Ir al contenido principal

Declaración de Ética del Tribunal Nacional de Etica y Disciplina



 La falta de todos los días: La Ética
Como país, hemos sido testigos estas últimas semanas de hechos inauditos que han merecido algunos tibios titulares en la prensa. No todos los que habrían sido necesarios si realmente los medios hubieran estado deseosos de crear un gran impacto colectivo sobre la materia.
Los hechos han sido, entre otros, la declaración del entonces candidato a  la presidencia Laurence Golborne de que obedeciendo órdenes de sus patrones cuando era gerente general de la empresa Cencosud había aceptado lo que posteriormente se descubrió eran cobros ilegales a través de cláusulas abusivas y alzas unilaterales en los costos de mantención de la tarjeta Jumbo, lo que perjudicó a miles de consumidores.
Otro ha sido la asunción a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de un “honorable” que con anterioridad había sido destituido como alcalde y condenado por apropiación de dineros fiscales Se trata del diputado Pedro Velázquez quien fue imputado por fraude al fisco y condenado a pagar 280 millones de pesos que le debe al Municipio de Coquimbo.
Y suma y sigue: la reactualización de la demanda contra el BancoEstado presentada en 2004 por el cobro de comisiones de mantención indebidas desde hace más de una década a los sufridos clientes de la institución.
Pero hay más: un iracundo Presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad, reclamando con prepotencia por la nueva normativa que regula de ahora en adelante los aumentos sin el consentimiento expreso del consumidor, tal como lo señala el fallo de la Corte Suprema por las cláusulas abusivas en los reglamentos de operación de tarjetas de crédito emitidas y manejadas por CENCOSUD,  por bancos y otras empresas del comercio.
 Como si fuera poco, una diputada - Marta Isasi (Independiente) - reconoció haber recibido una “donación” del orden de los 25 millones de pesos según CiperChile de parte de la empresa Corpesca antes de que se iniciara la tramitación de la Ley de Pesca, proyecto que fue respaldado por la diputada.
Cualquiera de estos hechos y con mayor razón todos ellos en un mismo lapso de tiempo, deberían haber creado un clima de inquietud en medios de comunicación, autoridades políticas y de gobierno y entre los candidatos a la presidencia. Nada de ello ha ocurrido. Fue una noticia que ya está olvidada por los  medios y clase política.
Estos y muchos otros hechos ponen de manifiesto el grave problema que afecta a nuestra sociedad. La falta de Ética, entendiéndola como “los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo”.
 Un autor define la ética como el arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de discernir lo que nos conviene, lo bueno, y lo que no nos conviene, lo malo (1). En tanto el Diccionario Manual de la Lengua Española señala que ética es la parte de la filosofía que estudia el bien y el mal relacionado con el comportamiento humano y con la moral o que es el conjunto de normas y costumbres que regulan las relaciones humanas de un colectivo. 
Cualquiera que sea la definición que se escoja, lo real es que las conductas de los actores activos de nuestra sociedad no salen bien parados al someterlas a su enjuiciamiento. Y los habitantes de nuestro país, sin ser especialistas en temas éticos, así lo presienten. La desconfianza en las instituciones, en los cargos, en las dignidades va en aumento, con lo que se pone en grave riego la base fundamental de nuestra organización social.
Por ello, todos los esfuerzos que se hagan por tener presente la necesidad de un actuar honesto en cada una de las actividades sociales, valen la pena en aras de salvar no solo la convivencia sino que la propia base de nuestra estructura como país.
Sin pretensión de ninguna clase, solo queremos llamar la atención sobre este punto, tan olvidado por gobernantes, medios de comunicación, políticos, profesionales, etc. a fin de que especialmente en un año electoral, podamos rescatar lo mejor de nuestro pueblo y desterrar las metas mezquinas que nacen de mentes e intereses personalistas y minoritarios

Tribunal Nacional de Ética y Disciplina (TRINED)    Colegio de Periodistas de Chile 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...