestros hombros, no lo vamos a permitir. Somos millones de trabajadores quienes producimos la riqueza, el proceso de producción de esa riqueza es presidido por la cooperación mutua del colectivo de trabajadores, pero una minoría social (entre ellos usted) se adueña en forma privada del producto socialmente producido.
         "A usted este hecho –la apropiación privada de la riqueza socialmente producida- le parece un hecho normal y legítimo. En este afán usted y las personas de su clase no conocen límites. Ustedes los empresarios son los hambrientos de mayores beneficios y nosotros debemos ponerles freno. Ustedes son los que acrecientan sus riquezas de manera insolente frente a nuestros propios ojos.
         "Por último. Usted desea una crisis, la cual se va a producir y esta vez los trabajadores no estamos dispuestos a pagar dolorosas consecuencias del sistema económico que usted disfruta y defiende. Usted quiere vernos trabajar cabeza gacha por un sueldo miserable, tal vez quiera vernos trabajar como los textiles en Bangladesh (1400 trabajadores muertos por las malas condiciones laborales impuestas por los empresarios) pero sus deseos pueden chocar con la realidad de nuestra organización y con la voluntad que tenemos los trabajadores de todo Chile de recuperar lo que nos pertenece.
         "Señor Von Appen no intente apagar el fuego con palabras que encierran desprecio y amenaza. El dinero y la riqueza no lo son todo, también existe la acción organizada y solidaria de los hambrientos de justicia para nuestro pueblo y eso usted lo sabe. Por último, el hambre a la cual hace usted mención, podríamos retratarla con la irrefrenable sed de ganancia que usted ha demostrado estando a la cabeza del saqueo de diversas riquezas naturales de Chile, como la concesión oscura de Puerto Angamos, el acuerdo que consiguieron con el Estado de Chile, rompiendo todos los esquemas de tonelada transferida hasta ese momento, como por su participación en la termoeléctrica Guacolda, y también con la concesión de la mina de carbón Isla Riesco junto a otro grupo económico; ¿a quién le cabe más el apelativo de hambrientos? ¿A ustedes: los depredadores o a nosotros que sólo queremos lo que nos corresponde? Sepa usted que su odio y su medio no hacen más que reafirmar el camino de lucha que hemos emprendido."

SINDICATO DE TRABAJADORES CONTRATADOS Y EVENTUALES

RICHARD ORELLANA (Presidente)
ENRIQUE SOLAR (Secretario)
JORGE COFRE (Tesorero)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...