Ir al contenido principal

¿Por qué marchar contra Monsanto?


Porque investigaciones científicas han demostrado que los alimentos genéticamente modificados de Monsanto que todos los días se consumen en Chile y el mundo pueden conducir a problemas graves de salud, como el desarrollo de tumores cancerígenos, infertilidad y malformaciones congénitas y porque además no podemos optar si los comemos o no puesto que no están etiquetados.

Porque Monsanto es responsable de ecocidio y genocidio a través de la producción y aplicación  sistemática de algunos de los elementos más contaminantes y letales creados por el hombre, PCB´s, Dioxinas, Agente naranja, DDT,  Aspartame  y una serie de biocidas que actualmente se utilizan como parte de la industria agroalimentaria, además de haber participado en la elaboración de la bomba atómica durante la segunda guerra mundial.
Porque denunciamos el actuar delictivo de la transnacional, la que se ha instalado en los mercados mundiales a costa de fraude (con dos fallos judiciales en su contra), soborno, cohecho y un lobby absolutamente inescrupuloso en los grupos políticos a nivel mundial.
Porque ha sido la principal responsable de los casos de miel y semillas Chilenas rechazadas en Europa por estar contaminadas con trazas de polen transgénico.
Porque insistentemente ha permeado las legislaciones de los diversos países para evitar la regulación efectiva sobre los cultivos transgénicos, el etiquetado de los alimentos procesados con insumos genéticamente manipulados y los estudios científicos independientes sobre las diversas implicancias a la salud y el medio ambiente derivadas de la producción y consumo de alimentos GM.
Porque en nuestro país será una de las principales beneficiadas de los proyectos de buscan liberar los cultivos transgénicos para consumo en el mercado local y monopolizar la actividad agroalimentaria a través del registro de propiedad intelectual sobre las variedades de semillas, proyectos que están redactados a la medida de los intereses de la transnacional.
Porque el monopolio que Monsanto ha ejercido como industria dedicada a la producción agroalimentaria se sustenta en la usurpación y concentración del patrimonio vegetal mejorado y reproducido por las comunidades campesinas y pueblos originarios del mundo desde tiempos ancestrales.
Porque ha sido la responsable de la desaparición progresiva del maíz nativo americano producto de la contaminación provocada por su variedad transgénica.
Por éstas razones es que hemos decidido sumarnos desde la 5ª región a esta convocatoria mundial en rechazo a la transnacional Monsanto, porque exigimos alimentos sanos, libres de manipulación transgénica y agrotóxicos, porque demandamos políticas de desarrollo que incorporen y reconozcan la actividad agrícola de las comunidades campesinas resguardando el derecho a decidir cómo producir nuestros alimentos y en definitiva qué comer. Porque exigimos Moratoria a los cultivos transgénicos en territorio Chileno y etiquetado a todos los productos alimentarios procesados que contengan insumos o trazas GM.
Sumate a la Campaña Nacional
"Yo No QuieroTransgénicos en Chile"
Escríbenos a: yonoquierotransgenicos@gmail.com
Súmate al grupo de correo: yo-no-quiero-transgenicos@googlegroups.com
Visita nuestra página web: www.yonoquierotransgenicos.cl
Facebook: https://www.facebook.com/YoNoQuieroTransgenicos
Twitter: https://twitter.com/YNQTransgenicos
Video de la campaña: http://www.youtube.com/watch?v=6U3w9CofE7I

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...