Ir al contenido principal

Horas extras: “Caso Rivera es igual a caso Van Rysselberghe”


  • Comentando que “aquí no se trata de una decisión equivocada” y que “van a haber más formalizaciones”, el presidente del MAS  aseguró: “Aquí hay responsabilidades políticas y administrativas penales que muy pronto serán aplicadas”.
  • Para Navarro, “es extraño que el ex alcalde de Hualpén que autorizó pagar esas horas extras, y hoy está siendo juzgado por los mismos hechos que la ex alcaldesa de Concepción, Jacqueline Van Rysselberghe, esta última aún no sea formalizada”.
imàgem www.prensa.cl

Senador Navarro y pronta formalización de “regalones” de ex alcaldesa 
El senador Alejandro Navarro ya lo señalaba en marzo del año pasado: “Otra vez Contraloría nos da la razón: 229 millones de pesos en horas extras irregulares ocurrió bajo la administración de la ex jefa comunal, Jacqueline Van Rysselberghe”. En aquella ocasión junto a la concejala Alejandra Smith, el parlamentario le solicitó a la Contralora que agilizara los plazos por juicios de cuentas, que tal como lo indica el ex concejal Patricio Lynch, desde febrero están determinadas. “Ahora vemos que, como resultado, el seremi de Educación, Benjamín Maureira renuncia a su cargo para enfrentar la próxima semana, junto al ex administrador municipal,  Héctor Allendes, a la justicia; lo que es solo el comienzo”, comentó Navarro.

El parlamentario puso énfasis que también “los que firmaron y autorizaron esas horas extras deben ser formalizados, porque son ellos los que tomaron la decisión de hacerlo, en mi opinión con completo y cabal conocimiento de que era irregular”, señaló Navarro, aludiendo a que los ex alcaldes, Jacqueline Van Rysselberghe y Patricio Kuhn asuman su responsabilidad.

Asimismo, agregó: “Vemos que aquí hay un patrón de comportamiento de una ex alcaldesa y ex intendenta: por una parte para pagar horas extras que nunca se trabajaron y, por otra parte, para pagar sueldos a personas que no tenían título y que hoy día tienen que devolver ese dinero, como es el caso de su secretaria de entonces, Ruby Dellarossa; Eso señala que se burla de la ley y se cree tener todo el poder”.

“En lo particular no entiendo hasta el día de hoy cómo este ex director del DEM y reciente renunciado Seremi de Educación que cobró más de 20 millones de pesos en horas extras aún estando de vacaciones, haya permanecido tanto tiempo inamovible. Y eso que insistentemente solicitamos su renuncia a los ministros de Educación para que hicieran a un lado su figura. Sin embargo, a pesar de los cuestionamientos, siguió con su labor”, reprochó el congresista.

Navarro recordó que “algo similar sucedió en la pasada administración del municipio de Hualpén, cuando se pagaron horas extras de manera irregular. Allí el ex alcalde autorizó pagar esas horas extras, y hoy está siendo juzgado por los mismos hechos por los que hoy no está siendo formalizada la ex alcaldesa JVR. Aquí debe primar un sentido único de aplicación de la ley”, dijo el congresista del Biobío.

Y sentenció: “Vamos a poner mucha atención si queremos que la ley se ejecute. Ante igual hecho ilícito, igual procedimiento”.

Malversación de caudales
públicos y fraude al fisco

“El caso develado de horas extras en tiempos de JVR y su complicidad, son acciones que pueden llegar a ser hechos constitutivos de delitos de malversación de caudales públicos y fraude al fisco contemplados en el Código Penal. Pues, bien, la Justicia tiene la palabra ahora”, dijo Navarro.

Asimismo lamentó que, por lo pronto, “JVR no asuma su evidente complicidad. Ella tiene una responsabilidad política en este fraude en contra del municipio y que lo oculte, presumiblemente para no ver perjudicada su carrera senatorial, es poco moral y ético para la ciudadanía. Ella debe asumir que se equivocó; que quienes hoy están a punto de ser juzgados eran de su máxima confianza y que por avalar a sus regalones, privilegiándolos con firmar libros de asistencias individuales para cobrar por trabajo inexistente, ahora están por ser formalizados por irregularidades”.

El presidente del MAS recordó que “lo de Maureira y Allendes corresponde a una parte del total de los 229 millones de pesos por conceptos de horas extras denunciadas, las cuales no están respaldadas ni certificadas. Lo seguro es que las que cobró el ex Director del DEM-hoy recién renunciado Seremi de Educación- Benjamín Maureira fueron estando de vacaciones; y las del entonces administrador Municipal, Héctor Allendes, que fueron jugando Squash”, opinó Navarro. A lo que añadió: “Hay otros 19 denunciados en vista de la Fiscalía, en particular 8 que ha denunciado el CDE. Esperemos que pronto, también, sean formalizados”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...